Nos vamos a la Rioja Alavesa a descubrir la bodega Ostatu, que lleva elaborando vino desde hace más de 4 siglos. Generación tras generación han sabido entender estas tierras y obtener de ellas vinos llenos de carácter que nos han conquistado. Una bodega familiar que no ha perdido su esencia y que está apostando por la viticultura ecológica.
En la localidad de Samaniego (Áraba), en un edificio restaurado del siglo XVIII que funcionó como posada «ostatu» en euskera, se encuentran las instalaciones de la bodega. De esta posada que regentaba la abuela de los actuales propietarios, toma su nombre.
La pasión por la viña ha estado presente -desde hace siglos- en familia Sáenz de Samaniego. Documentos históricos revelan que la familia ya poseía y cultivaba viñedos en el siglo XVI. Los fundadores de la bodega, Doroteo y María han pasado el testido a tres de sus seis hijos, que ahora dirigen la bodega: Mariasun, que nos ha acompañado en la visita, Íñigo y Gonzalo.
Doroteo, al igual que muchos otros viticultores de la zona, comenzó elaborando vino a granel, sin embargo, a mediados de los años 70, los precios colapsaron, y fue entonces cuando decidió embotellar su vino, para ver si podía salir adelante; llevaba 3 años sin vender una gota de vino. Primero lo embotelló en garrafas y después en botellas, para venderlo directamente a los paisanos y poder generar algún ingreso.
Fueron años de muchos cambios. Tuvieron también que adaptarse al cambio legislativo, esta vez un cambio que les benefició mucho. La Denominación de Origen Calificada Rioja permitió a la bodegas expandir su gama y elaborar vinos con crianza en madera, lo que resultó una apuesta ganadora para Bodega Ostatu, que amplió sus referencias con vinos de crianza y pudo ganar cuota de mercado.
[Desde aquí puedes ver un vídeo de la visita a la bodega]
Viñedos de Bodega Ostatu
En la actualidad trabajan el viñedo en armonía con la naturaleza, apostando por la agricultura ecológica. De sus viñedos nacen 14 referencias de vino, divididas en dos líneas: una más clásica (vinos sensatos) y otra de vinos más especiales, que transmiten la tipicidad de las parcelas (vinos singulares). La bodega posee 32 hectáreas de viñedo y controla otras 43 hectáreas de cuatro viticultores, incluyendo parcelas de uno de los hermanos.
La Bodega Ostatu, elabora alrededor de 400.000 botellas anuales. El 35% de su producción se exporta; buena parte a Estados Unidos. Tienen grandes clientes allí, que vienen a visitar la bodega y a empaparse de los paisajes riojanos, para comprender mejor cada uno de los vinos.
Los 14 vinos que elabora la bodega pertenecen a la Denominación de Origen Calificada Rioja y se agrupan en dos gamas: Vinos Sensatos y Vinos Singulares. La primera engloba tres vinos jóvenes, un crianza, un reserva y un nuevo gran reserva tinto. Todos ellos elaborados según la tradición que define la identidad, localización y carácter del viñedo en Samaniego.
Los Vinos Singulares muestran la personalidad de sus parcelas más especiales donde la particularidad de cada añada es la clave. En esta categoría están Escobal, Valdepedro, Selección, Lore, Laderas y Gloria. Vinos con identidad propia que hemos tenido la ocasión de degustar o en el propio viñedo o en la comida en el txoko.
Descubriendo dos viñedos únicos: Valcavada y Valdepedro de Bodega Ostatu
Hemos ido a visitar dos viñedos situados en Laguardia y Samaniego y en cada uno de ellos hemos realizado una cata con un maridaje. Uno de los privilegios de las visitas de enoturismo es poder catar en el propio viñedo el vino que han hecho con sus uvas.
Valcavada: El encanto de la tradición en Laguardia
El primer viñedo es Valcavada, ubicado en Laguardia y plantado en 1957 presenta características únicas en esta zona. A diferencia de la mayoría de los viñedos orientados al sur, Valcavada está orientado al norte. Además, el 60% de las cepas son blancas, 30% de Malvasía Riojana, 30% de Viura, mientras que el 40% restante corresponde a Tempranillo.
Aquí se elabora Lore un coupage al 50% de Malvasía Riojana y Viura que hemos tomado con unas deliciosas gildas es un puesto especial que tienen habilitado en la parcela. Una especie de barra de bar al aire libre para hacer catas en el viñedo. Lore es de color pálido y brillante con reflejos verdosos y dorados. En nariz, se aprecian aromas de frutas blancas (manzana, pera) y flores blancas (espino albar, manzanilla) con un carácter balsámico y con dimensión, largo. En boca, destaca su equilibrio con notas especiadas de barrica, intensidad frutal y calidez.
