Si estás buscando una receta sencilla, sana y deliciosa para aliviar las comilonas de estas fechas, el Cardo de Navidad en una gran opción. Una verdura propia del invierno y que en muchas casas se identifica con el periodo navideño.Después de los aperitivos navideños y antes de pasar al plato principal, conviene meter algo de verdura, para poder llegar a los polvorones. Una elaboración sencillísima, en la que con un sofrito de ajo y ajetes y unas buenas almendras puedes sacarle todo el partido a esta verdura. 

Platos sencillos como la Sopa de Navidad o la clásica Lombarda con piñones o este Cardo con Navidad hacen de contrapunto a los asados y las carnes y sirven para aligerar los menús. Un plato que sienta muy bien y que en muchas casas no se perdona durante la Cena de Nochebuena o la Cena de Nochevieja.

Cardo de Navidad receta de verduras

[Desde este Reel de Instagram puedes ver el paso a paso de la Receta de Cardo de Navidad]

Receta de Cardo de Navidad

Cardo con almendras Ingredientes

Ingredientes

  • 3 kg de cardo natural para limpiar
  • 150 g de jamón serrano en lonchas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolleta
  • 150 g de almendras crudas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de maicena
  • Sal
  • Perejil
  • 1 limón

Cardo de Navidad. Paso a paso

Cardo de Navidad Paso 1

Limpiar y cocer el cardo

  1. Si el cardo es fresco hay que limpiarlo y cocerlo hasta conseguir 1 kg de producto. 
  2. Prepara una fuente con agua, perejil y limón para lavarlo y que no se oxide.
  3. Para empezar a limpiarlo primero separa las hojas del tronco. Quita después las hojitas pequeñas si tuviera y deja solo la parte central. Corta lo laterales que suelen tener pinchos. Retira las hebras.
  4. Córtalos en trozos largos de unos 10 cm y mételos en el agua con perejil y limón. Córtalos después en trozos de 2 cm y cuécelos durante 35-45 minutos en una cazuela con agua y una pizca de sal hasta que estén tiernos.
  5. Escurre el cardo y resérvalo.

Cardo de Navidad Paso 2

Elaboración

  1. En un mortero machaca las almendras y déjalas en trocitos pequeños irregulares. Reserva unas pocas para acabar el plato y otras enteras para tostar.
  2. Echa aceite de oliva virgen extra el fondo de una sartén y caliéntala a fuego medio. Sofríe los ajos y la cebolleta hasta que tomen color.
  3. Agrega la maicena y remueve y después las almendras machacadas y un poquito de caldo de hervir los cardos. Rehógalo.
  4. Añade un poco de agua, sazona y déjalo cocer durante 10 min. Tritura después con la batidora.
  5. Vuelve a vertirlo a la cazuela y añade el cardo escurrido. Dale un meneo a la cazuela y cocínalo 5 minutos más. 
  6. Mientras tanto en una sartén tuesta las almendras enteras con un poquito de aceite. Reserva.
  7. Pon las lonchas de jamón entre dos papeles de horno y mete al microondas 1 min para que queden crujientes. El crujiente lo adquiere cuando se enfría. 

Emplatado

  1. Sirve el cardo en una fuente y añade las almendras picadas que habías reservado. Añade después las almendras enteras tostadas.
  2. Sirve el cardo en cuencos individuales y clava en cada uno de ellos un par de lonchas de jamón crujiente. Es una bonita forma de servir este plato tan especial de cardo de Navidad.

Cardo de navidad con almendras receta fácil

Trucos y consejos

Puedes utilizar cardo congelado o en conserva. Te evitas la limpieza y cocción del cardo. Si compras una buena marca, queda muy rico también.

La receta clásica de Cardo con almendras no lleva jamón, pero si lo haces crujiente le da un toque irresistible.

Otra forma de presentarlo que queda muy vistosa y está muy rico es picar las lonchas de jamón crujientes encima de la fuente de cardo. 

Cardo de Navidad con almendras y jamón crujiente
Cardo de Navidad con almendras y jamón crujiente
Una receta para aprender cómo cocinar el cardo de Navidad y a limpiarlo
pagina-en-mantenimiento