El día de San Isidro en Madrid no se entidende sin sus famosas rosquillas de San Isidro y sus cuatro variedades, las tontas, las listas, las de Santa Clara y las francesas. Todas ellas deliciosas. Tú ¿con cuál te quedas? Son muy fáciles de hacer, te animo a qué las prepares con esta receta de rosquillas de San Isidro.
El día de San Isidro en Madrid rinde homenaje a su santo: San Isidro Labrador y como toda festividad que se precie tiene su reflejo en la gastronomía. Los platos estrella para este día son las Rosquillas de San Isidro y el Rabo de Toro.
Rosquillas de San Isidro
La tradición más dulce se refleja en forma de Rosquillas de San Isidro. Las clásicas son de 4 tipos: tontas, listas, francesas y de Santa Clara.
Los maestros pasteleros de la ciudad han ido evolucionando y puedes encontrarlas de una variedad casi infinita: bañadas de chocolate, con glaseados de fresa, de limón, de albaricoque, etc.
Ingredientes y elaboración de las rosquillas de San Isidro
Los ingredientes son muy sencillos; harina, huevo, azúcar, aceite y anís para la masa. La cobertura más tradicional lleva zumo de limón, azúcar glas y claras de huevo.
Una vez elaborada la masa, hay que coger una pequeña porción, estirarla con las dos manos y hacer un churrito alargado. Después ese churrito se cierra en forma de rosquilla. Se colocan en una bandeja y se meten al horno. Las rosquillas de las pastelerías son totalmente artesanales, hechas a mano, una por una.
Son rosquillas hechas en el horno y por lo tanto menos calóricas que las tradicionales que van fritas.
Truco: para saber si una rosquilla está bien hecha, la base no tiene que ser plana, ni maciza. Tiene que tener huecos dentro y ser ligera.
Variedades de rosquillas
Vamos a hablar de las cuatro más tradicionales, aunque ya he apuntado antes que hay muchas variedades. Casi de todos los colores, porque se van incorporando nuevas coberturas. ¿Qué te parecen las de fresa y las de melocotón?
Rosquillas Tontas de San Isidro
Las Rosquillas tontas no llevan ningún tipo de cobertura. Es la masa horneada. Son las más sencillas y algo sosas. Por algo se llaman tontas. Pero mojaditas en un café están muy ricas.
Rosquillas Listas de San Isidro
Las Rosquillas listas se hacen al añadir a las rosquillas tontas una cobertura de azúcar, huevo y limón. Ya son otra cosa. Ganan mucho sabor.
Las tontas y las listas son las más habituales. Tú ¿con cúal te quedas?
Rosquillas de Santa Clara
Las Rosquillas de Santa Clara las empezaron a elaborar las monjas de Santa Clara en el Monasterio de la Visitación. También se les llama «rosquillas blancas».
Parten de las rosquillas tontas a las que han añadido merengue seco blanco que hace una costra.
Rosquillas Francesas
El orgiren de las Rosquillas francesas se remonta a la esposa de Fernando VI, Doña Bárbara de Braganza. Estaba harta del poco sabor de las rosquillas tontas y le pidió al cocinero de la corte que les diera un poco de sabor.
El cocinero, que posiblemente era francés, les añadió almendra picada y azúcar. Gustaron tanto que pasaron a llamarse rosquillas francesas.
Ya solo falta que elijas las rosquillas que más te gusten. Yo te recomiendo que cojas de varios tipos en tu pasterlería favorita y pruebes todas. ¡Feliz San Isidro!

14 comentarios
Mis favoritas son las de limón! Qué ricas!
Mis favoritas son las de Santa Clara, las de merengue blanco
Una delicia como toda la gastronomía madrileña, que tengas un feliz día.
Igualmente, que pases un gran día y comas rosquillas…. 🙂
Para nosotros una de cada
Jaja, así no falláis. A mí las tontas no me gustan
Yo me quedo con las de Santa Clara o las francesas…Las de limón no las he probado pero pintan bien.
Pues eres de las mías, de las de Santa Clara. Feliz San Isidro
Qué interesante!! Un post súper completo. Y a pesar de no ser de dulce me has sacado mi vena dulzona y me apetece comerme una!!
Un abrazo,
Celeste
La verdad es que engañn, porque son bastante ligeras
Feliz san Isidro… vaya rosquilla me encanta.
Están bien rica, Y hay de un montón de sabores
Y qué ricas que están todas!! Viva San Isidro, las rosquillas y el rabo de toro ji ji!!
A mí las tontas son las que menos me gustan, se quedan un poco sosas