El Pollo al chilindrón es una receta tradicional típica de Aragón. Chilindrón es el nombre de la salsa y se cree que toma el nombre de un juego de cartas que había en Teruel llamado Chilindrón. Es un guiso muy fácil de elaborar, con una salsa deliciosa y muy sano. LLeva solamente pollo y verduras.

Pollo al chilindron en Cocotte STAUB de Zwilling

Es una receta típica de verano porque lleva tomates maduros y pimientos de plena temporada ahora en las huertas. Con esta receta nos vamos a tierras aragonesas a preparar una de sus recetas más conocidas.

Para hacer este delicioso pollo al chilindrón voy a utilizar la Cocotte de hierro colado de STAUB. Desde que la tengo no paro de hacer guisos en ella, como el conejo al ajillo que hice el otro día o la ternera estofada. Estas cocottes son verdaderas obras de arte con unos esmaltados preciosos y que puedes utilizar también en el horno.

Es una receta que se puede hacer con otros tipos de carne, como ternera o cerdo, pero cómo más rica queda es con pollo. Si os gustan las aves, como a mí que me encantan, tenéis otras opciones para cocinar pollo como esta receta de pollo asado o pollo al limón en olla rápida.

Receta de Pollo al chilindrón

Pollo al chilindron ingredientes

Ingredientes

  • 1 pollo entero de corral, troceado y sin piel
  • 4 ajos
  • 2 cebollas
  • 1 pimiento rojo grande
  • 2 pimientos verdes
  • 2 tomates grandes maduros o 5 tomates medianos
  • 1 vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Pollo con verduras

Cómo hacer Pollo al chilindrón. Paso a paso

  1. Ponemos aceite de oliva virgen extra en la Cocotte STAUB y doramos los ajos pelados y enteros. Cuando estén dorados los sacamos y reservamos.
  2. Salpimentamos los trozos de pollo y añadimos un poco más de aceite de oliva a la cocotte para ir dorando las tajadas de pollo. Cuando estén doradas las vamos sacando y añadiendo nuevas por tandas hasta tener todo el pollo listo dorado, no muy pasado para que no quede seco. Sacamos el pollo y reservamos.
  3. En el mismo aceite doramos la cebolla partida en juliana y añadimos los ajos (ya dorados al principio) partidos en trozos. Pasados 10 minutos cuando al cebolla esté casi pochada añadimos el pimiento rojo y verde partido también en juliana.
  4. Mientras se acaba de dorar, vamos pelando los tomates y troceándolos para añadirlos al guiso. Dejamos que se pochen todas las verduras 10 minutos. Ya casi tenemos lista la salsa para el pollo al chilindrón.
  5. Añadimos los trozos de pollo y los distribuimos bien en la cocotte y removemos para que se impregnen de la salsa. Echamos después el vaso de vino blanco y medio vaso de agua. Subimos el fuego para que se evapore el alcohol.
  6. Bajamos el fuego a fuego medio y tapamos la cocotte y lo dejamos cocinando al chup chup unos 10 o 12 min para que termine de cocinarse el pollo. Ya tienes listo una receta para chuparse los dedos con una salsa espectacular.

Pollo al chilindron receta aragonesa

Trucos y consejos

La receta original lleva jamón, pero yo nunca lo echo, porque está igual de rica y te quitas algunas calorías.

Cuando compréis el pollo, pedidle al pollero que quite la piel entera antes de trocearlo. Así os lleváis limpio a casa.

Es una receta que está más sabrosa si la haces el día anterior. Reposada, la salsa está aún más rica.

Admite muchas guarniciones: patatas fritas, arroz basmati o una ensalada y con cualquiera de ellas disfrutarás de este delicioso pollo al chilindrón.

Si no quieres preparar guarnición, elige un buen pan de masa madre y tenlo al lado cortado en rebanadas. ¡Te va a hacer falta!

Pollo al chilindron gusio tradicional

En la cocotte los guisos quedan con más sabor porque se distribuye el calor homogéneamente y se integran mejor los sabores de los ingredientes. Echa un vistazo a este Pote gallego porque vas a empezar a salivar. 

Pollo al chilindrón
Pollo al chilindrón
Receta de Pollo al chilindrón. Ingredientes: pollo y verduras. Receta fácil de pollo en Cocotte STAUB. Guiso de pollo casero