Existen muchos métodos tradicionales de conservación de alimentos, unos más sofisticados y otros basados en el sentido común. Llega ahora un método que combina la conservación de alimentos al vacío con la tecnología. Se llama “Fresh and Save”, y es un sistema inteligente de envasado al vacío. No es nada complicado, no te preocupes. ¡Es facilísimo!
El desperdicio alimentario es un problema que ocurre en muchas de nuestras casas. Compramos demasiada comida al mismo tiempo y no lo logramos consumirla antes de que se estropee. Especialmente los alimentos más perecederos, como fruta, carne o pescado. ¿Quién no ha tirado frutas con moho porque llevaban demasiado tiempo al fondo de la nevera? O esas lechugas que se han puesto pochas, por no hablar del pollo, que caduca muy rápido.
Hay varios métodos de conservación de alimentos que todos hemos usado, desde hacer conservas de verduras, hasta mermeladas cuando teníamos demasiada fruta a punto de estropearse. También congelamos alimentos cuando sabemos que no los vamos a consumir o los guardamos en tarros y recipientes de cristal.
Pero todo esto se ha visto superado por el método de almacenamiento al vacío “Fresh and Save” de la companía alemana Zwilling. Una empresa que justamente celebra ahora sus 290 años de existencia y que se caracteriza por ofrecer soluciones prácticas a los amantes de la cocina, teniendo siempre en cuenta el estilo de vida contemporáneo.
Fresh and Save, la revolución en el mundo de la conservación de alimentos
Es un sistema inteligente de envasado al vacío que permite prolongar la vida útil de los alimentos frescos o cocinados hasta cinco veces más que los sistemas convencionales, manteniendo sus propiedades organolépticas casi intactas gracias a la ausencia de aire.
Pero ¿en qué consiste el método? En algo muy sencillo, extraer el aire y aislar el alimento al máximo. La oxidación es uno de los principales enemigos de la frescura de los alimentos, porque el oxígeno empieza a afectar a los alimentos y los deteriora. La presencia de oxígeno facilita la aparición de bacterias, microorganismos y moho.
Por eso, al hacer el vacío con «Fresh and Save», extraes el aire y con él el oxígeno y alargas la vida útil de los alimentos. Con este método de Zwilling, conseguimos multiplicar por 5 la duración de un alimento. Muy interesante ¿verdad?
¿En qué consiste el sistema de vacío «Fresh and Save»?
Es un sistema de conservación de alimentos tan fácil y práctico que te harás adicto a él. Sé de lo que hablo. Llevo usándolo 3 meses y ya no concibo organizar los alimentos después de venir de la compra, pedir compra online o cocinar que no sea almacenando parte de ellos al vacío. Porque puedes conservar tanto alimentos frescos como cocinados.
Elementos de «Fresh and Save»
- 1 bomba de vacío
- 2 Recipientes de vidrio (uno más pequeño y otro mayor de 0,9 l y 2 l respectivamente) con sus tapas
- 4 Bolsas de vacío (dos pequeñas y dos grandes)
¿Cómo se utiliza el sistema de conservación de alimentos «Fresh and Save»?
Tanto las tapas de los recipientes de vidrio como las bolsas de vacío tienen una válvula. Debes coger la bomba de vacío, quitarle una tapa protectora, acoplarla a la válvula y presionar un botón. ¡Eso es todo lo que tienes que hacer para conservar tus alimentos! ¡Darle a un botón!
La bomba se detiene automáticamente una vez que ha generado el vacío suficiente. Funciona con baterías, por lo que puedes usarlo de forma inalámbrica y se carga por USB, por lo que siempre está listo para funcionar. Yo en 3 meses no la he tenido que cargar nunca y la utilizo casi a diario.
Usos de los recipientes de vidrio
Yo utilizo los recipientes de vidrio tanto para guardar alimentos cocinados como frescos. Por ejemplo, cuando hago pote gallego en la cocotte de Zwilling, hago tanta cantidad, que siempre conservo una parte en el recipiente de vidrio grande. Aguanta perfectamente 10 días. También los utilizo mucho para guardar frutas que pierden pronto la frescura como fresas, cerezas y arándanos, por ejemplo.
