La Paella de verduras y langostinos es un plato perfecto para disfrutar en familia, Los arroces son uno de los platos más consumidos en España, sobre todo en la zona de levante, con sus espectaculares paellas.
¿Sois de las familias que preparan paella los domingos? Yo he de confesaros que sí. En casa, nos encanta y casi todos los domingos hacemos paella. Hay para todos los gustos y tantas variedades que puedes utilizar los ingredientes que más te gusten.
Para la paella de verduras y langostinos, puedes comprar marisco congelado porque vas a obtener unos resultados estupendos. Yo la he preparado con langostinos y gambones congelados y sale una paella muy rica.
Aparte del marisco, para que salga una buena paella necesitas ingredientes de calidad: un buen sofrito y un buen fumet de pescado, que puedes elaborar tú, con las indicaciones que te doy debajo.
Cómo elaborar un fumet de pescado para la paella de verduras y langostinos
Previo a hacer una paella de verduras y langostinos necesitamos un buen caldo de pescado y marisco para que le dé un sabor delicioso.
Los ingredientes más habituales para hacer fumet o caldo de pescado son: huesos de rape, cabezas de langostinos, huesos de merluza, 1zanahoria, 1 puerro, 1 cebolla, 1 hoja laurel, 1 tomate, granos de pimienta y sal.
Hacerlo en casa es muy fácil. Para ello solo necesitamos poner en una cazuela 2,5 litros de agua y estos ingredientes y dejarlos que hiervan durante una hora y mantenerlo muy caliente para echarlo a la paella.
Receta de paella de verduras y langostinos
Ingredientes- 500 g de Arroz bomba (80 g por persona o un puñadito por persona)
- 1,5 litros de fumet de pescado (caldo de pescado)
- Aceite de oliva virgen extra y sal
Verduras- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 tomates grandes maduros
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada sopera de carne de pimiento choricero (opcional)
Pescado y marisco- 350 g de langostinos rayados
- 150 g de pez espada
- 150 g de almejas
- 1 calamar pequeño
- 6 gambones
- 6 mejillones
- Azafrán
|
Cómo hacer la receta de Paella de verduras y langostinos
Preparamos la verdura- Cortar el pimiento verde y el rojo el tiras largas.
- Pelar los tomates y cortarlos en trozos pequeños.
- Pelar los ajos y cortarlos en láminas.
Preparamos el marisco- Poner a salar las almejas. En un recipiente echar agua y sal hasta que cubran las almejas y dejarlas ahí mientras preparamos el resto de los ingredientes, para que suelten la arenilla que pudieran tener.
- Una vez que han soltado la arenilla ponerlas en un cazo con medio centímetro de agua en el fondo y ponerlas a hervir 3 minutos, para que se abran las conchas. Quitar la concha que no tiene bicho y desecharla.
- Cortar en trozos el pez espada.
- Trocear el calamar, en anillas o en trozos.
- Pelar la mitad de los langostinos y el resto reservarlos enteros.
- Reservar los gambones enteros.
Empezamos a hacer la paella de verduras y langostinos- Echamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en la paellera.
- Ponemos los pimientos verdes y rojos que se vayan friendo y cuando están casi hechos se añaden las láminas de ajos.
- Cuando ya casi están listos los pimientos, se añaden el tomate y se remueve, mezclándolo con los pimientos y que siga friéndose. Se añade una cucharada de carne de pimiento choricero y se remueve todo. Salamos todas las verduras.
- Llega la hora de añadir a nuestra paella el pescado y el marisco. Se echa el pez espada y los calamares para que se doren. Después se echan los langostinos pelados y se sala todo y se remueve hasta que estén todos los ingredientes dorados e integrados.
- El arroz bomba que ya lo tenemos previamente medido se echa después en la paellera y se remueve con todos los ingredientes rehogándolo todo hasta que el arroz esté nacarado.
- Agregamos el azafrán y el fumet, el caldo de pescado, que tendrá que estar muy caliente. Del litro y medio que tenemos preparado, reservamos un poquito (un vasito) de caldo, sin echarlo, por si luego nos toca rectificar.
- Dejamos que el conjunto cueza durante 8 minutos a fuego muy vivo, vigilando que cueza por todas las zonas de la paellera. Bajamos después la intensidad del fuego y lo dejamos otros 8 minutos y que siga cociendo el caldo hasta que vaya reduciéndose.
- Pasados los 16 minutos repartimos los mariscos por la superficie de la paella. Echamos en primer lugar las almejas y mejillones, luego los langostinos crudos y los distribuimos en círculo, dejando el centro libre.
- Ponemos por último los gambones en el centro y dejamos cocer 2 minutos.