Valdepedro de Bodega Ostatu en Samaniego
Continuamos nuestro viaje hacia Samaniego, donde llegamos al segundo viñedo, el de Valdepedro, de 20 años de antiguedad. Plantado en las estribaciones de la Sierra de Cantabria. La uva que aquí encontramo es Tempranillo cultivado de forma ecológica.
Con las uvas de este viñedo elaboran Valdepedro y otra cantidad va destinada a la elaboración de Ostatu Rosé del que encontraréis información más abajo.
En Bodegas Ostatu también elaboran una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen extra de la variedad autóctona de la zona, la aceituna Arróniz, bajo el sello de calidad de Eusko Label, que también hemos podido catar en el viñedo.
Instalaciones de la bodega
La bodega además de las zonas propias de trabajo y elaboración del vino y la tienda dispone de tres espacios emblemáticos que me han encantado. Un moderno wine bar, dónde hacen catas, un txoko, en el que preparan comidas para clientes y visitas, y un pequeño patio muy agradable que conecta ambos espacios.
Txoko Ostatu
Hemos comido es este txoko, -que cuenta con un comedor y cocina-, productos tradicionales de la zona que hemos acompañado de 4 vinos de la bodega. El menú ha estado formado por tomates de la huerta en ensalada, ibéricos y chuletillas de cordero al sarmiento como plato principal. El postre también ha estado elaborado por productos locales: queso de un pequeño productor de la La Rioja y membrillo.
Maridaje en el Txoko
Los vinos que hemos probado durante la comida han sido los siguientes.
Ostatu Rosé 2022
Hemos empezado por Ostatu Rosé 2022 de la gama Vinos Sensatos de la bodega. Un vino ecológico con un coupage de Tempranillo (70%), Garnacha (27%) y Viura (3%) procedente de los viñedos más altos situados en Samaniego. De color rosa palo muy pálido con reflejos rosados. Brillante, limpio y muy particular. Con nariz elegante, compleja y fresca y notas características de frutos rojos de mata, fresa, cereza, menta e hinojo. En boca es ligero y muy fresco, complejo y persistente, redondo y placentero.
Selección de Ostatu 2018
Después hemos tomado Ostatu 2018 un varietal de Tempranillo (92%) y Graciano (8%) proveniente de dos viñedos plantados en 1955. El vino permanece en barrica nueva de roble francés 14 meses. De color picota intensa con reflejos púrpura oscuros. Aroma intenso a frutos rojos, con un fondo cremoso de buen roble, notas de especias y ligero toque mineral. En boca es fresco, amplio y carnoso. Tanino firme y redondo, con un punto goloso. Un vino con gran personalidad con un buen punto de acidez y frescura.
Gloria de Ostatu 2018
Este vino es un monovarietal de Tempranillo procedente de un solo viñedo plantado en 1923. Un vino que expresa la pureza de la mejor uva de la comarca. Con mucha concentración y una vida muy larga que sólo es posible elaborar en ciertas añadas. De color picota intensa con reflejos grana, con mucha presencia de fruta (cerezas, ciruelas Claudia y fruta negra) acompañada de especiados dulces y tostados. En boca aporta muy buena concentración frutal y acidez. Untuoso, directo y fresco.
Laderas de Ostatu 2017
Se trata de un varietal de Tempranillo (95%) y Viura (5%) provenientes de un solo viñedo plantado en 1968, El Portillo, catalogado como Viñedo Singular por la D.O.Ca. Rioja. El vino tiene una crianza en barricas de roble francés de 14 meses. Con un color picota intenso y violáceo. En nariz asoma la fruta roja y negra y un toque floral suave. Fondo balsámico profundo y especiado dulce. Buen volumen, estructura y larga vida.
Una visita muy completa y agradable de la mano de Mariasun una apasionada del vino y de su tierra que nos ha acompañado durante todo el día y nos ha explicado cada vino, tanto en el viñedos como en el txoko mientras comíamos y disfrutábamos de los manjares locales. Nada hay más agradable que una sobremesa hablando del vino de una bodega mientras lo estás tomando.
BODEGA OSTATU
Dirección: Ctra. Vitoria, 1. Samaniego (Áraba)
Telefóno: 945 609 133

6 comentarios
No conozco está bodega, gracias por ponerla en mi Radar!
Está en Rioja Alavesa, muy cerca d e Ysios, por ejemplo. Muy interesante
Un plan estupendo para una escapadita este verano.
Si estás por la zona, merece la pena acercarse
Conocer la propia bodega, el terreno y la elaboracion esla mejor manera de disfrutar del mundo del vino.
Así es, se aprende mucho visitando bodegas