Acaba de celebrarse la primera edición del evento virtual Kitchen on Live Córdoba. Por una parte, una docena de cocineros cordobeses cocinando en directo y por otra, sesenta prescriptores de opinión gastronómica replicando esas recetas en sus casas de forma simultánea. Un gran proyecto ¿verdad?
Todas las elaboraciones que se han realizado en Kitchen on Live Córdoba son recetas de la provincia andaluza con productos en su mayoría, (hasta un 95%) cordobeses. El objetivo es poner en valor tanto el recetario como los productores de la zona y las denominaciones de origen cordobesas.
Una jornada lúdica y divertida con una serie de showcooking, capitaneados por los mejores cocineros de Córdoba que nos han ido guiando (a los prescriptores) en el paso a paso de cada receta. Conviene destacar que Córdoba cuenta con 3 Estrellas Michelin y siete denominaciones de origen protegidas.
Denominaciones de origen de la marca Córdoba: aceite (DO de Baena, DO de Priego de Córdoba, DO de Montoro-Adamuz y DO de Lucena), vino y vinagre (DP de Montilla-Moriles) y jamón ibérico (DO de Los Pedroches).
Se trata de una acción singular orientada a potenciar Córdoba como un destino turístico gastronómico de primer nivel. Y por supuesto, dar a conocer la oferta hostelera y la labor de los productores locales.
El evento se ha desarrollado hoy día 15 de febrero y ha sido organizado por la Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba (Hostecor) en colaboración con diversas instituciones y organismos andaluces.
Kitchen on Live Córdoba, un gran evento gastronómico online
Un encuentro en el que los cocineros y restauradores cordobeses nos han acogido como pupilos y nos han ido indicando en directo todos los pasos de las recetas. Ellos desde Córdoba, nosotros desde toda la geografía española, cada uno desde su casa. Hemos participado blogueros, periodistas gastronómicos, prescriptores de opinión y amantes de la gastronomía.
Gracias a la tecnología hemos podido interactuar en directo. Cada cocinero ha comandado un equipo de prescriptores cocinando juntos. Previamente los participantes habíamos recibido en nuestros domicilios, las recetas asignadas y todos los ingredientes precisos para efectuarlas. Una operación logística importante que la organización de Kitchen on Live Córdoba ha efectuado con éxito total.
Kitchen on Live Córdoba traspasa fronteras
El evento culinario además del público español, ha tenido espectadores internacionales. Ha sido seguido por más de 500 blogueros provenientes de Alemania, Brasil, Argentina o Italia.
La repercusión de los prescriptores participantes ha sido inmensa pues entre todos suman más de un millón de seguidores. Córdoba ha estado hoy en muchos horages españoles.
Cocineros participantes en Kitchen on Live Córdoba
Los cocineros que han participado en Kitchen On Live Córdoba ostentan numerosos premios y reconocimientos gastronómicos. El grupo de restauradores participantes han sido:
- Francisco Javier Rodríguez (El Churrasco) 1 Sol Repsol
- Paco Rosales (Taberna La Viuda)
- Carlos Fernández (Karán Bistró)
- Francisco López (La Cuchara de San Lorenzo)
- Matías Vega (Restaurante Alcazaba de las Torres)
- Carmen María Sánchez (Taberna de Almodóvar)
- Francisco Cabello (Casa Pedro Puente Genil)
- Antonio López (Tellus)
- Celia Jiménez (Celia Jiménez Restaurante) 1 Sol Repsol 2020
- Juan Pedro Secaduras (Casa Pepe de la Judería)
- Juan Luis Santiago (Garum 2.1)
- José Roldán, campeón de España de pastelería y campeón de Europa de bollería.
Para garantizar todos los protocolos sanitarios y de seguridad, los restauradores cordobeses se han distribuido en seis emplazamientos diferentes, desde donde han cocinado y guiado la preparación de los platos de sus respectivos equipos de prescriptores.
Gastroactivity en Kitchen on Live Córdoba
He tenido el honor de participar en la primera edición de Kitchen on Live Córdoba perteneciendo al equipo de Francisco Cabello, de Casa Pedro. Con él dirigiendo hemos preparado unas Pochas en crema de alcachofas, bola de carabinero rellena y crujiente de sus cabezas. Una receta deliciosa que ha quedado espectacular.
Después, hemos cocinado un plato muy cordobés, que reconozco que nunca había probadro. Se trata de Mazamorra de altramuz, anchoa en salazón y cerillas de Pedro Ximénez. Carlos Fernández de Karán Bistró ha sido el cocinero asignado. No conocía el plato y me ha encantado cocinarlo y probarlo después.
