Si vas a pasar unos días en la ciudad andaluza, te propongo los mejores lugares que ver en Córdoba. Esta guía te ayudará a disfrutar de una de las ciudades con más encanto de España y a no perderte nada de esta preciosa ciudad de Andalucía.

Lugares que ver en Córdoba juderia

Aquí vas a encontrar planes culturales, sitios que no debes perderte, y alguna actividad que recomiendo a todo visitante que vaya a Córdoba para que viva el espíritu de la ciudad más “andalusí” de España.

Córdoba es una de las 8 capitales de las provincias de Andalucía. Conocida como la ciudad de las tres culturas, ya que convivieron durante un largo periodo de tiempo cristianos, judíos y musulmanes. Mantiene la impronta cultural y patrimonial del paso de todas ellas.

No te pierdas los mejores restaurantes donde comer en Córdoba, los sitios más especiales de la ciudad.

Mejores lugares que ver en Córdoba

Siete lugares que ver en Córdoba imprescindibles para conocer la ciudad y de tres planes chulos que te ayudarán a vivir a fondo en esta preciosa ciudad.

Lugares que ver en Córdoba Mezquita

1. Mezquita de Córdoba

La Mezquita-Catedral de Córdoba (Patrimonio de la Humanidad desde 1984) es uno de los monumentos más bellos e interesantes que puedes encontrar en toda España. De una belleza sobrecogedora, es el monumento más importante de todo el Occidente islámico.

Sus muros guardan la evolución completa del estilo omeya en España, sus luchas internas y las ampliaciones que fueron haciendo a la mezquita a lo largo de los siglos. A este estilo se han ido superponiendo ampliaciones más recientes góticasrenacentistas y barrocas de la construcción cristiana.

Uno de los pocos edificios del mundo que ha estado consagrado a varias religiones. Tras la reconquista cristiana en 1.232, se consagró como templo cristiano y por eso se llama Mezquita-Catedral, pero realmente, en la ciudad los cordobeses le llaman, unos mezquita y otros catedral. Pocos hay que le llamen por los dos nombres.

Puedes reservar las entradas el día que vayas, suele haber disponibilidad. Puedes contratar una visita guiada durante una hora con un guía profesional que te enseñará todos los entresijos del edificio. Nosotros lo hemos hecho y merece mucho la pena.  

Lugares que ver en Córdoba barrio judio

2. Barrio judío

La judería o barrio judío, en el que convivieron durante siglos, judíos, musulmanes y cristianos, es el barrio más antiguo de la ciudad y uno de los lugares que ver en Córdoba. Pasear por su estrechas calles, un pequeño laberinto de callejuelas llenas de encanto, te trasladarán varios siglos atrás.

Una de las puertas de entrada a la judería es la Puerta de Almodóvar. Cruzas el arco y te trasladas a otra época. Es un barrio para recorrer lentamente y que te acabarás aprendiendo, deambulando por sus calles llenas de tabernas, restaurantes, y tiendas de regalos. Muy chula la plaza de Maimónides y la facultad de Filosofía, que según cuentan está habitada por fantasmas, que se hacen notar hoy en día. Los alumnos actuales dicen que se oyen ruidos extraños.

Lugares que ver en Córdoba Puente romano

3. Puente romano

Construido a principios del siglo I d.C. por orden del emperador Augusto, tiene una longitud de 331 m y 16 arcos. Aunque ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de los siglos se conserva gran parte del original. Es otro de los lugares que ver en Córdoba más interesantes.

Fue durante 20 siglos el único paso de la ciudad para cruzar el río Guadalquivir. A cada extremo del puente hay otros monumentos muy interesantes. A un lado está la Puerta del Puente, una de las tres únicas puertas históricas que se conservan en ciudad de Córdoba, junto a la puerta de Almodóvar y la puerta de Sevilla,

Al otro extremo del puente está la Torre de Calahorra, que se puede visitar. Una fortaleza de origen islámico concebida como entrada y protección del puente. 

Lugares que ver en Córdoba Alcazar de los reyes cristianos

4. Alcázar de los Reyes Cristianos

Otra de las mejores visitas que hacer en Córdoba es el Alcázar de los Reyes Cristianos. Construido en 1.328 en estilo mudéjar. Un edificio de carácter militar y Patrimonio de la Humanidad que sorprende por el contraste de sus sobrios muros de piedra exteriores con el interior esplendoroso de sus jardines.

Fue residencia de los reyes católicos durante la reconquista del Reino de Granada. Tiene 4 grandes torres y un interior de precios patios y jardines para perderte en ellos. Destaca en el interior del edificio el Salón de los Mosaicos, el Patio Morisco y los Baños Reales.

Lugares que ver en Córdoba Palacio de Viana

5. Palacio de Viana

Es uno de los espacios culturales más visitados de Córdoba. Debe su nombre a los últimos propietarios antes de que pasase a ser adquirido por la Fundación CajaSur en 1.981 que lo abrió al público.

Se trata de un casa solariega con más de cinco siglos de historia y declarado Bien de Interés Cultural. Es uno de los lugares que ver en Córdoba más bonitos. Situado en el barrio de Santa Marina, tiene 12 patios, un jardín y un palacio.

El interior del palacio muestra el buen gusto de la nobleza cordobesa, pero lo que no te puedes perder son los preciosos patios y las galerías que los unen. Una mezcla de arquitectura árabe y romana llena de fuentes, flores y plantas. Uno de los sitios que tienes que visitar en Córdoba.

