Stella Artois, la marca de cerveza belga, ha organizado en Madrid un encuentro único. Con un objetivo, el de buscar al mejor tirador de cerveza entre los embajadores de la marca, los hosteleros y profesionales del sector. Una cita exclusiva para descubrir las posibilidades y la finura de esta cerveza Premium.
La cerveza belga que más se consume en el mundo ha organizado un encuentro muy especial. Por un lado, mostrar en España la calidad de Stella Artois, una cerveza que enamora al mundo y por otro encontrar entre todos los establecimientos que la sirven en España al mejor tirador de cerveza.
Al evento acudieron las 100 mejores embajadas de Stella Artois a nivel nacional. Pero antes de que pudieran tirar la mejor cerveza, recibimos todos una masterclass de Tiraje de cerveza del maestro cervecero Joaquín Santos González.
Ritual de tiraje de cerveza Stella Artois
Tirar una cerveza perfecta, no es una tarea fácil ni que se improvisa. Hay un ritual que la marca ha desarrollado a la perfección y que resume en 9 pasos.
Un ritual de tiraje de cerveza servida en cáliz, que Santos ha ido recreando paso a paso. El cáliz es la copa de vidrio, especialmente diseñada para sacar todos los matices de Stella Artois. Es de vital importancia para la marca.
Es una cerveza, que destaca por su finura, alta calidad y matices frutados. Es perfecta para todo tipo de paladares y marida muy bien con las propuestas gastronómicas más gourmet.
Los 9 pasos del ritual de cerveza servida en cáliz
Con más de 600 años de existencia, Stella Artois merece ser servida a la perfección. Nueve Pasos de ritual para servir al cliente la exquisita cerveza belga sacando todo su potencial.
- La Preparación. El primer paso es refrigerar la cerveza para que alcance la temperatura de 3 ºC.
- La Purificación, Hay que lavar el cáliz con jabón especial para cristalerías. Después enjuágalo con agua fría para que el vidrio alcance la misma temperatura de la cerveza.
- El Descarte. Abrir el grifo de cerveza con un solo gesto y dejar que el primer caudal se pierda.
- La Alquimia, Se coge el cáliz con un ángulo de 45 grados y se comienza a servir la cerveza. El ccristal nunca debe tocar el grifo. A medida que vaya circulando la cerveza en la copa creará la proporción ideal de líquido y espuma.
- La Coronación. Cuando la cerveza alcance la mitad del cáliz, endereza y pon recta la copa para conseguir una corona de espuma, de aproximadamente 2 dedos.
- El Corte. Retiramos el cáliz y cerramos el grifo asegurando que el último caudal de cerveza no cae en el cáliz. Cortamos la espuma con la espátula en ángulo de 45ª con un solo movimiento. Esto eliminará las burbujas grandes y detendrá el proceso de oxidación de la cerveza.
- La Valoración. La cabeza de espuma debe tener 3 centímetros de espesor o el ancho de 2 dedos. Esta cabeza es la capa protectora que mantiene fresca a Stella Artois.
- La Limpieza. Hay que enjuagar el cáliz en la pileta de agua fría suavemente para eliminar restos de cerveza en la base y cuello de la copa.
- La presentación. Sirve el cáliz sobre un posa vasos de la marca y presenta siempre la cerveza con el logo de la copa siempre hacia el cliente.
Menú maridado con Stella Artois
Después de la masterclass y de las demostraciones que muchos de los embajadores de la marca hicieron tirando cerveza, empezó la segunda parte de la jornada. Disfrutar de un menú maridado con Stella Artois.
Platos creados por dos grandes chefs con estrella Michelin. Por un lado Carles Gaig, jefe de cocina de Can Gaig en Barcelona, galardonado con una estrella Michelin que preparó Vieiras con papada ibérica, puré de remolacha y celeri para dar inicio a la comida.
Después hemos tomado una deliciosa Flor de alcachofa confitada a baja temperatura con crujiente de jamón con una cerveza bien fresquita.
El segundo chef, Juan Antonio Medina, que además estuvo presente en el evento, fue el madrileño jefe de cocina del restaurante A´Barra y su famoso menú al revés y del restaurante Álbora.
Como plato principal Medina, nos sorprendió a todos con un Pichón ahumado, salsa de cerveza, cebada y aire de cerveza. Un plato elaborado con todos los ingredientes de una Stella Artois.
Y de postre una tarta muy original que recuerda a la de zanahoria. Tarta de queso y alcachofas.
La Transformación digital en el sector hostelero
Después de la comida y para finalizar la jornada, Diego Coquillat, experto en el proceso de transformación digital, dio una charla sobre la transformación digital en la hosteleria.
En ella abordó el impacto digital en el sector y como las nuevas herramientas tecnológicas pueden ayudar a los hosteleros a generar más beneficios.
Siendo el principal reto lograr el equilibrio entre lo digital y lo presencial dando la mejor experiencia al usuario. Pero nunca hay que olvidar que en ese éxito es fundamental el trato humano. Cuando todos tenemos tecnología, competimos por la emoción.

16 comentarios
Nos han encantado los pasos del ritual
La verdad es que están muy bien. Verlo en directo con la maestría que lo hacen es una pasada. Me encantó
Súper bien descrito ese proceso de tirar la cerveza, cada una es todo un mundo!
Pues es una maravilla verlo en directo, con la maestría y velocidad que lo hacen
Impresionante madre mía he aprendido mucho sobre la cerveza con este post muchas gracias.
La verdad es que yo también aprendí mucho con los pasos del ritual.
La verdad es que lo tirar bien una cerveza es un arte!!! Muy interesante tu post!!
Desde luego que sí. En Stella nos hicieron muchas demos mucha gente diferente y son auténticos maestros
Que gusto cuando te saben servir una rica cerveza
Un saludo
Amanda
Exacto, es una delicia.
Qué pasada!! Yo alguna vez lo he hecho y no es tan fácil poner la caña perfecta.
Un abrazo!!
Celeste
Es muy difícil y requiere mucha práctica. Durante el evento, había verdaderos maestros, la verdad
Qué rica es esta cerveza!! Tiene tiempo que no la tomo, y mira, me la acabas de recordar. 😉
Un saludo!
Karime
Pues nada, con este calor una cerveza bien fría siempre viene bien
Donde esté una cerveza bien tirada… Además con este calor apetece todo!!
Desde luego, porque hay veces que lo que te sirven es un caldo… una caña bien tirada es todo un arte