Y por último he cocinado con Matías Vega de La Alcazaba de las Torres un delicioso Salmorejo cordobés con tropiezos de lujo. He sido muy afortunada de que me tocase esta receta porque me encanta. La hemos cocinado con productos cordobeses y será por eso, pero me ha quedado riquísimo.
Muy interesante la decoración y el emplatado utilizando jamón ibérico y lomo de la DO de Los Pedroches. Me ha encantado cocinar este plato con un experto en la materia y mejorar la receta que yo hacía en casa con algunos de sus tips de cocina.
Y por último, agradecer a la organización de Kitchen on Live Córdoba haber participado en este evento de promoción de la gastronomía cordobesa. Y lo mejor de todo, ha sido, -claro-, catar los platos después. Ahora solo me queda volver a la ciudad de Córdoba y probarlos allí en vivo.
Córdoba y la gastronomía
Córdoba y su provincia cuentan con una amplia oferta culinaria, que incluye chefs con estrella Michelin y un repertorio de espacios que proporcionan experiencias únicas. Basadas en la combinación de calidad, tradición e innovación.
De un tiempo a esta parte, tanto Córdoba como el resto de Andalucía, tratan de ser un referente culinario a nivel nacional, con iniciativas vanguardistas como Córdoba Califato Gourmet y Andalucía Sabor.

23 comentarios
Sin duda ha sido un gran evento.
Yo he estado presentando y dinamizando desde Taberna La Viuda, y ha sido una gran experiencia compartirla con los chefs y los 12 colaboradores,interactuabdo con ellos.
Sí, te he visto dos minutos, porque yo estaba en otro grupo. Me hubiera encantado coincidir, pero ha estado muy bien y las recetas riquísimas
Estos encuentros online son una manera fantástica de poder aprender de grandes chefs. Un evento fantástico en el que vemos has creado unos platos deliciosos.
Exacto, así es. Se aprende mucho de los grandes chefs
Una iniciativa fantástica y un evento que ha estado genial para promocionar la gastronomía tan diversa que tenemos.
Exacto estos encuentros potencian la gran gastronomía que tenemos
Qué rápida has sido en poder publicar tus experiencias. Ayer lo pasamos de maravilla a pesar de que hubiera sido mucho mejor poder ir a Córdoba 🙂
Me encantan los platos que cocinaste, tendré que probar esas pochas porque tienen muy muy buena pinta.
Las pochas son espectaculares y más fáciles de hacer de lo que parece
Qué maravilla de evento, estuve viendo un poco pero tuve problemas con la conexión, espero que se pueda ver en diferido.
Qué pena que no funcionara bien la conexión porque estuvo muy bien el evento
Un gran evento para dar a conocer la gastronomía cordobesa
Sí, yo aprendí mucho e hice nuevas recetas
Estuve viéndolo, pero fíjate no te vi, vi a muchos conocidos, que pena, la verdad es que estuvo genial y muy ameno
Había 6 espacios de conexión, según al que te concectaras, verías a unos u otros. Ya tienen colgados los vídeos en la web, por si quieres ver todos los espacios
Que magnífico salmorejo. Pena que no nos tocara en el mismo grupo, a mí me tocó en el de Celia y Garum 🙂
Ya, la verdad es que haber varios grupos nos dividieron en equipos, pero así hay más variedad de platos y de propuestas. Yo ya me he visto los vídeos de los otros equipos. Un gran evento. Un abrazo
Ha sido un evento muy importante e interesante.
Mi querido amigo Matías Vega borda el Salmorejo y me ha sorprendido la mazamorra de altramuz de Carlos Fernández, pues solo he comido y preparado la clásica de almendras.
Yo he quedado muy contenta y satisfecha de haber colaborado presentando desde Taberna La Viuda y estoy viendo los vídeos de todas las cocinas para disfrutar de todos los espacios.
Sí, yo también he visto todos los vídeos de todos los espacios para disfrutar del envento. Ahora solo me falta haceros una visita a Córdoba… qué ganas!!!
Estuvo chulísimo, me encantan tus platos, seguro que estaban ricos como los míos.
Un abrazo
Concha
Seguro, no tengo ninguna duda de que hiciste unos platos fantásticos
Estuvo genial, tuve la oportunidad de verlo y me pareció muy interesante descubir la cocina y los productos cordobeses.
Te han quedado estupendos los platos, mmmmmm,eres una crack.
Un bsote María
Vaya eventazo!! Me flipan las recetas, sobre todo la de salmorejo, me la guardo!
Muchas gracias por compartir!
Un abrazo, Iris Fogones
La del salmorejo con los acompañantes es espectacular