ACTUALIZACIÓN: LAMENTO COMUNICAR QUE ESTA EMPRESA HA CERRADO
WINEbie es un club de vinos para gente sin complejos. Personas a las que les interesa el vino pero no tienen grandes conocimientos en la materia. Saben reconocer el vino que les gusta, pero no recuerdan el tipo de uva, ni la denominación de origen. Para eso está WINEbie club de vinos que nace con la idea de convertir el aprendizaje del vino en una experiencia única y divertida.
He acudido ayer a la presentación de WINEbie club de vinos, el proyecto de dos jóvenes emprendedores que quieren acercar el mundo del vino a la gente joven.
¿Sabes que significa WINEbie?
Vine de la unión de dos palabras inglesas: WINE, vino en inglé y NEWBIE que significa novato o nuevo en algún asunto.
¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE WINEBIE CLUB DE VINOS?
Dos socios, Alberto Morales que es de Sevilla y Fernando Lancharro, chileno afincado en España. Compartían aula en un máster y decidieron emprender. Detectaron que el mundo del vino estaba estancado y que a los jóvenes aunque les gusta el vino apenas tienen conocimientos sobre él.
Con esa idea en la cabeza y tras testarla en ferias gastronómicas desde 2016, dieron el salto y han materializado este club digital de vinos tan especial. En el equipo de WINEbie hay también dos enólogos, un ilustrador y profesionales de comunicación y marketing digital.
¿QUÉ DIFERENCIA A WINEBIE?
Por una parte el formato de botellas que ofrecen. Las botellas que venden en su plataforma online son medias botellas. Es decir botellas de 37,5 cl. Ideales para experimentar, para probar vinos, para que no de pereza abrirla si estás solo en casa. Perfectas también para una pareja que llega del trabajo y quiere tomar un vinito. O abrir una botella mientras están cocinando. Es una medida perfecta para que no sobre nada.
Por otra la finalidad didáctica. Cada vino trae una ficha de cartón en la que se habla de la bodega, la zona dónde se produce, el maridaje recomendado y el tipo de uva. También la Nota de Cata y algo que veo muy interesante la evaluación del vino. Tú evaluación. Vienen 5 copas dibujadas en la ficha, a modo de escala de valoración, para que marques cuanto te ha gustado.
Además de las fichas anteriores, presenta otras cuatro más para que organices tu propia cata en casa. Se trata de que poco a poco vayamos aprendiendo de vinos. Nos hablan de la fase visual, fase olfativa, fase gustativa y por último de maridaje y temperatura de cada uno de los vinos.
¿QUÉ VINOS VAMOS A ENCONTRAR EN WINEBIE?
En este club vamos a encontrar vinos de todas las zonas de España, de todas las denominaciones con todo tipo de uvas, con distintos coupages. Vino blanco, vino tinto, vino rosado. Toda la amplia y rica representación de vinos españoles está en WINEbie y a precios muy competitivos.
Los vinos los seleccionan los dos enólogos de la empresa con criterios técnicos. Buscando variedades menos conocidas, bodegas más pequeñas o vinos que todos conocemos de grandes bodegas. En este club de vinos para gente sin complejos vamos a encontrar cualquier referencia que tenga botellas de 37,5 cl.
La única restricción es que la bodega no comercialice formatos de media botella. En la actualidad cuentan con 500 referencias.
¿QUÉ OFRECE ESTE CLUB DE VINOS?
Con WINEbie vamos a recibir en nuestro domicilio 4 medias botellas de vino (37,5 cl) diferentes cada mes. Vienen perfectamente embaladas en cajas de cartón.
Cuando las probemos debemos apuntar en las fichas cuanto nos ha gustado el vino, o simplemente recordarlo. Porque el primer mes eligen los enólogos las 4 botellas, el segundo mes, basado en nuestras preferencias, nosotros.
Si de la primera caja nos ha encantado un tempranillo y un tinto Rioja, por ejemplo, podemos pedir 2 botellas de cada para el siguiente mes. O cuatro botellas iguales de un mismo vino o volver a repetir la caja. Podemos combinar las 4 botellas como queramos.
Como se trata de ir aprendiendo, recomiendan que pidas los vinos que más te han gustado de la caja anterior para ir fijando sabores y matices.
La tercera caja, vuelven a elegirla los enólogos y vuelven a sorprenderte. La parte lúdica en este nuevo proyecto de vinos es muy importante. Va dirigido a un público joven y quieren sorprenderlo.
¿CÓMO FUNCIONA EL CLUB DE VINOS WINEBIE?
El funcionamiento es muy sencillo mediante vino por suscripción. El socio escoge una suscripción de 1, 3, 6 ó 12 meses. Durante los 10 primeros días de cada mes recibe en su casa la caja de WINEbie.
Cada caja tiene 4 botellas distintas de 37,5 cl de vino y las fichas descriptivas de esos vinos. Si la suscripción es de un único mes, el socio recibe la caja a las 72 horas, una vez recibido el pago.
Para pertenecer a este club de vinos para novatos tan fácil como suscribirte a través de su web. Los precios son los siguientes:
- 1 mes: 32,90 euros
- 3 meses: 29,90 euros
- 6 meses: 27,90 euros
- 12 meses: 25,90 euros
El envío es gratuito y exclusivo para península y no tiene periodo de permanencia. Te puedes suscribir un mes y probar. Iniciarse en el maravilloso mundo del vino nunca ha sido tan fácil. O también puedes regalar una suscripción de vino para un amigo o familiar. Esta opción es todo un éxito para regalos de cumpleaños o llegar a una fiesta familiar con una caja de WINEbie bajo el brazo.
Y recuerda que los meses impares la selección de los 4 vinos de la caja la hacen los enólogos de la bodega y los meses pares te toca a ti. Prueba y me cuentas.
Más noticias sobre el mundo del vino:
Conoce cómo comprar vino tinto para el maridaje
¿Cuánto sabes de vinos ecológicos? Claves para entenderlos
Coctelería con vinos de Jerez, la nueva revolución en USA
5 comentarios
Bueno saber esta opción para seguir aprendiendo sobre el mundo del vino.
Oye pues me parece una iniciativa súper interesante y NECESARIA, ya que debemos potenciar la cultura del vino desde los más jóvenes.
Un beso.
Hola,
Estoy totalmente de acuerdo contigo David. Me parece una idea la de WINEbie muy interesante. Un abrazo
Me parece una idea estupenda para aprender y, al mismo, tiempo disfrutar de un buen vino en casa. Muchas gracias por tu post
Hola,
La verdad es que es muy útil este tipo de propuestas. Y el tamaño de las botellas es un acierto. Gracias por tu comentario