Las vieiras son un tipo de molusco bivalvo muy apreciado por la exquisitez de su carne. Precisan poco cocinado y con ellas puedes hacer unas recetas y aperitivos fabulosos. Te propongo una receta de Vieiras con parmentier de batata y sofrito de su coral para chuparse los dedos.
Es una receta vistosa, perfecta para hacer de aperitivo y muy fácil de elaborar. Además, como se emplata en la propia concha queda espectacular en cualquier mesa y para cualquier celebración. Es un aperitivo distinto, sano y exquisito. ¡Sigue leyendo porque te va a encantar esta receta!
Un simple parmentier de batata (boniato) con un sencillo sofrito y la vieira a la plancha, es todo lo que vas a tener que hacer para conseguir un aperitivo de diez.
Receta de Vieiras con parmentier de batata y sofrito de su coral
Ingredientes
|
Vieiras con parmentier de batata. Paso a Paso
Esta receta tiene tres pasos, el parmentier de batata y el sofrito de los corales de las vieiras los puedes hacer al tiempo. El último paso es marcar las vieiras a la plancha y después emplatar. Parmentier de batataPelar la batata. Cortar en rodajas más o menos regulares. Colocar en un cazo con agua fría que le cubra. Añadir sal y pimienta negra molida al gusto. Llevar a ebullición a fuego medio y dejarlo cocer 20 min. Escurrir bien el agua de cocción. Mezclar en un bol con la mantequilla con ayuda de un tenedor hasta conseguir la textura deseada. Añadir sal y pimienta negra molida al gusto y reservar. Sofrito del coral de la vieiraPartir muy fino el ajo y la cebolla. Preparar un sofrito con ellos a fuego muy lento en una sartén con un poquito de aceite de oliva virgen extra. Separar el coral de la vieira (la parte naranja) y trocearlo muy pequeño. Reserva las conchas. Cuando el sofrito esté bastante avanzado añade el coral y remueve. Cuando esté casi listo el sofrito añadir el caldo de pescado y poner a fuego fuerte para que reduzca. Bajar el fuego para que continue reduciendo más lentamente hasta que no quede nada de caldo. Reserva. Marcar la vieiraEn una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra, marcar las vieiras por los dos lados. Emplatado de las Vieiras con parmentier de batataEn el fondo de cada concha pon el parmentier de batata, rellenando casi completamente la concha. A continuación, pon en un lado una cucharada del sofrito y en el centro de la concha la vieira a la plancha. Termina el emplatado echando por encima cebollino muy picado. |
Trucos y consejos
Si no tienes batatas (boniatos) en casa o simplemente te gustan más, puedes hacer el parmentier con patatas.
Puedes añadirle un toque de acidez echando un par de gotas de lima al cuerpo de la vieira una vez terminada de emplatar.
Si te gusta esta receta seguro que te va a encantar el Pastel de merluza y langostinos la Corvina al horno con verduras, y el Ceviche de gambas con nachos caseros. Todas ellas recetas fáciles de pescado y marisco que he preparado para la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) que operan desde el Mercado de Pescados de Madrid de Mercamadrid.
Puedes disfrutar de estos productos del mar a través de tu pescadero habitual, pues desde la Asociación proveen de pescado a profesionales del comercio y la hostelería. Otra receta perfecta para sorprender a tus invitados es el Tataki de salmón con sésamo negro. Verás que delicia. Es otra de las recetas para la Asociación del Mercado de Pescados en la campaña «Asegúrate lo mejor del mar».

10 comentarios
Receton!! Tiene una pinta deliciosa y las fotos son geniales.
Muchas gracias. Han quedado riquísimas, es un aperitivo top
Te han quedado estupendas, me encanta toda la combinación de ingredientes que le has puesto
Una combinación de ingredientes que funciona muy bien y el sofrito con la reducción de caldo de pescado está espectacular
Dentro de lo que se conoce como moluscos bivalvos chiflan las vieiras zamburiñas y volandeiras mi hija solo jura por las tellinas!
Sí, son todas variedades de la misma familia que están igual de ricas. Esta receta se puede hacer con cualquiera de ellas
Es una receta ideal que tiene que estar bien rica. Que ganas de prepararla en casa en cuanto podamos.
Bien rica y bien fácil. Ya verás que bien os queda
qué buena idea esa mezcla de ingredientes. Un abrazo. celeste
Sí, queda una receta muy rica y sabrosa