Llega la Semana Santa y las pastelerías inundan sus vitrinas con torrijas, el dulce típico de estas fechas. En Madrid gustan mucho y se consumen grandes cantidades durante la cuaresma. Las pastelerías las preparan solamente durante estas fechas. En los restaurantes las torrijas se han convertido en un postre fijo en la carta durante todo el año.

Mejores Torrijas de Madrid 2019 Horno San Honofre Tadicional Crema y Principe

Historia de las Torrijas

La historia de las torrijas se remonta a los romanos. Hay recetas de torrijas o torejas como se llamaban en esa época en los textos del gastrónomo romano Marcus Gavius Apicius del siglo I d.C.

Las que tomamos ahora tienen su origen en el siglo XV y se les daban a las parturientas acompañadas de un vaso de vino para que se recuperasen pronto del parto.

¿Cómo llegaron a ser un dulce de Semana Santa? No se sabe con seguridad. Se cree que como en cuaresma no se podía comer carne, se fueron instaurando las torrijas, por ser un alimento saciante, calórico y barato que compensaba la abstinencia de algunos alimentos.

Más adelante, a comienzos del siglo XX perdieron la vinculación religiosa y se servían en las tabernas con un vaso de vino.

En la actualidad se sigue manteniendo la fecha especial de Semana Santa para prepararlas en las casas y en las pastelerías. Que se lo pregunten a mi madre, que todas las mañanas de Jueves Santo, hace varias bandejas de torrijas. Y no las vuelve a hacer hasta el año siguiente.

Mi receta de Torrijas de leche

Puedes ver algunos trucos y consejos para elaborar las torrijas clásicas de leche y almíbar de mi receta.

Ingredientes

  • 20 rebanadas de pan
  • 1,5 litros de leche
  • 250 g de azúcar
  • Canela en rama (2 ó 3 ramas)
  • Canela en polvo
  • limón grande
  • huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Agua

Receta Torrijas de leche y almibar

Elaboración

Infusionamos la leche

  1. En un cazo ponemos la leche, 5 cucharadas de azúcar, las ramas de canela -a mí me gusta que sepan mucho a canela y le pongo 3 ramas de unos 8 cm- y la piel de un limón.
  2. Calentamos a fuego medio y removemos de vez en cuando. Retiramos del fuego antes de que empiece a hervir. Tapamos para que coja mejor los aromas y esperamos a que esté casi fría para empapar el pan.

Preparamos las rebanadas de pan

  1. Cortamos el pan en rebanadas de 2 centímetros de grosor.
  2. Remojamos el pan con la leche infusionada. En una fuente con algo de fondo, ponemos las rebanadas de pan y a continuación le echamos la leche infusionada y esperamos a que se empape bien, unos 30 minutos. No es necesario cubrir las rebanadas con la leche.

Disponemos todos los elementos y elaboraciones necesarias

  1. Hacemos almíbar con azúcar y con agua. Ponemos a hervir en un cazo medio litro de agua y 8 cucharadas de azúcar. Removemos hasta que empiece a hervir y retiramos del fuego.
  2. Preparamos un plato hondo con 100 gr de azúcar y canela en polvo al gusto. Mezclamos bien.
  3. Batimos los dos huevos.
  4. Preparamos un plato con papel absorbente de cocina para ir poniendo las torrijas.

Elaboración de las torrijas de leche

  1. Ponemos el aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego vivo para que vaya calentándose.
  2. Sacamos las rebanadas de pan empapado en la leche con mucho cuidado y escurrimos un poco con una espumadera.
  3. Pasamos las rebanadas de pan al huevo y rebozamos or los dos lados.
  4. Echamos las rebanadas de pan a freír en la sartén con el aceite bien caliente y doramos por los dos lados. Las escurrimos un poco y las pasamos al plato del papel absorbente para que pierdan algo de aceite.
  5. Las pasamos por el plato con el azúcar y la canela mezclada por los dos lados de la rebanada. Siendo generosos en este paso, que se impregnen bien con azúcar y canela.
  6. Las colocamos en una fuente plana, pero que tenga algo de borde.
  7. Pasados unos 10 minutos que ya están más frías y han absorbido el azúcar y la canela le echamos el almíbar una por una empezando por el centro de cada torrija, hasta que rebosan y va cayendo al fondo de la fuente.

Dónde comer las mejores Torrijas de Madrid de 2019

Este año he visitado más restaurantes que pastelerías, por eso son más numerosas las de ese apartado. Las torrijas de los restaurantes son mucho más creativas y suelen ir acompañadas de helado y salsas dulces. Algunas se han caído de la lista, por eso, por pecar de dulces y por ponerles demasiadas cosas. Tampoco hay que pasarse aderezando las torrijas.

