La Ribera del Duero es famosa por sus buenos vinos, pero también y cada vez más por sus restaurantes. Algunos ya con Estrella Michelin. Una zona en la que predominan los asadores de cocina tradicional, pero en la que también vas a encontrar platos de cocina actualizada. ¿Quieres saber dónde comer en Ribera de Duero?
En esta zona el lechazo manda. Ese rico cordero asado que tan bien acompaña a los grandes vinos tintos de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Es su plato más reconocido, pero los tiempos han cambiado y han llegado nuevas propuestas y otras opciones para comer en la Ribera del Duero. Ya hay 3 restaurantes con 1 Estrella Michelin. Os propongo varias opciones muy diferentes entre sí, para comer en este santuario del gran vino español.
Dónde comer en Ribera del Duero
Ambivium – 1 Estrella Michelin (Peñafiel)
Con su estrella conseguida en 2020 Ambivium ofrece un Menú degustación para disfrutar en el restaurante de la bodega Pago de Carraovejas. Aquí la estrella de verdad es el vino, con sus más de 3.000 referencias nacionales e internacionales. También suma la Estrella Verde Michelin conseguida en 2022.
Los platos que sirven en el restaurante son de cocina castellana, pero reinterpretada y totalmente actualizada. Productos típicos de la tierra y de proximidad en forma de pequeños y suculentos bocados que se ponen al servicio del vino, en un restaurante espectacular desde el que divisas los viñedos y el castillo de Peñafiel.
Disponen del Menú Degustación Cellarius II a los que puedes añadir distintas opciones de armonías. Puede ser con los diferentes vinos de la casa del proyecto Grupo Alma Carraovejas o de vinos internacionales y los mejores vinos españoles. Incluye más de 20 pases y un número mayos de vinos por copas. Una experiencia espectacular que los amantes del vino retendrán mucho tiempo en su memoria.
Precio Menú: 180 € (sin armonía) | 295 € con Armonía Alma (los mejores vinos del Grupo Alma Carraovejas) | 360 € con Armonía Dos Mundos (lo mejor del viejo y del nuevo mundo) | 430 € con Armonía Summum (una oda al mundo del vino con botellas únicas y añadas únicas).
Dirección: Camino de Carraovejas, s/n. Peñafiel. Valladolid | Teléfono: 983 878 020 | Restaurante Ambivium
Ambivium Wine Bar (Peñafiel)
Una versión desenfadada del restaurante Ambivium para disfrutar en la terraza de la bodega Pago de Carraovejas. Ver atardecer sobre el Castillo de Peñafiel mientras te tomas un excelente Steak Tartar acompañado de tu vino favorito, no tiene precio.
Cuenta con una carta propia con un concepto completamente distinto al del restaurante. Platos pensados para compartir y disfrutar al aire libre. Ambivium Wine Bar es una propuesta que han presentado este verano 2021 y que ha sido un éxito. El año pasado, 2022 no lo abrieron. Espero que este año sí esté abierto, pero deberéis consultarlo con la bodega.
Conservas de calidad, encurtidos, embutidos, caviar y un buen número de apetitosos platos y postres nutren una carta llena de opciones, informales todas ellas. Puedes disfrutar de todas las referencias que tienen en la bodega, pedir vinos por copas, una botella, lo que te apetezca. No tienen maridajes cerrados. Pides los platos que más te gusten, desde el Steak Tartar de carne de buey hasta al Tartar de atún y los vinos que te apetezcan, siempre con el asesoramiento del sumiller.
Precio medio por persona con bodega: 45 – 50 euros
Dirección: Camino de Carraovejas, s/n. Peñafiel. Valladolid | Teléfono: 983 878 020 | Reservas en Ambivium Wine Bar
Fuente Aceña (Quintanilla de Onésimo)
El restaurante tiene el mismo nombre del Hotel Boutique dónde se encuentra. Un bonito edificio en un antiguo molino harinero a orillas del Duero. Distribuido en dos elegantes y tranquilos comedores en los que predomina la madera en los techos y la piedra en las paredes.