Lo mejor de todo, por si te lo estás preguntando, es que puedes hacer el vacío en los recipientes tantas veces como quieras. Si abres por ejemplo el recipiente de fresas y te comes la mitad, puedes volver a hacer el vacío con las que han quedado y sigues manteniendo el tiempo de conservación del alimento.
Además, como Zwilling cuida mucho el diseño de todos sus productos, los recipientes de vidrio son muy elegantes. Los puedes sacar directamente a la mesa. Se pueden meter al horno, al microondas y al lavavajillas. Son apilables y así ocupan menos espacio en la nevera y además cuando no los uses, uno cabe dentro de otro y así ocupan menos espacio en el armario.
Usos de las bolsas de vacío
Las bolsas de vacío al tener dos tamaños son muy prácticas, porque dependiendo de la cantidad que quieras conservar utilizarás unas u otras. Yo las estoy utilizando muchísimo para conservar espárragos blancos y espárragos verdes, carne, pescado y también dulces, como rosquillas.
Son reutilizables. Las lavas con agua y jabón, las pones a secar y ya están listas para el siguiente uso. Pero además son aptas para el congelador, se pueden meter en el microondas y también puedes cocinar al vacío con ellas. Al hacer el vacío quedan planas y no ocupan nada en la nevera o en el congelador. También las estoy utilizando muchísimo.
Otra utilidad de las bolsas es marinar alimentos. Preparas el marinado lo pones en la bolsa al vacío y lo dejas el tiempo necesario. Al estar al vacío lo puedes dejar muchos más días y cogerá mejor el sabor de los alimentos.
¿Puedo ampliar más piezas de cristal o bolsas de vacío?
Por supuesto. Yo te he hablado de uno de los packs «Fresh and Save» y de los elementos que tiene, pero hay otro con tamaños diferentes de túpers de cristal. También puedes comprar sueltos los túper de cristal y las bolsas. Yo estoy pensando comprar muchos más y conservar absolutamente todo en ellos. Con este sistema de conservación de alimentos es como consumir alimentos recién comprados siempre.
¿Por qué «Fresh and Save» es inteligente?
Porque Zwilling ha desarrollado una aplicación para el móvil ZWILLING Culinary World que funciona como un organizador de alimentos y que te ayuda a la hora de planificar tus menús. Abres la aplicación, escaneas el código QR que cada recipiente tiene (tanto los túper de vidrio como las bolsas), pones el nombre del alimento y la aplicación te dice los días de vida útil de ese alimento.
Usando la base de datos de alimentos y de platos cocinados de la aplicación, te dice cuantos días dura en la nevera o en el congelador y así te va avisando de lo primero que tienes que consumir. «Fresh and Save» es el ayudante de cocina definitivo que contribuye a una alimentación más sana, reduce el desperdicio de alimentos, y almacena de forma inteligente.

13 comentarios
Me gusta la idea de los recipientes reutilizables para intentar reducir el uso de plásticos. Me lo planteo como inversión.
Yo te lo recomiendo totalmente, poco a poco cambias la forma de organizar la comida y los menús. A mí me ha padado
Yo voy sustituyendo los envases de plástico por los de cristal y me gustan mucho éstos a los que se les puede hacer el vacío.
Sí, son un invento estupendo y muy prácticos
Es un lujazo poder envasar al vacío, creo que la envasadora es uno de los apechusques de cocina que más utilizo, es súper práctica! Además ayuda a ahorrar sitio en el congelador, jeje
Un abrazo,
Iris Fogones
Todo son ventajas con este método. Yo ahora me organizo súper bien.
Está genial poder envasar al vacío de manera sencilla y evitando plasticos.
Sí, ademas abres los túper y la comida está intacta. Es una pasada
La verdad que necesito uno en casa
Es súper práctico. Yo estoy feliz
Qué interesante! Además lo de la app me parece lo más para controlar los alimentos y su consumo.
Ideas geniales que nos mejoran la vida sin duda.
Un sistema de almacenaje genial, muy limpio y seguro, conserva los alimentos fenomenal. Me gusta.
Un abrazo
Concha
Sí, es un invento estupendo y como dices, todo son ventajas