Podemos volver a saborear tomates auténticos llenos de sabor y aroma gracias a la recuperación de 3 variedades autóctonas madrileñas. Los mejores tomates de Madrid se pueden disfrutar gracias a los investigadores, los agricultores y una cadena de distribución que colabora en el proyecto.
Recuperar los sabores de los tomates de antes, de los que disfrutaban nuestros abuelos es el objetivo de este proyecto. Tomates que tienen muchos años de historia, pero que se perdieron en los años 60 del s.XX, cuando dejaron de cultivarse las tierras tras el abandono de los campos por el éxodo rural.
Actualmente y tras 25 años de recopilación de semillas por los investigadores de iMiDRA y un gran trabajo de investigación vuelven a nuestras mesas. Importantísima la labor de los agricultores que han colaborado en el proyecto. Félix Ledesma y José Francisco Brunete que han plantado 5 hectáreas en Velilla de San Antonio y en Quijorna con los 21.000 plantones entregados por el iMiDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario).
Estos tomates se cultivan con técnicas sostenibles para que conserven todo su sabor y su olor y se recogen todas las mañanas. De este modo llegan a los lineales de Alcampo, la cadena de distribución, que también colabora en el proyecto de recuperación de estos tomates, en menos de un día.
Alcampo estima que adquirirá esta temporada unos 35.000 Kg de los mejores tomates de Madrid y los pondrá a la venta según se vayan produciendo en el campo, pues las 3 variedades recuperadas tienen distinta época de recolección.
[Reel con las variedades de tomates de Madrid]
Mejores tomates de Madrid variedades recuperadas
Tomate Gordo
De los tres es el que tiene mayor tamaño. Puede llegar a pesar hasta 300 gramos, aunque se han recogido algunos de más de medio kilo. Su piel es gruesa y roja con tonalidades verdes cerca del corazón. Tiene la pulpa anaranjada y la firmeza de su carne es tierna. En cuanto a su sabor es algo más ácido, profundo y es ideal para tomarlo recién cortado con aceite y sal, incorporado a ensaladas o en gazpacho y salmorejo. Ya están a la venta en Alcampo.
Tomate Moruno
Más pequeño de tamaño, el Moruno suele alcanzar los 120 gramos. Es de forma redondeada, su piel es roja en su totalidad y tanto su piel como su carne tienen una consistencia media. En cuanto a su sabor, es ligeramente dulce, por lo que es perfecto para ensaladas y gazpachos. Es la variedad con más diferencias entre los tomates. Disponible ya en Alcampo.
Tomate Antiguo
Se reconoce muy bien porque sus tomates son ligeramente achatados, pequeños, de piel oscura y verde, rugosos y de pulpa anaranjada. Su textura es blanda y es el más dulce de los tres. Su tamaño oscila entre los 90 y los 200 gramos. Esta variedad de tomate estará disponible a partir de mediados de agosto por ser, de las tres, la más tardía en dar producto.
2ª Semana del tomate madrileño
Para que todos podamos disfrutar de los mejores tomates de Madrid, se ha desarrollado la 2ª Semana del tomate madrileño, en la que participan además del iMiDRA, los agricultores y Alcampo la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid) que elaborarán suculentas recetas con estas variedades de tomates recuperados.
El objetivo es acercar el producto local de calidad a la mesa, impulsar el consumo de tomates autóctonos de proximidad y conectar la huerta madrileña con las mesas de los restaurantes de la región.
Más de una veintena de restaurantes, entre los que se encuentran establecimientos centenarios, con estrella Michelin, tabernas e, incluso, una pastelería, celebran entre el 20 y 27 de julio esta 2ª Semana del tomate madrileño.
Durante estos días, las y los chefs de los locales participantes incorporarán a su oferta gastronómica un plato fuera de carta, salado o dulce, elaborado con tomates de las variedades Moruno de Aranjuez y Gordo de Patones, ambas pertenecientes al portfolio de variedades autóctonas de la Comunidad de Madrid, recuperadas por IMIDRA, Ambas de venta en los hipermercados y supermercados Alcampo. Para disfrutar del Tomate Antiguo tendremos que esperar a agosto que es cuando se recolecta.
Restaurantes participantes en la 2ª Semana del tomate madrileño
Entre los 22 restaurantes que ofrecen platos elaborados con tomates autóctonos madrileños en la 2ª Semana del Tomate madrileño hay una gran variedad. Desde Qubek, un restaurante recién inaugurado que mantiene la esencia y arquitectura de las antiguas tascas castizas que propone una Ensalada de tomate con su emulsión, cebolleta fresca y sardinas millesime hasta Casa Alberto, un restaurante centenario ubicado en el centro de la capital que apuesta por una clásica Ensalada de tomate autóctono. El restaurante Chirón, de Valdemoro, con una estrella Michelín dirigido por el chef Iván Muñoz, sugiere un sorprendente Capuchino de tomates.
Además, en Madrid capital, los madrileños podrán disfrutar las siguientes propuestas con los mejores tomates de Madrid autóctonos: Milhojas de tomate en La Posada del Nuncio. Ensalada de tomates con encurtidos caseros y anchoas en Restaurante Atocha 107. Salmorejo Madrid con tartar de tomate y langostinos en Restaurante Dantxari o Escabeche japonés de tomate y sake dulce en Restaurante Uemura.
Ensalada de tomate pimientos y ventresca es la propuesta de El Fogón de Pedro. Gazpacho de tomate con sardina ahumada y requesón en Taramara. Ensalada de burrata, muhamara y tomates de Madrid en Moemia Taberna Viajera. Tomate mediterráneo con burrata, tomate semiseco y tomillo silvestre en Picones de María.
Carpaccio de tomate, mango y aguacate con tartar de tomate y frutos secos en Casino Gran Vía. Tartar de tomate con yemas de espárragos trigueros confitados en vinagreta de café en Restaurante La Rita. Ensalada madrileña con dos variedades de tomate aliñada con aceite de oliva virgen extra, cebolla y vinagre en Restaurante La Ancha Zorrilla.
Ensalada de tomate, ventresca, cebolla y piparras con vinagreta de mostaza en Makkila Príncipe de Vergara. Coca de tomate en La Barra Dulce. Bloody mary de berberechos y tomates pasificados en Latasia. Y hasta en un centro comercial: Tarta fina de tomate maduro hojaldrada en el Bistró Alcampo de La Vaguada
También hay propuestas en municipios de Madrid. Nigiri de pisto de tomate moruno, ventresca de atún rojo, ali oli y aceite de cilantro en La Casa del Pregonero en Chinchón. Tomate con albahaca frita en Restaurante Licinia de Morata de Tajuña. Gelée de tomate moruno, mejillones y cítricos en Box Art hotel, Restaurante Koma en Collado Mediano y Tartar de tomate con pesto y burrata en Restaurante Bamba de Pozuelo de Alarcón.

4 comentarios
¡como mola! yo quiero semillas para plantarlos en mi huerto, del moruno tengo pero de los otros no y me encantaria. Si te enteras como conseguirlas me lo cuentas.
un abrazo
Concha
Pues contacta con ACYRE Madrid que tienen muy buena relación con IMIDRA, tal vez ellos te puedan indicar
Me parece fantástico que no solamente el IMIDRA y unos románticos agricultores se lancen a recuperar variedades olvidadas, si no que además se involucre una cadena de hypermercados y los ofrezca a su clientela! Es lo más!
Sí, es lo más y he comprobado como los cortan cada día y los llevan al supermercado y así la calidad se nota