Mejores Torrijas de Madrid en Restaurantes

Mejores Torrijas de Madrid 2019 Sylkar

1. Sylkar

Yo me pregunto cómo he podido ir tantas veces a comer su tortilla de patatas y nunca haber probado su torrija. Imperdonable por mi parte, porque hacen la mejor torrija de Madrid. Es la que más me ha gustado este año.

Este discreto bar restaurante de la calle Espronceda hace las únicas torrijas de toda la lista con pan de barra y sin cítricos. Utilizan pan de barra de miga concentrada, las empapan en leche templada con azúcar, las rebozan en huevo, las fríen y las recubren de azúcar y canela. Simplicidad máxima y resultado excepcional.

Son muy grandes y si las cortas por la mitad y las aprietas, -al día siguiente- aún siguen echando jugo. Su principal virtud es que son muy jugosas. Están perfectamente empapadas. Las puedes tomar en la barra, en el comedor o llevar para casa.

Precio: 2,90 euros

Dirección: Calle de Espronceda, 17, Madrid | Teléfono: 915 54 57 03

Mejores Torrijas de Madrid 2019 Latasia

2. Latasia

Este restaurante de comida fusión peruana, asiática y española acaba de ganar el premio a la Mejor Torrija de la Comunidad de Madrid 2019 en la categoría Tradicional, organizado por el gremio de reposteros de Madrid.

Los hermanos Sergio y Roberto Hernández dueños de Latasia, han creado una torrija que no va frita en aceite, va caramelizada. Elaborada con un pan brioche artesano que les hacen especialmente para sus torrijas, Van empapadas en leche, nata y vainilla. Tienen una textura blanda y son muy sabrosa. Una auténtica delicia. Por algo han ganado el premio.

La acompañan con helado de caramelo a la sal. La tienen disponible todo el año en su carta de postres.

Precio: 6,15 euros.

Dirección: Paseo de la Castellana, 115. Madrid | Teléfono: 915 55 93 33

Mejores Torrijas de Madrid 2019 Latasia

3. La Ancha

Perteneciente al Grupo La Ancha, este restaurante se caracteriza por su cocina tradicional y el producto de calidad. Guisos de toda la vida adaptados a los gustos gastronómicos de hoy.

En esa línea clásica está la torrija de La Ancha. Elaborada con pan blanco del mismo día. Se hierve la leche con nata, canela, azúcar y limón. Con la leche muy caliente se empapan las torrijas. Se rebozan en huevo y se fríen. Se colocan en una bandeja y esa leche, se cuela y se vuelve a hervir y se echa otra vez encima de las torrijas para que empapen más. El resultado es una torrija que se deshace en la boca y que está buenísima.

Están todo el año en la carta del restaurante y las sirven con un poquito de la leche de la bandeja. Sensacionales.

Precio: 6,50 euros

Dirección: Calle de Zorrilla, 7. Madrid | Teléfono: 914 29 81 86

Mejores Torrijas de Madrid 2019 Casa Dani

4. Casa Dani

No puede faltar en este listado de las mejores torrijas de Madrid, Casi Dani. El imperio de la tortilla de patatas como lo titule en mi post, situado en el Mercado de la Paz. Archiconocido porque hace las mejores tortillas de patatas de Madrid.

Las torrijas son excelentes también. Elaboradas con pan especial de torrijas cortado en rebanadas gruesas. El modo de realizarlas es el tradicioanal, hirviendo la leche con canela, azúcar y limón. Después se empapa el pan y se rebozan en huevo. Por último las fríen en aceite a temperatura media. Se finalizan espolvoreándolas con azúcar y canela.

Las hacen en dos tamaños, pequeñas como postre del menú del día y más grandes para consumir allí o llevar. Solo las hacen en Semana Santa y no todos los días. Depende de la disponibilidad del pan. Para probarlas hay que estar muy atento.

Precio: 2,50 euros. Las pequeñas entran como postre en el menú del día.

Dirección: Calle de Ayala, 28. Mercado de la Paz. Madrid | Teléfono: 915 75 59 25

Mejores Torrijas de Madrid 2019 Cafe Comercial

5, Café Comercial

En el Café Comercial sirven la misma torrija en dos formatos. Por una parte, como postre en las comidas o las cenas. En ese caso la sirven con helado de violeta sobre una cama de arroz con leche.

Por otra parte, esa misma torrija, la tienen en versión merienda o desayuno para que la tomes a cualquier hora del día. En ese caso sirven la torrija sola. Perfecta para merendar con un café a media tarde. Las dos modalidades están en carta todo el año.