- Apagamos el fuego y tapamos la paella de verduras y marisco con un paño limpio y dejamos reposar 8 ó 10 minutos para que los langostinos y los gambones se terminen de cocinar en sus propios vapores y el arroz acabe de hacerse con el reposo.
|
Trucos y consejos
El tiempo de cocción del arroz depende de varios factores, el tipo de fuego, el recipiente dónde lo hagas y el tipo de arroz que uses. Lee siempre los tiempos recomendados por el productor.
Sé generoso con el aceite de oliva virgen extra al iniciar la paella. Yo antes ponía demasiado poco, pensando que se aceitaría, y todo lo contrario, el éxito está en cubrir toda la base de la paellera.
Conserva siempre un poco de fumet de pescado, por si tienes que rectificar el punto del arroz, con caldo. Si te sobra, lo congelas y lo tienes para la próxima paella.
Si no tienes azafrán o carne de pimiento choricero, no te preocupes sale muy rica también. En casa, unas veces tengo y otras no.
Cuando compres pescado en la pescadería, pide los huesos y las cabezas y congélalos, te vendrán muy bien para hacer el fumet.
Cuando peles los langostinos al hacer la paella, echa las cabezas, colas y cáscaras al caldo del fumet. Potenciará su sabor.
Cuando tapes el arroz con el paño, por favor, no lo llenes de palillos, para que el paño no toque el arroz, utiliza dos cucharas de madera cruzadas y si la paella es más grande, utiliza 4 en los bordes haciendo un cuadrado, lo que sea, menos llenar la paellera de palillos.
Paella de verduras y langostinos
Receta fácil y deliciosa de Paella de verduras y langostinos. Un plato familiar con langostinos, gambones, almejas y calamares
Gastroactivity
Que paella más pintona, colorida y generosa, te ha quedado genial y con una pinta de lo más apetecible. Gracias por los consejos.
Un abrazo
Concha
La verdad es que estaba rica, porque hice un fumet muy bueno. Eso y el sofrito es la clave
Una gran opción el tener marisco congelado en casa para tenerlo a mano en cualquier momento y temporada, gracias por la recomendación de dónde comprarlo con total garantía
Sí, yo siempre tengo algo de marisco congelado en casa. Viene muy bien para paellas o sopas de pescado
Que paella más buena y vistosa te ha salido.
Me encanta!! Es de las que más me gustan.
A mí las de marisco me gustan muchísimo también. Aunque en general me gustan todos los arroces.
Mmmmm! Ha sido leer la palabra Paella! Y me han entrado unas ganas de comer… Paella!! Gracias por tu receta!
Una paella siempre apetece. A mí me pasa igual
Qué buena pinta!! Yo también soy de paellas los domingos. Gracias por todos los trucos, tomó nota!
A mis hijos les encanta comer paella los domingos. Se enfadan si no la hago
Qué ganas me han entrado de tomarme un plato de ese arroz tan rico!! Uo solo he hecho 1 vez paella y no me salió mal pero se necesita mucho callo…Me tengo que poner las pilas
Las paellas dan miedo, pero no son para tanto. Salen ricas si le pones buenos ingredientes y respetas el tiempo de cocción del arroz
Tu receta me lleva a recordar esos domingos de paella que solemos celebrar en casa. Vamos variando los ingredientes y además, como siempre sobra, nos pirra comerla al día siguiente, que no sé si decirte que tiene ese puntito que tanto nos gusta.
Nosotros también las vamos variando, pero últimamente nos salen más ricas de lo habitual y mis hijos repiten varias veces, son adolescentes y comen mucho y no sobra nunca nada y me da mucha pena, porque me encanta comerlo también al día siguiente
Yo cuando preparo paella de langostinos o gambones suelo comprarlos congelados, la verdad es que hasta el momento no tengo ninguna queja y sale muy buena, para repetir.
Estoy contigo, yo también los compro congelados y descongelándolos a temperatura ambiente, salen muy buenos. Yo tampoco tengo quejas 🙂
¡Qué buena la paella Eva! Tiene un pintón espectacular. Nosotros estamos con nuestra paella a tope y perfeccionando la técnica. 🙂
Un abrazo!!
La verdad es que hay que hacer muchas paellas hasta que salen ricas
Te voy a traer a casa y que nos hagas esta receta. Desde que te has puesto con las recetas has despertado a lo bestia nuestro apetito…
Jaja, menuda cocinillas estoy hecha… además ahora hago en directo todas las semanas una receta desde una plataforma de ocio: Quedatencasa.
qué bien te ha quedado, cómo me alegro de que te animes a las recetas 🙂 En el arroz yo soy nueva, así que poco te puedo decir.Un abrazo. Celeste
Pues el arroz tiene lo suyo, y siempre hay un día que sale peor. Pero en casa nos gusta tanto, que aún los días más flojos, como lleva buenos ingredientes nos gusta
Una paella que tiene que estar muy sabrosa con tantos y tan ricos ingredientes. Y perfecta su presentación!
La verdad es que estaba muy rica. La hacemos de vez en cuando porque nos encanta