El bizcocho de calabaza es una receta que destaca por su suavidad, sabor y por ser una opción perfecta para aprovechar la temporada otoñal. Gracias a la calabaza, este bizcocho es increíblemente húmedo y esponjoso, con un toque de dulzor natural que lo convierte en un postre irresistible. Además, es una excelente manera de incorporar vegetales en los dulces, lo que lo hace más nutritivo que otros postres tradicionales.
Disfrutar de un bizcocho casero en las tardes de frío con una taza de café o té caliente es un gran placer. Te propongo una receta para hacer el mejor Bizcocho de Calabaza. Una elaboración fácil y sencilla, que ni siquiera necesita batidora.
Además nos sirve para celebrar Halloween ya que si el bizcocho lo decoramos con alguna araña, algún sombrero de bruja o una telaraña, tendremos un dulce especial para celebrar el Día de los Muertos.
Si te gustan los postres caseros te recomiendo mi receta de Tarta de Zanahoria o el Flan de huevo de toda la vida. También las Rosquillas en horno salen riquísimas.
Receta de Bizcocho de Calabaza
Ingredientes
|
Cómo hacer Bizcocho de Calabaza. Paso a paso
Antes de empezar la receta hay que preparar la calabaza, para ello pelamos y quitamos las pipas. Después podemos prepararla hervida o en crudo:
Ahora ya podemos empezar nuestra receta de bizcocho de calabaza.
|
Trucos y consejos
Utiliza aceite de oliva virgen extra, aunque hay muchas recetas que recomiendan aceite de girasol, el aroma que le aporta al bizcocho merece la pena.
Si no tienes pipas de calabaza, puedes prescindir de ellas, pero le dan un toque crujiente y un sabor muy rico y ya las venden peladas en cualquier supermercado.
A la hora de emplatarlo y servirlo espolvoréale azúcar glass por encima. Queda muy bonito y le añade un poquito de dulzor.
Súper rico este bizcocho, me guardo la receta para prepararlo en casa
Ya verás que rico sale, es diferente del tuyo
¡que bonitas son las calabazas! ahora que están en todo su esplendor hay que aprovechar para cocinarlas como tu bizcocho que tiene una pinta genial.
Un abrazo
Concha
Sí, a mí también me encantan como decoración. De momento tengo 4 calabazas en casa
Muy bueno ese bizcocho de calabaza y es cierto si tengo que poner algún aceite prefiero ponerle de aceite de oliva virgen extra, te aseguro que se nota la diferencia
Yo también prefiero el aceite de oliva virgen extra. De hecho es el único que tengo en casa y el que utilizao en todas las recetas ya sean dulces o saladas
Con la cantidad de bizcochos que hacemos en casa y nunca lo hemos hecho de calabaza. Ahora con tu receta ya no tenemos excusa. Ya te contaremos el resultado.
Pues sale buenísimo. Así aumentáis la lista de bizcochos
Yo me apunto a todo lo que sea bizcocho jeje. Muchas gracias por la receta
Tú eres de las mías entonces, te gusta el dulce
Mira que me gusta la calabaza, pero aún no me animo a usarla en postres! Tendré que probar y qué mejor que con tu receta!
Un abrazo,
Iris Fogones
Anímate, porque a mí me pasaba lo mismo con la tarta de zanahoria y ahora no puedo vivir sin ella
Me encanta, pero nunca la he hecho. Me voy a animar Eva, gracias por la receta.
Un bsote María
Anímate a ver si te gusta. A mí me encanta y con las pipas dentro, está más rica todavía
La verdad es que sólo he probado la calabaza en puré…Seguro que en bizcocho está riquísima…La probaré
Sí, en bizcocho está buenísimo. Eso sí, es un vicio. Hasta que no se acaba no paras
Desde luego, las calabazas deben de ser el producto más vendido de esta semana
Sí, o bien para cremas, bizcochos o para decorarlas, no hay nadie que se libre de ellas
La tarta de calabaza me gusta mucho y ésta te ha quedado muy bien.
Buena receta.
Muchas gracias, además al usar la crema de calabaza ya hecha nos tardas nada en hacer la receta
Menudo sabor rico tiene que tener este bizcocho.
¡Gracias por la receta!
Sí, salió muy rico y usando crema de calabaza ya hecha, te quitas bastante trabajo
qué interesante el post, la verdad es que me ha venido muy bien la información, sobre todo para estas fechas festivas de los muertos y los vivos. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Queda muy rico la verdad. Al menos en las fechas de los muertos y los vivos, como dices, hay que hacerlo