Entrada a los patios de Cordoba barrio San Basilio

6. Patios cordobeses

Los patios cordobeses, de fama mundial, son otro de los sitios imprescindibles que tienes que visitar en Córdoba. Sobre las paredes encaladas en blanco de los patios de las casas, cuelgan macetas a distintas alturas llenas de flores de todos los colores. Un espectáculo visual maravilloso.

Estas casas con patios se construyeron en la época musulmana. En el patio se construía un pozo que abastecía de agua a toda la vivienda. Ese patio lo decoraban con plantas, árboles y flores, convirtiéndolos en verdaderos oasis. Tan bonitos son que tienen una fiesta propia: la Fiesta de los Patios de Córdoba, que se celebra la primera quincena de mayo. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Durante esos días se abren más de 60 patios para que puedan ser visitados.

Si vas en otra época del año, hay siempre patios abiertos para poder visitar, aunque la floración será menor. Están en el Barrio de San Basilio. Cada uno está decorado en un estilo, porque son patios privados, que cada uno viste como quiere. Estas visitas a los patios es otra de las cosas que hacer en Córdoba cuando estés en la ciudad.

Lugares que ver en Córdoba Calleja de las flores

7. Las callejas imprescindibles de Córdoba

Dentro del barrio judío hay 3 callejas que no debes perderte. La primera es la Calleja de las Flores, una calleja angosta llena de macetas azules con flores desde la que se divisa la torre de la Mezquita. Si la visitas por la mañana, a las 12 h pordrás oír el tañido de las campanas desde la calleja y es un espectáculo.  Sale de la calle Velázquez Bosco. Es una calle ciega que desemboca en una pequeña plaza.

La Calleja del Pañuelo, muy cercana a la Mezquita, se llama así porque la anchura de esta callejuela de estilo morisco no es más que el pañuelo de una señora. Parte de la plaza de la Concha y acaba en otra plaza muy pequeña, considerada la más pequeña del mundo.

Y, por último, la Calleja del Salmorejo, que rinde tributo al plato típico de la ciudad y en el que no falta la receta auténtica escrita en azulejos. Imprescindible para los foodies hacerse una foto allí.

Hammam Al Andalus

8. Hammam, los auténticos baños árabes

Otro de los atractivos de Córdoba es disfrutar de un auténtico hammam árabe. Un recorrido por la cultura del agua y los aromas de la época, que han recuperado en el Hammam Al Ándalus, a escasos metros de la Mezquita. Con una cúpula por la que entran rayos de luz en diferentes direcciones haciendo figuras geométricas muy atractivas.

«Hammam Al Ándalus es Cultura del Agua, heredera de las tradiciones de la Antigua Roma y de los auténticos Baños Árabes Andalusíes. Es un espacio de silencio, donde dejar atrás el mundanal ruido y dejar fluir las emociones y sentimientos, entre la belleza y armonía de sus termas de agua fría, templada, caliente y sala de vapor”.

Distintas salas con agua caliente, templada, fría, sauna… masajes, etc. Concédete un rato de relax en tu visita a Córdoba.

Bar Casa Santos la tortilla mas famosa de Cordoba

9- Tomar un vino Montilla-Moriles y Comer la tortilla más famosa de Córdoba

Al sur de la provincia de Córdoba, en la campiña, se producen los prestigiosos vinos generosos de la D.O. Montilla-Moriles. Vinos muy especiales de fama mundial por su exclusivo sistema de crianza en soleras y criaderas. Distintos tipos como el Fino, el Amontillado, el Oloroso, el Cream o el Pedro Ximénez. Es obligatorio elegir alguna de las tabernas que hay por toda la ciudad y tomarse uno de estos vinos. 

Y, también es obligado tomar un pincho de tortilla en Bar Casa Santos, una tradición en Córdoba. Un pequeño bar situado enfrente de la Mezquita, famoso por hacer una de las tortillas de patatas más grandes de España. Pesa casi 7 kilos y emplean para hacerla 20 huevos y 5 kilos de patatas. La parten en capas y la sirven. Tienes que comerla en la calle, en los muros de la catedral. Verás a mucha gente haciéndolo. Se suele tomar al salir de visitar la Mezquita.

Zona de Ribera de Cordoba

10- Visitar la zona de la ribera por la noche

El paseo de la Ribera de Córdoba es la zona de moda en la ciudad. Empieza al lado del puente romano y recorre la margen derecha del río Guadalquivir. Es una parada obligatoria para disfrutar del ocio nocturno de la ciudad. Toda una hilera de negocios hosteleros, restaurantes, terrazas hotelitos con encanto y tiendas de diseño de la mejor artesanía cordobesa. Puedes ir a cenar, a picar algo, a tomar una copa o simplemente a pasear por la zona. Te va a encantar el ambiente.

Hay otras zonas de Andalucía que he visitado recientemente y que te recomiendo como destino turístico. Los lugares más bonitos del interior de Cádiz o los sitios que tienes que visitar en Málaga. ¿Qué te ha parecido esta lista de los lugares que visitar en Córdoba imprescindibles?

Si quieres encontar más planes, visita la web de Turismo de Córdoba.

* Imágenes: algunas de las fotos pertenecen a al web de Turismo de Córdoba y otra a Sojofusion.

10 lugares que ver en Córdoba
10 lugares que ver en Córdoba
Descubre los lugares que ver en Córdoba imprescindibles para conocer la ciudad. Además te propongo 3 planes muy cordobeses
pagina-en-mantenimiento