La receta de Ropa vieja es una plato de la llamada cocina de aprovechamiento, que consiste en hacer un plato nuevo con restos de otro. Si después de hacer cocido madrileño te ha sobrado un poco ya tienes los ingredientes para esta receta.
El cocido madrileño es un plato tradicional que se hace en la mayoría de las casas. El cocido varía según las regiones de España y cada uno tenemos nuestro truquillo. Aunque es una receta de Madrid, en cada zona se echan los embutidos y verduras propias de esa zona. Así, el cocido de Burgos lleva costillas de cerdo y el de Canarias, maíz, calabaza y calabacín.
Es un plato copioso, del que normalmente sobra un poquito de cada cosa: garbanzos, verduras y carne. La receta de ropa vieja viene a solucionarnos el uso de esas sobras para hacer una cocina de aprovechamiento cuyo resultado es un plato igualmente rico.
Una receta muy fácil y rápida. En casa gusta tanto como el cocido y se come con el mismo fervor. No hay dos ropas viejas iguales porque depende de qué nos haya sobrado, si más verdura, más garbanzos o más morcillo.
Receta de Ropa vieja
Ingredientes
|
Cómo hacer la Receta de Ropa vieja
|
Trucos y consejos
Calcula más cantidad de cocido para que sobre, así podrás hacer ropa vieja.
Corta todos los ingredientes con la tijera de cocina. Tardas mucho menos y los dejarás más menudos.
Dependiendo del punto que le quieras dar, utiliza la sopa de cocido y añádela casi al final si le quieres dar un punto más meloso. Si, por el contrario, te apetece un toque crunchy de los garbanzos, no utilices la sopa y fríe bastante toda la mezcla hasta que estén crujientes los garbanzos.

23 comentarios
Soy muy muy fan de la ropa vieja. Depende del día no le pongo garbanzos al caldo y luego utilizo la carne del cocido para hacer lasaña de ropa vieja. ¡¡Queda deliciosa!!
Un abrazo,
Iris Fogones
Pues yo antes no la hacía nunca, la verdad, volvía a repetir el cocido que nos encanta, pero desde hace un par de años, siempre hago más cantidad para que quede para hacer ropa vieja
La ropa vieja es esa típica comida que cuando se come cocido todo el mundo esta deseando que sobre para hacer la ropa vieja y se mira mal si alguien repite. Me encanta.
Un abrazo
Concha Bernad
Ja, ja, me ha gustado eso de que miran mal si alguien repite. En mi casa pasa eso, mi hija sobretodo empieza a decir, dejad un poco que hay que hacer ropa vieja
Me encanta, es lo que más disfruto cuando hago cocido, el día después! Hago toneladas, precisamente para que sobre. Gracias!
Yo también hago toneladas de cocido para que sobre
Una fantástica manera de aprovechar lo que queda del cocido y no tirar nada de comida, gracias por mencionar mi cocido burgalés.
Un saludo
De nada, me pareció una receta súper original. Lo tengo que probar un día
Yo no doy oportunidad a la ropa vieja, me como compulsivamente el cocido!! Hay una buena razón para que sobre!
Hay que hacer toneladas para que sobre. A mí antes me pasaba igual, no sobraba ni un garbanzo
Que bueno!! Estos son los platos que nos gustan.
Una receta estupenda del recetario clásico español, que triunfa y admite variaciones.
Sólo cambian los ingredientes según el cocido que se haga.
Me encanta.
Exacto Chary, es una receta que triunfa y que admite todo tipo de variaciones
Me encantan las recetas de aprovechamiento y en concreto la ropa vieja es de mis favoritas. Los garbanzos son uno de esos alimentos que no faltan en mi menú semanal. Tiene una pinta increíble vuestra receta! Un abrazo
Muchas gracias. Yo no suelo hacer muchas recetas de aprovechamiento, opto por volver a comer lo que ha sobrado otro día. Jamás tiro comida, pero esta receta me encanta
No te puedes imaginar cuánto adoro la ropa vieja… Ufffff pero mi madre la hace juntando las carnes y añadiendo mucha cebollita pochada!!!
Sí, mi receta también lleva cebolla pochada, pero además le pongo los garbanzos. Sé que hay gente que solo la hace con la carne
pues yo con las sobras del cocido hago lasaña y con los garbanzos algo parecido a tu receta, pero sólo con verduras y tomate. Un abrazo. Celeste
Ya me lo ha dicho más gente. Yo nunca he hecho lasaña con las sobras del cocido
Fijate que en mi casa es imposible preparar ropa vieja porque nunca queda ni un resto y con las ganas que tengo de prepararla, además me han entrado ganas de hacerlo, cualquier día pongo doble cocido y lo preparo, aunque haciendo eso tampoco queda nada.
El truco es echar más garbanzos, más carne y más verdura, no hay otra forma. A mí me pasa igual.
Nos gustan mucho las recetas de aprovechamiento. Suelen salir grandes platos como este.
Sí, yo creo que es la única receta de aprovechamiento que hago, porque croquetas y lasaña no suelo hacer con este tipo de sobras