Estamos en plena temporada del espárrago blanco y es una delicia tomarlos frescos. Hay en España dos zonas principales de cultivo, los espárragos blancos de Navarra y los espárragos blancos de Tudela de Duero en Valladolid. Es mucho más fácil de lo que piensas pelar y cocer espárragos blancos frescos.
Tal vez pienses que es complicado pelar y cocer espárragos blancos frescos, pero no es así. Es muy fácil y la forma de disfrutarlos cuando están de temporada. Son un auténtico manjar y no debes tener miedo a comprarlos y prepararlos tú en casa, pues solo necesitas un buen pelador y agua hirviendo.
La temporada del espárrago blanco comienza en abril y continúa durante mayo y algunos años dependiendo de la climatología puede llegar hasta junio. Es un producto gourmet que cada vez se consume más en las casas y este año en Madrid se ha organizado la Primera ruta del Espárrago de Navarra, en la que participan 23 restaurantes que ofrecen deliciosos platos con espárragos blancos.
Beneficios de los espárragos blancos
Antes de aprender a pelar y cocer los espárragos blancos vamos a ver los beneficios que tienen para la salud, que son muchos.
- Contiene fibra, calcio, fósforo, hierro, vitamina A, B1, B2, C, así como ácido fólico y ascórbico. Muy recomendables durante el embarazo y los meses previos.
- Tiene muy pocas calorías y se convierte en una verdura ideal en las dietas de pérdida de peso
- Contribuyen a una adecuada circulación sanguínea
- Son diuréticos y muy beneficiosos para la hipertensión, la retención de líquidos y la diabetes
- La gran cantidad de fibra favorece el tránsito intestinal y mejora los problemas de estreñimiento como el kiwi
- Tiene alta cantidad de antioxidantes que retrasa el envejecimiento
¿Cómo pelar espárragos blancos?
Es muy fácil y una vez que pillas el tranquillo irás muy rápido pelándolos. Sujeta el espárrago tumbado sobre tu mano y con un pelador o un cuchillo de cocina, pela de arriba abajo con cuidado de no tocar la yema. La yema es lo mejor del espárrago no debes dañarla. Por último, y una vez pelado, corta la parte final del tallo, la parte que veas más dura, para quedarte con la parte tierna del espárrago. Lávalos después, que siempre se queda alguna hebra de las peladuras.
¿Cómo cocer espárragos blancos?
Poner agua a hervir en una cazuela con suficiente base para que quepan bien los espárragos tumbados. Cuando empieza a hervir el agua añade los espárragos blancos con cuidado, de uno en uno. Añade sal y media cucharadita de postre de azúcar. El azúcar es opcional, pero le quita el amargor al espárrago.
Déjalos cocer durante 40 minutos a fuego medio alto con la cazuela tapada. Para ver si están hechos pincha con un tenedor la parte del tallo para ver si está blandita. Sácalos de uno en uno con unas pinzas y ponlos en una bandeja. Pasados unos minutos escurre la bandeja porque habrá soltado mucho líquido.
Otro método para cocerlos es atarlos en un manojo con cordón de cocina y ponerlos verticales en una cazuela, con agua hirviendo sin que cubra la yema. Esta es la forma más purista de cocerlos, pero yo personalmente los hago con el primer método y quedan espectaculares.
Quítate el miedo a pelar y cocer espárragos blancos porque comerlos frescos en primavera es una delicia. Para el resto del año los podemos tomar en conserva como las alcachofas. Pero no hay nada más delicioso que un espárrago blanco recién cocido. Si los tomas un poco templados están aún más ricos.
Trucos y consejos para sacarle el máximo partido al espárrago blanco
Una vez pelados y lavados, no los dejes en agua, pues sus vitaminas hidrosolubles pasarán a ese agua.
Reserva el agua de cocer los espárragos, es un buen diurético. Se puede utilizar en recetas de sopas, caldos y arroces o tomar directamente. Yo lo meto en la nevera y me lo tomo frío al día siguiente, es muy refrescante.

24 comentarios
yo con el caldo de la cocción, las pieles y los tallos preparo una crema que esta genial, aprovechando todo.
Un abrazo
Concha
Yo también lo uso para caldos. Pero también me lo tomo directamente frío de la nevera. Refresca un montón
Yo nunca he preparado espárragos blancos frescos, pues por Córdoba no se suelen encontrar.
Los he tomado en restaurantes y por supuesto los de lata que no faltan en casa.
Ahora es más fácil conseguirlos con las tiendas online. Yo creo que se están poniendo las pilas y ya se ven en algunas fruterías
Que maravilla de producto, yo este año he aprendido muchísimo sobre el proceso, la elaboración y desde luego he disfrutado un montón comiéndolos
A mí me ha pasado lo mismo. Los he disfrudado un montón
Nunca he comprado espárragos por no saber cómo prepararlos así que muchas gracias.
Pues te animo, porque como digo en el artículo es más fácil de lo que parece
Pues pensábamos que daba mucho más trabajo. Gracias por los consejos. Muy interesante.
Yo este año no paro de comer espárragos blancos frescos
Muy buena idea lo de guardar el caldo de cocer los espárragos, un buen diurético por la mañana, yo personalmente soy más de espárragos verdes que de blancos, pero tambien estan los blancos estan buenos.
Yo era muy de espárragos verdes, pero este año me he aficionado a los blancos y no paro de comer.
¡Qué ricos los espárragos blancos! Pero nunca me he animado a prepararlos en casa: me echa para atrás su precio y la posibilidad de estropearlos.
La verdad es que son caros. A mí me pasaba lo mismo, pero este año me he lanzado y me salen muy ricos
Muchas gracias. Es muy instructivo, aunque prefiero comprarlos ya pelados jejeje
Es verdad que se tarda un rato en pelarlos pero salen muy ricos
Buen tutorial querida yo los cocino un pelín menos porque me gustan al dente
Yo he probado muchos tiempos de cocción y cómo más me gustan es con 35 min.
Mira que están buenos los espárragos blancos de temporada. Muy buenas explicaciones. Muchas gracias
Yo este año estoy a tope con los espárragos. LLevo comprados un montón. Están tan ricos
qué importante es saber cómo tratar el producto, así ocurre con pelar y cocer espárragos blancos frescos. Un abrazo. Celeste
Exacto, porque este producto es delicado y lo puedes destrozar
Qué rico, me encantan, pero nunca me he animado a prepararlos yo en casa; viendo tus consejos me voy a animar porque seguro que quedan delicisosos y más saludables que comprados ya en bote. Gracias
Sí, así es, son completamente naturales aunque los de bote llevan algún conservante pero son bastante sanos. Es más fácil de lo que parece