Cádiz es mucho más que Barbate y el atún rojo, el “levante”, los surferos de Tarifa y la playa de Bolonia. Hay una Andalucía desconocida que os animo a descubrir. El interior de Cádiz esconde lugares únicos, sin aglomeraciones que puedes disfrutar de forma segura.
Recorrer el interior de Andalucía es todo un planazo para pasar unos días de desconexión. Hace poco os he hablado del interior de Málaga. Hoy nos vamos más al sur y recorremos 5 sitios interesantes del interior de Cádiz que deberíais conocer.
5 sitios que deberías conocer del interior de Cádiz
Vamos a recorrer 3 pueblos preciosos, un yacimiento arqueológico espectacular y una eco finca maravillosa, perfecta para unas vacaciones de relax.
Grazalema
Un precioso pueblo de la Sierra de Cádiz, enclavado en el Parque Natural Sierra de Grazalema. Nadie esperaría que, en una de las comunidades más soleadas de España, esté el pueblo más lluvioso de país. Pero así es. Es el que más precipitaciones recoge.
Grazalema es una localidad pequeña que forma parte a los Pueblos Blancos de Cádiz. Se puede recorrer en una mañana o una tarde, caminando por sus calles y subiendo al Mirador de Asomaderos, en la parte alta del pueblo. Desde allí lo ves entero con sus casas encaladas, sus flores en las fachadas y sus iglesias.
Ubrique
Seguimos recorriendo el interior de Cádiz y nos vamos a Ubrique, conocido desde hace muchos años por su industria peletera. Desde allí salen los mejores bolsos de las grandes firmas de moda internacionales.
Esta industria ha dado lugar a la creación del Museo de la Piel, que os recomiendo visitar. La exposición Manos y Magia en la Piel es un recorrido por el conocimiento peletero de Ubrique, los tipos de pieles, la evolución de esta industria, las piezas más cotizadas. Muy didáctico e interesante.
El casco histórico, junto con su plaza baldosada en blanco y negro, tiene la esencia de los pueblos blancos andaluces, calles estrechas y cuestas hasta llegar al Mirador de La Ermita del Calvario desde el que se admira todo el pueblo y las montañas que lo rodean.
Yacimiento Arqueológico de Ocuri
Situado a menos de 2 km de Ubrique, en la cima del Salto de la Mora, mezclado con el paisaje y la fauna está uno de los yacimientos arqueológicos más chulos que he visitado. La fauna a la que me refiero son las cabras payoyas, una raza autóctona de Cádiz, que pasta libremente por las inmediaciones del yacimiento.
El yacimiento arqueológico de Ocuri conserva de la ciudad prerromana un Mausoleo en perfecto estado, con paredes y techo. Entre otros vestigios bien conservados están las Termas y un depósito dónde almacenaban el agua. Las visitas son guiadas y te explican todo en detalle y hay reservar para poder visitar el yacimiento de Ocuri. La entrada cuesta 2 €.
Zahara de la Sierra
Otro de los pueblos bonitos del interior de Cádiz es Zahara de la Sierra. Situado en el centro del Parque natural Sierra de Grazalema. Merece la pena subir la cuesta hasta llegar al castillo, que está enclavado en lo alto de una roca. Es de la época nazarí y está perfectamente conservado. Puedes subir a la torre y contemplar una preciosa vista del parque y del embalse de Zahara.
Y como última recomendación para conocer en el interior de Cádiz está la eco finca El Tambor del Llano.
Eco Finca El Tambor del Llano, el interior del Cádiz más ecológico
Un proyecto singular en una Reserva Natural de la Biosfera entre las sierras de Cádiz y de Málaga. Situada a 10 km de la Sierra de Grazalema y a 28 de Ronda y de su famoso Puente Nuevo.
El Tambor del Llano es un eco finca, en un enclave natural único. Han restaurado un rancho que ahora hace las veces de hotel con todas las comodidades; salones, terrazas, miradores y una red de caminos para hacer senderismo sin salir de la finca. Cuadra de caballos para hacer rutas ecuestres, y talleres de estrellas por la noche… Son solo algunos de los atractivos para pasar unas vacaciones de relax en contacto con la naturaleza.
Tienen un huerto ecológico y rebaño de ovejas. Del huerto salen las verduras que nutren los platos del restaurante, y los corderos ecológicos son también de la propia finca. El resto de productos lo traen de pequeños productores de la zona. En breve empezarán a hacer aceite y vino. A mí me ha gustado muchísimo este concepto. Estoy deseando volver allí a pasar mis vacaciones.
