El interior de Málaga esconde pueblos preciosos, paisajes de montaña, rutas naturales y un montón de rincones secretos que merece la pena descubrir. Porque Málaga no es solo la Costa del Sol, es mucho más. Acompáñame a descubrir esos parajes del interior de la Andalucía inmensa.
Málaga es uno de los destinos turísticos más importantes de España y por supuesto el número uno en Andalucía, una comunidad inmensa llena de lugares singulares. El interior de esta provincia, menos conocido que sus costas te está esperando, para ofrecerte un destino seguro y lleno de encanto.
Un recorrido de 3 días por el interior de Málaga, disfrutando de sus pueblos de fachadas blancas encaladas, de sus cuestas, de su patrimonio cultural y por supuesto de su gastronomía.
Ruta de los Pueblos Blancos en el Interior de Málaga
La Ruta de los Pueblos Blancos está formada por 20 pueblos repartidos por el interior de Málaga y Cádiz, que puedes recorrerlos tranquilamente en coche. La parte malagueña de esta ruta tiene casi todos sus pueblos blancos en la Serranía de Ronda.
Todos ellos con sus casas encaladas, sus cuestas, sus flores en las fachadas. Algunos con castillos medievales y alcazabas árabes. Pueblos llenos de tradición e historia que además, están enclavados y rodeados de impresionantes espacios naturales.
Te propongo en este viaje de 3 días visitar dos de los pueblo blancos más conocidos de Málaga: Antequera y Ronda.
Antequera
Está a 50 km de la capital, por lo que en menos de 1 hora si sales de Málaga has llegado a un pueblo que está en el centro de la principales ciudades andaluzas (Sevilla, Córdoba, Granada y Málaga).
Un pueblo histórico con grandes vestigios culturales del pasado: la Real Colegiata de Santa María la Mayor, el Convento de Madre de Dios de Monteagudo, la Real Colegiata de San Sebastián, el Museo Municipal y por supuesto la Alcazaba.
Perderse por sus calles, dar un paseo visitando las iglesias, o ir por la tarde a alguna de las actividades que organiza la Alcazaba, siempre es un buen plan. Las Noches soñadas de la Alcazaba son visitas teatralizadas en la que irán apareciendo personajes históricos de carne y hueso, para contarte todo lo que ha ocurrido dentro de esos muros a lo largo de los siglos.
Otra visita imprescindible si estás en esta localidad es acercarte al Torcal de Antequera, una formación rocosa única. Aquí cambiamos los entornos urbanos por la naturaleza. Es el paisaje kárstico más grande de Europa y el más bonito también. Es una visita de libre acceso y puedes recorrer los caminos por tu cuenta, están señalizados y no tienen ninguna dificultad. Es una ruta perfecta para viajar con niños.
Ronda
No podemos hablar del interior de Málaga sin hacerlo de Ronda, considerado uno de los municipios turísticos más bonitos de Andalucía. Repleta de rincones con mucho encanto. El más impactante y quedará en tu memoria para siempre, la panorámica desde el entorno del Puente Nuevo en el Tajo de Ronda. Conviene aclarar que no estamos hablando del río Tajo, si no del corte en la roca (tajo) dónde está enclavado el puente.
El casco histórico es una maravilla, lleno de callejuelas y cuestas que te van trasladando de la época árabe a la cristiana. Los baños árabes mejor conservados de Europa, son una prueba de su pasado musulmán.
Sin olvidar, por supuesto, la plaza de toros de La Maestranza, la cuna de la tauromaquia moderna, que independientemente de tu afición o no a los toros, te recomiendo visitar pues forma parte de la esencia de Ronda.
Hay una vista espectacular del Puente Nuevo visto desde abajo, no en la parte habitada del Ronda, que también, sino por un sendero que está como a 2 km de Ronda y te lleva debajo del puente. No os perdáis esa foto, ni esa vista.
