El tiramisú, el exquisito postre italiano cautiva a paladares en todo el mundo con su combinación única de sabores y texturas. Esa intercalación de capas que lo conforman es pura delicia. Desde siempre es uno de mis postres favoritos junto con el ponche segoviano, los roscones de reyes y las torrijas. Ahora puedes hacerlo en casa con este receta de tiramisú que he ido mejorando con el tiempo y que queda espectacular. Y es mucho más fácil de lo que piensas.

Receta de tiramisú con bizcochos Soletilla

Historia del tiramisú

Esta deliciosa creación tiene una historia fascinante que se remonta a mediados del siglo XX en la región de Veneto, Italia. El origen del tiramisú es objeto de debate, pero muchos atribuyen su invención a la ciudad de Treviso, en la década de 1960.

La palabra «tiramisú» se traduce como «levántame» o «tírame hacia arriba», sugiriendo la energía revitalizante que proporciona. Algunas leyendas cuentan que fue creado por una mujer italiana como gesto de agradecimiento a los soldados estadounidenses después de la Segunda Guerra Mundial, utilizando ingredientes como el café y el queso mascarpone, que eran populares en la región.

Sea cierta o no esta historia sobre su origen, lo que sí tengo claro es que es un postre excepcional, jugoso y lleno de sabor, con una combinación que mezcla el dulce y el amargo de forma magistral.

Tiramisú receta

[Ver Vídeo con la receta del Tiramisú]

Receta de Tiramisú

Tiramisú Ingredientes

Ingredientes

  • 1 bolsa de bizcochos tipo «soletilla»
  • 500 g de queso Mascarpone
  • 3 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 2 vasos de café
  • Chocolate en polvo puro
  • Licor de café, ron, amaretto… (opcional)

Cómo hacer Tiramisú. Paso a paso

postre italiano con bizcochos cafe y Mascarpone

Elaboración

  1. Preparamos el café y lo dejamos enfriar.
  2. Separamos las claras de las yemas de los huevos y empezamos a batir las claras a punto de nieve ligero. (No hace falta que podamos darle la vuelta al recipiente sin que se caiga).
  3. Mezclamos el azúcar con las yemas y removemos bien hasta blanquear. No se tiene que notar el granillo del azúcar. Sigue removiendo hasta que no se note y la mezcla vaya pasando de amarillo intenso a amarillo pálido.
  4. Remueve previamente el Mascarpone (no lo eches directamente desde el envase) para que tenga una textura más jugosa y mézclalo con las yemas azucaradas. Integra bien con una espátula (no utilices batidora) con círculos envolventes hasta que quede una textura cremosa. Añade después esa mezcla a las claras de huevo y remueve de nuevo con círculos envolventes hasta dejar una textura sedosa y etérea. Mete después esa mezcla en una manga pastelera.
  5. Moja los bizcochos en café y ve colocándolos en una fuente hasta formar una capa que cubra todos los huecos. Con la manga pastelera cubre toda la capa con la mezcla. Si eres muy chocolatero espolvorea chocolate en polvo en la primera capa con ayuda de un colador (yo sí pongo esta capa, pero es opcional).
  6. Añade una segunda capa de bizcochos mojados en café, cubre con la manga pastelera y termina con el cacao en polvo. Habrás hecho un tiramisú delicioso.

postre italiano con bizcochos cafe huevos y Mascarpone

Consejos para hacer el tiramisú perfecto

Utiliza queso Mascarpone, por favor, por favor, no lo cambies por queso crema. El resultado y el sabor no tienen nada que ver.

Yo he montado las claras y las yemas a mano, pero en estos dos pasos, puedes utilizar la batidora. El resto de mezclas queda mejor si las haces a mano.

Es importante que las yemas estén bien blanqueadas (que no se note el granillo del azúcar), si se nota sigue batiendo, llega un momento en el que no se nota y la textura se vuelve sedosa.

Moja los bizcochos más o menos en café, según tu gusto. Si los mojas mucho (como yo) luego no se diferencian bien las capas, porque se integran todos los ingredientes, pero si quieres ver las capas del tiramisú, mójalos poco.

Si le quieres dar un toque con algún licor, le va muy bien el licor de café, la crema de café (yo he echado un chorrito), el amaretto… los que más te gusten para repostería.

Utiliza chocolate puro en polvo, le da el punto de amargor que necesita el tiramisú. No utilices uno azucarado que se carga el postre.

Tiramisu receta italiana

Receta de Tiramisú
Receta de Tiramisú
Aprende a preparar un Tiramisú delicioso siguiendo el paso a paso de esta receta y las claves para que quede perfecto
pagina-en-mantenimiento