Bodegas Fillaboa, acogida a la D.O. Rías Baixas, es una finca histórica gallega que elabora vinos modernos, elegantes y de alta calidad. Albariños muy actuales, complejos y pensados para estar en las mejores mesas.
Esta bodega gallega es uno de los proyectos de Masaveu Bodegas, la empresa asturiana que cuenta además con otras grandes bodegas en distintas zonas y denominaciones de origen de España. Así tiene Murua en La Rioja, Pagos de Aráiz en Navarra, Valverán en Asturias y Leda en Valladolid.
Fillaboa, la “hija buena”
Estamos en Galicia, en tierra de meigas y leyendas y la de esta bodega, es una leyenda preciosa que tiene muchos paralelismos con el cuento de “La Cenicienta”.
El nombre de la finca viene de una leyenda local en la que dos hijas de un Conde envidiaban a su hermana menor (y le hacían la vida imposible) y el padre para compensarla, por ser una hija buena, le dejó en herencia las mejores tierras.
La finca Fillaboa y los viñedos
Es la más grande del catastro de Pontevedra, una de las más antiguas de Galicia y la única bodega de toda la zona que pertenece a Grandes Pagos de España. Ha permanecido indivisible a lo largo de los siglos y rodeada de un grueso muro de piedra de 1.600 m que aún se mantiene.
Además de la bodega, la finca alberga en su interior un pazo señorial y una capilla de piedra, vestigios del pasado histórico de la zona, lo que hace que la visita sea aún más interesante.
La finca tiene una extensión de 74 hectáreas repartidas en 12 pagos en la frontera natural con Portugal, junto a los ríos Tea y Miño. De esas 74 hectáreas, 54 son viñedos en su totalidad de uva albariño plantados en espaldera y emparrado en las laderas de la finca.
Los suelos ricos y el clima atlántico con suaves temperaturas por la cercanía al mar hacen de Fillaboa un lugar privilegiado, y ese toque atlántico se traslada a sus vinos albariños tan especiales.
Vinos de Bodegas Fillaboa
En la actualidad, cuenta con tres vinos en su oferta de productos. Vinos con los más altos estándares de calidad para poder ofrecer a sus clientes y consumidores experiencias únicas y emocionantes.
La Fillaboa 1898
La Fillaboa 1898 es un vino exclusivo de la añada 2010 que procede de las mejores uvas de ocho parcelas y ha permanecido durante años sobre lías finas lo que confiere a este albariño un volumen y redondez en boca difícil de encontrar en este tipo de vinos. Además, mantiene la frescura de los albariños jóvenes y potencia la complejidad y elegancia de los grandes vinos blancos.
Este vino rememora el siglo XIX cuando ya se enviaba desde esa Finca ubicada en el Condado de Tea, en Rias Baixas, cerca de Portugal, por barco a Cuba, un vino llamado “Vino del Condado de Fillaboa”. En honor a esos históricos viajes Bodegas Fillaboa decide, en el año 2017, realizar la primera saca y lanzar este vino que llevaba desde el año 2010 sobre sus lías. Desde ese año, Fillaboa saca y embotella 3.500 botellas, como máximo, en cada saca.
Isabel Salgado, enóloga de Bodegas Fillaboa desde hace más de veinte años, afirma que “este vino representa la apuesta por la innovación, el conocimiento de la uva albariño y la investigación de nuestras uvas y viñedos. Es un vino original hecho a sí mismo que ensalza el albariño al máximo nivel de calidad”.
Precio: 33 €
Fillaboa selección finca Monte Alto
Elaborado con uvas de la parcela Monte Alto, emblema de Fillaboa. Es la más alta (150 m.) y soleada de sus fincas. Está plantada en 1988 en un meandro del Miño, antes de que el río se una al océano Atlántico. Se trata por lo tanto de un terroir de interior, que da al Albariño un carácter excepcional. Un vino que sorprende por su equilibrio y redondez y que se elabora en ediciones limitadas.