La elaboracióne es tradicional, dejando infusionar la leche con canela en rama, naranja y limón. En esa mezcla bañan el pan de brioche artesano y la dejan en remojo durante, mínimo, 12 horas. Tiene ese color amarillento porque trabajan con huevos de corral. La fríen en aceite de oliva. Son muy grandes y la ración es muy contundente.

Precio: versión desayuno o merienda: 4,50 euros. Versión postre de carta: 6,50 euros.

Dirección: Glorieta de Bilbao, 7. Madrid | Teléfono:  910 88 25 25

Mejores Torrijas de Madrid 2019 Albora

6. Álbora

Con su Estrella Michelin el restaurante Álbora, ofrece una torrija caramelizada desde que abrió hace ya 6 años. Es el postre favorito de sus clientes y el que más sale. No la pueden sacar de la carta.

Elaborada con pan brioche empapado en leche y posteriormente caramelizada. La capa superior la sellan con una mezcla de crema pastelera y crema de almendra que le da un sabor único. La sirven acompañada de helado de canela.

Es gruesa y está bien empapada; una ración bastanten grande, La presentan muy dorada y está muy rica. Disponible todo el año.

Precio: 6,50 euros

Dirección: Calle de Jorge Juan, 33. Madrid | Teléfono: 917 81 61 97

Mejores Torrijas de Madrid 2019 Taberna y Media

7. Taberna y Media

La Taberna y Media, un restaurante que acaba de cambiar su carta y que prepara una torrija muy buena. Todo en esta taberna tiene un toque especial y la torrija no iba a ser menos.

Ese toque se lo dan con el anís. Es una Torrija cremosa de anís. Para su elaboración utilizan pan brioche y lo infusionan con leche, anís y vainilla. Después le ponen crema pastelera por encima y azúcar y caramelizan esa capa con el soplete. Queda una torrija muy jugosa que tienen en carta todo el año. La sirven acompañada de helado de vainilla y hojitas de menta.

Precio: 6,50 euros

Dirección: Calle Lope de Rueda, 30. Madrid | Teléfono: 91 867 58 42

Mejores Torrijas de Madrid 2019 La Casita de el Pradal

8. La Casita de El Pradal

En La Casita de El Pradal la oferta gastronómica se basa en platos en los que el producto está por encima de todo. Las carnes a la parrilla son la apuesta de este restaurante perteneciente al Grupo El Pradal.

La torrija que tienen todo el año en carta, está realizada con pan brioche que infusionan toda la noche en leche templada con canela y cítricos. Así consiguen una textura de crema pastelera. La sirven muy hornamentada sobre tierra de galletas, helado de canela y frutos rojas. Un emplatado muy vistoso para una torrija estupenda.

Precio: 7 euros

Dirección: Calle Belisana, 17. Madrid | Teléfono: 913 00 23 54 / 626 04 51 15

Mejores Torrijas de Madrid 2019 Sa Brisa

9. Sa Brisa

Desde la isla de Ibiza, pero desde su restaurante Sa Brisa Madrid, enfrente de El Retiro, nos llega esta torrija basada en un postre típico de la isla. Un postre tradicional que combinaba pan, higos y queso de cabra.

Un emplatado espectacular que quiere trasladarnos allí, que representa la isla de Ibiza. Montada sobre un plato azul que representa el mar, este postre juega con los relieves de la isla. Así la torrija son las montañas, la arena de galletas es la arena de la playa y el helado de almendras son las lomas de la isla, la fruta roja, son los tomates colgados… una alegoria al paisaje de la isla.

Elaborada con pan brioche y empapada con tres leches diferentes, entre ellas leche de cabra. Se puede tomar durante todo el año, está disponible en su carta.

Precio: 7,50 euros

Dirección: Calle Menéndez Pelayo, 15. Madrid | Teléfono: 910 22 45 40

Mejores Torrijas de Madrid 2019 Arzabal

10. Arzábal

Los chefs de Arzábal elaboran una torrija en forma de rebanada de pan que está muy rica. Con varios locales en Madrid, la torrija forma parte de su ADN gastronómico. Está presente en las cartas de sus restaurantes todo el año.

Partiendo de una rodaja gruesa de brioche, la empapan en ponche. Este ponche se realiza con leche de oveja, nata, piel de naranja y limón, ramas de canela y azúcar. Después se le añade huevo batido. Una vez que está bien empapada se carameliza. Se sirve con helado de vainilla y hojas de menta.