Caminito del Rey
El Caminito del Rey es uno de los atractivos turísticos y de aventura más famosos del interior de Málaga. Desde que lo hizo el famoso actor malagueño Antonio Banderas muchos lo llaman el caminito de Antonio Banderas, pero bromas aparte, es una aventura que hay que vivir.
Es un camino que discurre bordeando las paredes de un desfiladero hasta que, en un punto, el de mayor emoción del camino, tienes que cruzar al otro lado del desfiladero por un puente colgante que se mueve por el viento.
Si te estás preguntando si vas a pasar miedo, ya te digo yo que no. No soy muy intrépida y lo hice perfectamente sin pasar nada de miedo. En el puente colgante que está al final del trayecto, si hace viento puedes tener algo de respeto, pero estás acompañado en todo momento por monitores y es completamente seguro. De hecho, ahora mismo es una de las mayores atracciones turísticas de la provincia.
Tienes que reservar tus entradas para el Caminito del Rey con bastante antelación y el precio es de 18 € por persona (incluye guía, que te va dando explicaciones con una audio guía durante todo el camino y el casco de protección).
Gastronomía malagueña
La gastronomía malagueña está representada por platos emblemáticos, entre los que ocupan un lugar importante las sopas frías, de tomate y de almendra y sus múltiples variaciones.
Destaca también la fritura malagueña, el mollete para desayunar, la ensalada malagueña y las pasas de Málaga. Sigue leyendo porque te vas a relamer con estos platos.
Platos del interior de Málaga
Estos son algunos de los platos típicos que he disfrutado durante mi viaje de 3 días al interior de Málaga. Una aventura gastronómica llena de grandes bocados y buenos tragos, porque también os voy a hablar de la visita a una bodega de Ronda, que no hace precisamente vino dulce de Málaga.
Sopas frías: Porra Antequerana y Ajoblanco
La Porra Antequerana originaria de Antequera está a medio camino entre el gazpacho y el salmorejo. Es una variante. Aunque lleva los mismos ingredientes del gazpacho lleva más pimiento y pan, lo que la hace más espesa que el salmorejo. Otra diferencia es la guarnición, que además de jamón ibérico y huevo lleva atún su principal particularidad.
El Ajoblanco es una sopa fría a base de almendra molida, pan, ajo y aceite. Es muy típica de Málaga y se sirve acompañada de uvas y pasas de moscatel.
Boquerones fritos al limón
No podemos dejar de lado el pescaíto, el boquerón malagueño, llamado victoriano. Un pescado azul de extraordinario sabor que debe su nombe a la época del año en que se pesca, en la fiesta de la Virgen de la Victoria, la patrona de Málaga. Se rebozan en harina y se acompañan de limón. Pura delicia. Es otro de los platos típicos del interior de Málaga.
Molletes de Antequera, imprescindibles en el desayuno
Quién conoce Málaga y Andalucía, sabe que el desayuno es una religión. Generalmente se desayuna en el bar. ¿Y qué desayunan? pues Molletes de Antequera. Unos panecillos muy poco tostados (son casi blancos), con corteza muy suave, ovalados y planos.
Son tan blanditos que son “muelles” de ahí viene su nombre. Un pan muy esponjoso que se toma de desayuno con aceite, mantequilla, jamón… pero en Málaga lo toman con manteca colorá. Ahí es nada, para empezar el día con energía.
Rabo de toro a la Rondeña
En cualquier época del año en Ronda debes tomar uno de sus emblemas gastronómicos, el rabo de toro a la rondeña. Un pueblo con tanta tradición taurina tenía que tener un gran plato referido al toro. Su salsa hecha con vino tinto, zanahorias, puerros y cebollas entre otras verduras le da un sabor especial a la carne.
Puedes comerlo en múltiples elaboraciones, rabo de toro guisado que suelen servir con patatas fritas, canelón de rabo de toro, croquetas de rabo de toro, etc. Además de Ronda, lo vas a encontar en todo el interior de Málaga.