Cocina tradicional con producto de la zona, pero reinterpretada con muy buen uso de las verduras. Espectacular la Salteado de vainas, huevo a baja temperatura, magret de pato ahumado y pesto de nueces y los Pimientos asados con queso Pata Mulo y anchoas del Cantábrico. Muy rica la Hamburguesa de venado con burrata y tomate provenzal. Para el postre te recomiendo las Milhojas de la posada con un buen hojaldre crujiente.
La carta de vinos no es muy larga, pero te van a recomendar muy bien, tanto referencias de la zona como de otras regiones vinícolas españolas.
Precio medio por persona con bodega: 45 – 50 euros
Dirección: Calle Molino, s/n. Quintanilla de Onésimo, Valladolid | Teléfono: 983 68 09 10 | Fuente Aceña Hotel Boutique
Molino de Palacios (Peñafiel)
Un molino harinero del siglo XVI recuperado alberga este restaurante asador clásico. Un molino sobre el río Duratón convertido en casa de comidas dónde el lechazo es el rey y dónde su enorme horno de leña es lo primero que ves al entrar al edificio.
Utilizan cordero lechal de la IGP Lechazo de Castilla y León de unos 5,5 kilos alimentado solamente con leche. La receta es la tradicional de la zona, agua y sal y al horno durante 3 horas y media. A Molino de Palacios se viene a comer lechazo asado. Está delicioso.
Los platos que se hacen en ese horno y del que ves como salen lo corderos asados son una delicia. Hemos comido simplemente unos Pimientos rojos asados con ventresca, un cuarto de Lechazo asado que lo sirven siempre con ensalada y de postre una Tarta de queso hecha también en el horno a primera hora, antes de meter los corderos a asar. Todo ello regado con un buen tinto de la Ribera del que tienen muy buenas referencias.
La sobremesa y el café se toma en la pequeña isla delimitada por el cauce del río, al aire libre y viendo a los patos corretear por allí.
Precio medio por persona con bodega: 45 – 50 euros
Dirección: Avenida de la Constitución, 16. Peñafiel, Valladolid | Teléfono: 983 88 05 05 | Molino de Palacios
Mesón Asador Carlos (Traspinedo)
Hay otra modalidad para comer cordero en la milla de Oro de la Ribera del Duero y son los famosos pinchos de lechazo. Un restaurante con reconocimiento nacional que los prepara con maestría es el Mesón Asador Carlos en el pequeño pueblo de Traspinedo.
Un asador castellano típico, de nueva construcción, pero que hereda el conocimiento de más de 40 años de Carlos Puertas dedicado a la hostelería. Son sus 3 hijos quienes montan este restaurante en honor a su padre que se lo ha enseñado todo. Los pinchos de lechazo a la brasa de sarmiento se preparan con carne de cordero ensartada en un pincho de acero y cocinados a la brasa con sarmientos procedentes de los viñedos de la Ribera del Duero.
La ración suele ser un pincho por persona (son barras grandes, de unos 50 cm) que sirven con una ensalada. Lo puedes acompañar de otros platos como chorizo frito, queso y productos vegetales de temporada. Otra razón para estar en esta lista de los mejores restaurantes dónde comer en Ribera de Duero es su deliciosa y original Tarta de nata y piñones. No te la pierdas, porque estamos en una tierra de vino, pero también de pinares.
Precio medio por persona con bodega: 40 – 45 euros
Dirección: C/ Del Val, 6 bis. Traspinedo, Valladolid | Teléfono: 983 68 24 49 | Mesón Asador Carlos
Entre Brasas y Sarmiento (Traspinedo)
También en Traspinedo está Entre Brasar y Sarmiento restaurante especializado en Pinchos de lechazo y conejo a la brasa. Un restaurante agradable decorado con estilo castellano en el que vas a comer unos deliciosos pinchos de cordero al sarmiento. Sarmiento que por cierto, compran a la aclamada bodega Vega Sicilia.