Gastronomía en el interior de Cádiz: Queso Payoyo y Aceite de Oliva
Uno de los alimentos más conocidos de Andalucía es el aceite de oliva virgen extra. Te recomiento visitar una almazara y si estás en Cádiz es obligatorio probar uno de sus quesos más valorados, el queso payoyo.
Almazara de aceite Molino El Vínculo
Muy cerca de Zahara de la Sierra está esta antigua almazara Molino El Vínculo que sigue produciendo su aceite de oliva virgen extra, al modo tradicional. Once generaciones de la misma familia, desde 1755, siguen produciendo aceite de oliva con la maquinaria que se instaló a finales del siglo XIX.
Un aceite de calidad superior de olivos de más de 200 años, que varean a mano para no dañarlos. El aceite de oliva virgen extra es una mezcla de las variedades manzanilla y lechín, las variedades típicas de la zona.
Queso Payoyo de cabra
Decir queso payoyo es decir queso de Cádiz. Un queso de gran calidad muy apreciado en las mejores mesas. Se elabora con leche de las cabras payoyas, autóctonas de la zona y solo se elabora en esta provincia. Se presenta con distintas curaciones y es una delicia.
También hay otro queso de oveja típico de Cádiz elaborado con leche de otra raza autóctona, la oveja grazalemeña, qué es espectacular.
Estos 5 destinos en el interior de Cádiz que quizá no conocías, merecen mucho la pena. Los puedes visitar en 3 días y alojarte por ejemplo en El Tambor del Llano. ¿Añadirías más destinos a esta lista? Estaré encantada de leerte en los comentarios y si tienes alguna pregunta sobre este destino no dudes en consultarme.
Por cierto, si queréis saber quiénes fueron mis compañeros de este viaje, tenéis que entrar en el blog de Monika ViajandoConMami, que os dará un montón de ideas para viajar con niños y en RutaIdeal, os explicarán todo lo que necesitáis saber para viajar a destinos exóticos. Kalina y David son encantadores y os ayudarán en todo.

20 comentarios
Oh, que pena. Justo habíamos mirado para ir a la zona de Cádiz este puente, pero no pudimos ir 🙁
Jo, es una pena. Esperemos que mejore todo pronto y podamos viajar por lo menos por España sin tantos sobresaltos
Que bonitos paisajes y lugares. Muchas gracias por toda la información. Deseando poder viajar de nuevo.
Sí, a ver si mejora la situación y todos podemos volver a viajar y descubrir muchas zonas de España que son auténticas maravillas
Que bonito es el interior de Cádiz, me falta conocer el yacimiento arqueológico y la Eco finca El Tambor así que apuntado queda
Pues son dos cosas chulísimas. En el yacimiento lo pasamos muy bien y la Eco Finca, una maravilla. Yo estoy deseando volver. Lo voy a intentar este verano
Que sitios tan bonitos y con tanto que comer y disfrutar! Gracias por compartir la información…
Sitios chulos que pueden servir de inspiración para otros viajeros. Te recomiendo todos ellos
Qué bonitos pueblos! Tengo que reconocer que me queda mucho por ver de Cádiz. Muchas gracias por la información
Pues es una provincia muy chula. En el interior hay mucho que descubrir
Todo anotado! en cuando vuelva iré a cada rincon =)
Pues ya me dirás que te han parecido, si vas a alguno de ellos
que rincones tan preciosos, tengo muchas ganas de visitar Cádiz hace muchos años que no voy. No me perderé ninguna de tus sugerencias.
Un abrazo
Concha
EL interior es muy diferente de la zona de costa. Los pueblos blancos son una maravilla y el queso payoyo otra. Hacen muchos dulces y tartas con él que no te puedes perder
Conozco Cádiz y precisamente antes de navidades estuve allí, Ubrique lo conozco cuando veraneaba en Marbella y además de vender mucha marroquinería es muy bonito.
http://www.milideasmilproyectos.com
Sí, Ubrique es muy bonito. No sé si conoces el Museo de la piel, que es nuevo. Te lo recomiendo, te explican muchísimas cosas de la industria peletera, que me encantaron
En Zahara de la Sierra estuve este verano!! me encantó!! Y qué ganas de conocer más del interior. 🙂
Jaja, ¿subiste al castillo? la vista del Parque Nacional de Grazalema es espectacular
La provincia de Cádiz tiene sitios maravillosos para disfrutar. Y además nos encanta su gastronomía.
Sí, es una provincia que enamora. El interior es menos conocido pero igual de interesante