Precio: 9,00 euros

Dirección: Avenida de Menéndez Pelayo, 13. Madrid | Teléfono: 914 09 56 61

Mejores Torrija Madrid 2019 Hielo y Carbon Hyatt Centric Gran Via Madrid

11. Hielo y Carbón – Hyatt Centric Gran Vía Madrid‎

También en los hoteles puedes encontrar una de las mejores torrijas de Madrid. Es el caso del Hotel Hyatt Centric en plena Gran Vía. Las sirven como postre en el restaurante Hielo y Carbón  de la primera planta del hotel o tomártelas en el bar del hotel, que está en la planta calle.

Las van a tener hasta el día 21 de abril, justo cuando acaba la semana santa. Son de corte clásico. Elaboradas con pan brioche. Están bien empapadas. No son muy grandes pero las sirven de dos en dos, acompañadas de arándanos y confitura de frutos rojos. Están jugosas y bien empapadas. Perfectas para hacer una parada en el centro y merendar.

Precio: 6,50 euros (dos unidades)

Dirección: Calle Gran Vía, 31. Madrid  | Teléfono: 918 37 12 34

Mejores Torrijas de Madrid 2019 Lady Madonna

12. Lady Madonna

Un restaurante muy chulo con una carta divertida pensada para compartir. Ya os hablé del brunch de Lady Madonna y tenía muchas ganas de probar su torrija.

El emplatado es fantástico, la sirven en una sartén de hierro fundido. La torrija es de brioche y va completamente caramelizada con una capa gruesa de caramelo que sella la torrija y hace que conserve todos los jugos. La acompañan de helado de vainilla, frambuesa y mermelada de frutos rojos. La capa gruesa de caramelo, hace que sea una torrija muy dulce, perfecta para los más golosos.

Precio: 6,50 euros

Dirección: Calle Orellana 6. Madrid | Teléfono: 915 02 41 82

Mejores torrijas de Madrid en Pastelerías

Este año he seleccionado 3 torrijas de pastelerías pero os animo a que miréis las mejores torrijas del 2018 porque están todas muy ricas y la lista en más amplia.

Mejores Torrijas de Madrid 2019 Horno San Onofre

1. Horno de San Onofre

La tradicional pastelería Horno de San Onofre inaugura la época de torrijas con una novedad, la fritura saludable. Fritura realizada con aceite de oliva virgen extra, por primera vez y que se extenderá al resto de productos.

Las torrijas de San Onofre se elaboran a base de un pan bombón, con forma alargada y hecho a base de mantequilla, un pan brioche que le aporta una textura cremosa y que absorbe la leche. Este año, se suman además dos nuevas variedades a la torrija tradicional. La primera es la Torrija de Crema pastelera y la segunda la Torrija del Príncipe, bañada en chocolate. Podéis verlas en la primera foto del post. He probado las tres variedades y son espectaculares.

Precio: 5 euros

Dirección: Mercado de San Miguel – Plaza de San Miguel. Madrid | Teléfono: 915 42 49 36

Mejores Torrijas de Madrid 2019 La Maravilla

2. La Maravilla

Una panadería pastelería del barrio de Chamberí de toda la vida. Han hecho una reforma para adaptarla a los nuevos tiempos y tendencias. Un obrador del que sale buena pastelería y siguiendo con esta actualización han añadido también más variedades de pan.

En Semana Santa hacen torrijas con pan especial, de tamaño mucho más grande que el que venden para el público. Ya que les gusta hacer torrijas grandes. Elaboración tradicional, empapando el pan en leche infusionada con canela y cáscara de limón. Rebozada después en huevo y frita.

Un precio muy asequible para que no te prives de este dulce de cuaresma. Son las más baratas de todas las que he probado.

Precio: 2,50 euros

Dirección: Calle Ríos Rosas 41. Madrid | Teléfono: 914 41 94 60

Mejores Torrijas de Madrid 2019 La Mallorquina

3. La Mallorquina

La Mallorquina desde su ubicación privilegiada en la Puerta del Sol lleva muchísimos años haciendo torrijas. Por eso muchos son los visitantes que pasan por esta emblemática pastelería. A diario durante la Semana Santa venden centenares de ellas.

Las torrijas están elaboradas con pan brioche de forma tradicional. Empapadas en leche infusionada con canela y cáscara de limón. Son muy grandes y están bien mojadas. Merece la pena comprarlas o degustarlas con un café en la cafetería de la planta de arriba.

Precio: 2,80 euros

Dirección: Calle Mayor, 2. 28013 Madrid | Teléfono: 915 21 12 01

Torrijas Madrid 2019
Torrijas Madrid 2019
La selección de las mejores torrijas de Madrid en 2019