Restaurantes recomendados para disfrutar de la gastronomía del interior de Málaga
- Restaurante Campo de Golf (con vistas al campo de Golf y rodeado de olivos). Antequera.
- Restaurante Bienmesabe (Situado a 5 metros de la Alcazaba). Antequera.
- Panorámico Restaurant del Hotel Catalonia Ronda (Una vista increíble del pueblo y de la Plaza de toros). Ronda.
Bodega Descalzos Viejos
Una de las bodegas más significativas de la zona de Ronda es Descalzos Viejos, ubicada en las faldas del Tajo de Ronda, sobre un antiguo convento trinitario cuyo origen se remonta al año 1.505.
La finca es espectacular, la sala de barricas está dentro de un claustro. Una bodega singular que elabora vino blanco y vino tinto, no el vino dulce de Málaga. Hemos probado un vino blanco Chardonnay 2019, un tinto Descalzos Viejos 2018 y un tinto Descalzos Viejos+ 2011 envejecido 12 meses en barrica. Unos vinos muy ricos perfector para maridar con la mejor gastronomía.

24 comentarios
El caminito del Rey , uno de los lugares que tengo anotado para hacerlo . Me parece una opción fascinante.
Carol, yo estaba nerviosa por si se pasaba mucho miedo y ya te digo, que no. Que se puede hacer perfectamente
Un viaje espectacular por el interior de Málaga, te he seguido en las stories en tu Instagram paso a paso
Un saludo
Amanda
Muchas gracias, unas cosas las conocía y otras no y he disfrutado mucho. Una pasada, Málaga
Es un recorrido maravilloso, tanto en paisajes, como en monumentos, historia y gastronomía.
Muy bien descrito.
Gracias Chary, me hace mucha ilusión que me lo digas tú, que eres de Córdoba
Malaga que preciosa y encantadora es. Lo anoto todo para mi vuelta.
Sí, es un sitio único. Me ha encantado pasar unos días allí.
¡Como mola!! me voy a guardar tu post para organizar mi próxima escapada, Las fotos preciosas y un post ¡¡súper!!!
Muchas gracias. Los restaurantes que menciono están muy bien. Comimos muchos más platos, pero no podía sacar todos
He veraneado mucho en Marbella y he tenido la oportunidad de recorrer los pueblos de interior de Malaga, Ronda es uno de los pueblos más bonitos de la sierra y muy recomendable, tanto por su historia, como por su gastronomia
Exacto, así es. El interior de Málaga es una maravilla
ay qué maravilla y yo que no he probado la porra antequerana? Muchas ganas de hacerla.
Pues es un plato muy parcecido al gazpacho y al salmorejo. Es una variante de ambos. Está muy rico
Que bueno!!!
Me quedó con ganas de ir!
Muchas gracias
Es una provincia preciosas llena de encanto
Málaga sería la provincia en la que viviría si pudiese. Los pueblos blancos, su Sierra, su costa y su gastronomía me tienen enamorada desde bien pequeña . Un post muy completo! Gracias por compartir.
La verdad es que Málaga lo tiene todo. Hay que disfrutarla, por lo menos viajando a ella de vez en cuando
Que fantástica escapada Eva. Y la parte gastro genial. Que ganas de hacernos un viajecito pronto!
Pues sí, el interior de Málaga tiene muchos rincones para descubrir
Hay tantos sitios preciosos que conocer por esa zona!! Hace poco estuve en Ronda y me encantó. Me apunto el resto de tu ruta porque me parece sitios muy interesantes para conocer
Cierto, Málaga tiene mucho por descubrir, sobre todo los pueblos de interior que son una maravilla
¡Me ha gustado muchísimo este post!
Sin duda me lo guardo porque tengo que visitar Ronda y Caminito del Rey ? por supuesto la gastronomía es top!
Gracias por compartir!
Pues si antes de ir, quieres alguna recomendación te digo. Un saludo