El Pastel de merluza y langostinos es una receta sencilla de elaborar y que cunde mucho. Tan solo necesitas pescado de buena calidad. Una receta familiar perfecta para fiestas y celebraciones.
Puedes ponerla el día de Nochebuena o el día de Navidad como primer plato. Se puede dejar preparada el día antes y decorarla de forma especial para las fiestas navideñas. Es un receta que tus invitados disfrutarán mucho por su versatilidad, porque es fácil de comer y porque la puedes servir fría o caliente.
A esta receta también se le conoce como pudin o budin de pescado y se puede elaborar variando el pescado principal. Es muy fácil de comer, solo tienes que partirla en lonchas y servirla. Ideal para los niños porque no lleva espinas.
Para la elaboración de esta receta todo el pescado procede de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) que operan desde el Mercado de Pescados de Mercamadrid, que, si bien son proveedores a profesionales, comercio y hostelería, pueden llegar a tu casa a través de tu pescadero habitual. Con sus 156 puestos de venta distribuyen pescado a todo Madrid y provincias de alrededor.
Desde la AEMPM han lanzado la campaña Asegúrate lo Mejor del Mar, para impulsar al Mercado de Pescados como la principal referencia de productos del mar, referente mundial en variedad de especies y calidad de producto. Una campaña que contará con el apoyo de medios de comunicación nacionales, prensa especializada y el apoyo directo de 3 blogueras gastronómicas: Amanda, de Zampatelmundo, Carol, de Las Recetas de Carol y yo misma desde Gastroactivity.
Receta de Pastel de merluza y langostinos
Ingredientes
|
Pastel de merluza y langostinos. Paso a Paso
Elaboración
|
Trucos y consejos
Esta receta se puede elaborar con otros pescados además de con merluza. Se puede hacer con cabracho, lubina, etc.
He sustituido la nata por fumet de pescado, así es más ligero y lo pueden comer los intolerantes a los lácteos. Es un pastel de pescado sin nata.
A mí me gusta poner solo mayonesa con mostaza en la parte de arriba del pastel de pescado de merluza y langostinos, pero también puedes cubrir las paredes.
Utiliza un molde alargado de silicona, será mucho más fácil de desmoldar.
Decora la parte de arriba con langostinos y alcaparras. Puedes ponerle en la base, lechuga mézclum, canónigos, escarola… y añadir algún langostino más.
Si quieres, en Navidad, puedes decorarlo haciendo un pino (o varios) con las alcaparras en la parte de arriba del pastel; queda muy chulo y a tus invitados les va a encantar. También puedes decorarlo con caviar o con sucedáneo de caviar o con huevas de tobiko. Imaginación al poder.

22 comentarios
Te ha quedado un pastel exquisito, y me alegro compartir contigo esta campaña para poner en valor y dar a conocer la Asociación del Mercado de pescados.
Así es, con una buena materia prima salen unas recetas muy buenas. Esta es verdad que ha quedado muy buena y la campaña es muy interesante
Desde luego que tiene una pinta deliciosa. Seguro que está fantástico y es que no hay como disponer de un buen producto de calidad como el que encontramos en el Mercado de Pescados gracias a la AEMPM.
Así es, es una receta sencilla de toda la vida, pero con pescado de esta calidad, queda buenísima
Estos pasteles están deliciosos, me guardo la receta ya que me ha gustado muchísimo.
un abrazo
Concha
Con un buen pescado fresco, esta receta sale riquísima y cunde un montón
Nos guardamos esta receta para preparar en alguna de las fiestas navideñas. Nos ha encantado!
Para las fiestas navideñas, va genial, porque cunde mucho
La verdad es que estos pasteles además de ricos quedan muy vistosos en la mesa.
Sí, para Navidad, los adornas con alguna cosita navideña y quedan geniales
Este tipo de preparaciones son súper resultonas. Sabroso y fácil y para los niños… Comer pescado sin darse cuenta, qué más se puede pedir?
Besos
Exacto, esa es la palabra, una receta súper resultona
ohhh que bien me viene esta receta. Muchísimas gracias!
Es la receta clásica de siempre con algún toque personal
Me ha gustado mucho la receta y la he guardado para hacerla en navidades.
Queda muy rica. La he aligerando, quitándole la nata y cambiándola por fumet
Me encantan estos pasteles también como forma de aprovechar las sobras de pescado. Con los langostinos tiene un toque festivo.
Exacto, los langostinos le dan un toque muy festivo
Un plato delicioso y perfecto para las fiestas que tenemos a la vuelta de la esquina
A mí me encanta porque además cunde muchísimo
Justo, lo veo ideal para recibir seres queridos en casa 🙂
Es sencillo y gusta a todo el mundo y lo puede servir templado que está muy rico