Regentado por dos mujeres, una en la sala y otra sin moverse del fuego haciendo los pinchos. Solamente utilizan lechazo churro de la IGP Lechazo de Castilla y León y eso se nota en el sabor y en la calidad. Otra de sus especialidades es el conejo a la brasa, que hacen en la misma parrilla que los pinchos de lechazo. Pide que te dejen verlo porque es un espectáculo.
Hacer estos pinchos es un arte. Lo más importante es la elección del lechazo churro, después el corte de la carne y por último el manejo de las brasas de sarmiento, para que la carne quede en su punto sin quemarla, ni cocerla.
Nosotros hemos compartido una ensalada, que son de un tamaño importarnte, dos pinchos de lechazo y una ración de conejo a la brasa. Con eso es suficiente para dos personas. Imprescindible tomar de postre la Tarta de Nata y piñones con una textura y sabor deliciosos. La receta y los ingredientes son un secreto de Estado, nos contó la dueña.
Precio medio por persona con bodega: 40 – 45 euros
Dirección: Carretera Valladolid, 75 Bajo. Traspinedo, Valladolid | Teléfono: 983 72 88 82 | Entre Brasas y Sarmiento

26 comentarios
Tambien se puede comer en Melida Wines, una bodega con restaurante y alojamientos de turismo rural muy chula
http://www.melidawines.com
Buenos días Silvia, muchas gracias por escibir al blog y dejarme la opción de tu casa rural. Me viene fenomenal. Para la próxima visita que haga a la Ribera de Duero contacto contigo. Un saludo
Muchas gracias. Cuando vayamos por ahí, tendremos presente estas recomendaciones. 🙂
Las iré ampliando, según vaya otras veces, pero estas recomendaciones como punto de partida están muy bien
Menudos sitios tenemos, menudos platos y vaya vinos! Gracias por la recomendación estamos barajando ir por esa zona en breve.
Pues seguro que alguno os encaja. Estos son los más representativos de la zona.
Nada mejor que hacer una gastroescapadade fin de semana a una bodega y poder disfrutar, además de sus vinos, de una comida de primer nivel.
Sí, es un planazo de fin de semana. A mí cada vez me gusta más visitar bodegas
Que maravilla de visita, tanto a nivel enológico como gastronómico. Qué pinta los platos!
Sí, es una zona en la que además de grandes vinos tienen una gastronomía en auge
Me encanta la Ribera del Duero, sus vinos y su gastronomía, gracias, muy buen artículo
A mí también me pasa eso, es una zona que me encanta y en la que cada vez se come mejor
Una escapada fantastica, tomo nota de todas las recomendaciones.
En todas ellas se come muy bien. Elige según tus gustos, pero no te vas a arrepentir
Pago de Carraovejas es una excelentísima bodega. Me apunto tus direcciones para comer cuando vaya por allí. Gracias!
Sí Pago de Carraovejas es una bodega top que lo está haciendo muy bien y va mejorando todo a pasos agigantados. Tiene muchos proyectos interesantes por desarrollar
¡Qué buena ruta! Gracias por todas las recomendaciones
No es fácil encontrar buenos sitios para comer, son pueblos pequeños en los que apenas hay restaurantes, pero hay opciones interesantes siempre en la zona
Que buen recorrido por estos restaurantes tan buenos.
Y que platos tan ricos!
Son opciones de buenos restaurantes todos ellos.
Me encanta esa zona, tengo buenos amigos así que muchas gracias por tus consejos, los probaremos todos.
Un abrazo
Concha
Y si descubres algún restaurante que merezca la pena, me dices
Lo bien que viene saber de establecimientos como este que nos propones, nada como una ruta gastronómica con restaurantes de confianza 🙂
Tienes toda la razón, yo también recurro a estas rutas gastronómicas de confianza
Muchas gracias por la recomendación, una tierra fabulosa para los amantes de la gastronomía.
Sí, se come muy bien y no solo lechazo, hay muchas propuestas muy ricas.