Precio: 18,80 €
Fillaboa 2018
Es un vino blanco armonioso y con buena estructura. Su fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura, conservando el vino sobre lías hasta el final del embotellado.
Precio: 13,20 €
Enoturismo en Fillaboa
La bodega ofrece visitas privadas, en grupos pequeños, de la misma familia y cumpliendo las estrictas medidas sanitarias actuales. Un paraje idílico, que puedes disfrutar visitando la bodega, puesto que uno de los atractivos es acercarte al viñedo y ver toda la belleza de la finca desde un mirador en la parte más alta.
Una visita que desde luego recomiendo, por la belleza del paisaje, el trato personalizado y los vinos que vas a degustar en la cata. Los tres albariños que elabora Bodegas Fillaboa. La Fillaboa 1898, Fillaboa selección finca Monte Alto y Fillaboa 2018.
Además de disfrutar de los buenos caldos de esta bodega te animo a que pruebes la maravillosa gastronomía gallega de la zona como el restaurante BocArte en Pontevedra, el restaurante con Estrella Michelin Yayo Daporta en Cambados o vayas a conocer las Islas Cíes, el caribe gallego.
BODEGA FILLABOA
Dirección: Lugar de Fillaboa – Salvaterra de Miño. Pontevedra
Teléfono: 986 658 132

21 comentarios
Que sitio tan bonito.
Me gustan mucho los vinos atlánticos tienen un toque a salitre y a mar que me encanta, son una maravilla.
Un abrazo
Concha
Sí, son vinos con un toque especial leve a salitre que los hace deliciosos. Son albariños premium muy ricos
Se ven buenos vinos y una buena bodega
No la conocía.
Si una bodega con una producción pequeña, pero de mucha calidad
Fantástica recomendación, me encanta visitar bodegas y probar sus vinos
Un saludo
Pues esta, además del vino, está en un enclave privilegiado que merece la pena conocer
Es una bodega excelente! Hacen los vinos con mucha consciencia! Estoy segura de que has disfrutado muchísimo la visita!
Pues sí, la verdad es que es una visita que he disfrutado mucho y sus vinos son muy top
Hola Eva!! No conocía esta bodega, me la guardo. Últimamente estoy metiéndome más en el mundo del vino. 🙂
Yo tambíen. Estoy conociendo muchas bodegas y muy buenos vinos últimamente
Esta bodega esta sin duda en un lugar privilegiado. Nos encantan los albariños asi que probaremos estos la próxima vez.
Son albariños de alta calidad. Vinos muy especiales con un toque Atlántico
Creo que ir a conocer bodegas y hacer catas es uno de los mejores planes que pueden existir en el mundo. Además descubrir bodegas como esta merece la pena, así como conocer distintas variedades de uvas y DO.
Me ha encantado, me la apunto para cuando pueda volver a disfrutar de una copa de vino 🙂
Un abrazo,
Iris Fogones
Precisamente he probado esos Albariños y tengo una reseña en el blog, la verdad es que son una delicia y como me gustaría hacer enoturismo por sus viñedos.
http://www.milideasmilproyectos.com
La finca es una pasada. Además fuimos en julio que hizo un día precioso y estaban las vides llenas de uvas. Y los vinos son muy superiores a muchos de los albariños de la zona
Me parece un sitio precioso para ir a visitar su Finca y disfrutar de esos vinos tan especiales. Tengo ganas de hacer una visita a una bodega así que me lo apuntó. Muchas gracias!
Es un sitio muy bonito a nivel paisajístico y a nivel enológico aún más. Merece la pena la visita
mira que me gusta esta variedad de vinos, además,muy guays las fotos que has puesto.. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Es un vinazo. Son referencias a tener en cuenta para disfrutar de un gran albariño
¡Qué lugar más bonito! y seguro que los vinos son de la mejor calidad.
¡Gracias por compartir! Un saludo, Yummyluli
Sí, los vinos son muy buenos, perfectos para casa y para restaurantes gastronómicos. Son más complejos que los albariños habituales