Uno de los placeres culinarios de la primavera es disfrutar de las cerezas. Perfectas en esta época del año y llenas de posibilidades. Te propongo una Tarta de cerezas al estilo francés, llamada Clafoutis.
En primavera estamos en temporada de cerezas y hay que disfrutarlas al máximo. Podemos consumirlas crudas -un verdadero vicio- ¿verdad que no puedes parar de comerlas? en postres o en mermeladas.
Por su textura, son perfectas para realizar una Tarta de cerezas. Las más famosas son la americana, la Cherry Pie, una tarta muy vistosa con su famoso enrejado en la superficie y la receta francesa la Clafoutis, que es la que os voy a mostrar. Mucho más sencilla e igual de rica.
En España las mejores cerezas se producen en dos zonas: las famosísimas cerezas del Valle del Jerte en Cáceres, con su variedad más top, las picotas y en Navarra en la localidad de Milagro.
Para elaborar la tarta, yo he utilizado cerezas de primera calidad, del Valle del Jerte de la tienda Plasencia Sabores. Las he pedido online y las tenía en casa en 24 h.
Esta receta de tarta de cerezas, también se puede hacer sustituyendo las cerezas por piña o melocotones. Si te gustan las tartas echa un vistazo a la receta de Tarta de zanahoria, queda riquísima. Te animo a comprar todas estas frutas y verduras a pequeños productores, tienen una calidad estupenda.
Una tarta de cerezas al estilo francés se prepara en muy poco tiempo, no es nada pesada y gusta mucho a grandes y pequeños. Y además les estamos dando fruta en forma de postre.
Receta de Tarta de cerezas al estilo francés: Clafoutis
Ingredientes
|
Elaboración de la Tarta de cerezas
|
Trucos y consejos
Hay un utensilio vaciador de huesos de cereza, pero si no lo tienes como es mi caso, haces un pequeño corte en la cereza y con los dedos sacas el hueso. Las primeras se te romperán, pero luego coges maña y lo sacarás muy rápido sin partir la cereza en dos.
No llenes mucho el molde antes de poner las cerezas, aproximadamente 1 cm o 1,5 cm de altura, porque si no las cerezas se sumergirán en el líquido y no queda bonita la tarta. A mí me sobró un poco de masa e hice pequeñas tartas individuales de cerezas.
Pon suficientes cerezas, pero que quede hueco entre ellas, si no al subir la masa en el horneado, quedarán todas tapadas y solo se verá la costra.
Por último, a la hora de servir la tarta de cerezas, pon alguna cereza cruda entera. Aparte de mejorar la decoración de la tarta, están riquísimas al irlas mezclando con la tarta.

24 comentarios
Me he quedado enamorada de esta tarta y por supuesto de las cerezas que has utilizado de Plasencia Sabores
Está muy rica, es fácil y ligera. Y las de Plasencia Sabores son buenísimas
¡La mejor tarta de cerezas! me encanta 🙂 yo tengo una muy parecida. Si es que aprovechar la fruta de temporada es lo mejor.
Un abrazo delicioso
Yummyluli
Yo la hago de vez en cuando porque nos encanta, aunque hay veces que me da pena utilizar las cerezas para la tarta, porque están tan ricas crudas…. 🙂
Te ha quedado fantástica!! Estoy esperando a que nuestro verdulero nos traiga la fruta, a ver cómo están las cerezas!! De todas maneras, en casa, aunque nos gusta el dulce a más no poder, las cerezas nos gustan al natural, un puñado o dos para desayunar o merendar.
A mí me pasa lo mismo, me da pena usarlas para hacer la tarta porque son una delicia, pero la tarta la hago de vez en cuando porque nos encanta en casa
Qué pinta más deliciosa! Es genial tener recetas para poder aprovechar los productos de temporada y ahora qué mejor que las cerezas. Me apunto la receta, que justo compré el otro día.
Un abrazo,
Iris Fogones
Irene, sale una tarta buenísima y es ligera y fácil de hacer. En casa nos encanta
Nunca me he animado a prepararla pero tomo nota porque me encanta esta tarta
Pues anímate porque está muy rica y es muy fácil
Para deshuesar las cerezas puedes usar el fuselaje de un boli bic. Se lo vi hacer a un bloguero Manu catman. Funciona si no tienes herramienta.
Oye pues copio la idea. Yo hacía el corte en la cereza con un cuchillo pequeño, pero seguro que la capucha de un boli bic funciona de maravilla. Gracias por el truco 🙂
Es una tarta estupenda, rica y con una preciosa presentación. ¡Muy bien!!!!
Un abrazo
Concha
Y además muy fácil de hacer. En casa no dura nada
Deliciosa tarta que es la estrella en todas las casas cuando empiezan a aparecer las primeras cerezas, en casa gusta mucho y la hago varias veces durante la temporada
Yo de momento he hecho una, porque estoy comprando auténticas cerezas del Jerte (este año estoy tirando la casa por la ventana) y crudas son deliciosas. Da pena hacer tartas, pero ya haré alguna más.
Que rica está tarta, llevo tiempo queriéndola hacer… a ver si puedo antes de que no estén en temporada.
Pues ya no quedan muchos días de temporada, creo que 3 semanas. Es una tarta fácil y diferente
La pinta que tiene la tarta de cerezas es espectacular. Si sabe la mitad de bien (seguro que el sabor es tremendo) …. Me la apunto!
Pues es una tarta mucho más ligera de lo que parece. Es fácil de hacer y si la sirves con unas cuantas cerezas frescas queda impresionante
Otra receta que tengo muchísimas ganas de probar desde hace un montón pero que ni pruebo ni hago! Me ha puesto los dientes bien largos!
Es súper fácil y queda muy rica. Te tienes que dar prisa que queda poco para hacerla que queda poco de temporada de cerezas
Las cerezas de temporada son deliciosas y me flipa la mermelada de cerezas 😜
Mermelada no he hecho nunca, la verdad, pero es cierto que está buenísima