Una de las verduras más coloridas del invierno es la coliflor morada, y la más bonita también. Tan llamativo es su color que le da un toque cromático espectacular a los platos. Con esta receta facilísima de Risotto de coliflor morada podrás sacarle todo el partido a esta verdura.
Lo primero que hay que saber es que la coliflor morada es tan natural como la blanca. No es una modificación genética, ni está teñida, ni nada parecido. Simplemente se cultiva peor y da menos rendimiento y por eso no suele llegar a las tiendas. Aunque eso ha cambiado y ahora es más fácil encontrarla.
Si quieres hacer un plato diferente sin tener que cocer la coliflor te propongo este Risotto de coliflor morada. Muy sencillo de preparar y muy sano, pues solo lleva arroz y distintas verduras y un poco de queso.
La coliflor es una verdura muy versátil, también puedes elaborar una rica pizza de coliflor, sin harina, utilizando la coliflor para hacer la base de la pizza.
Receta de Pizza con base de coliflor Paso a Paso
Receta de Risotto de Coliflor morada
Ingredientes
|
Elaboración del Risotto de Coliflor morada
Preparación de las verduras
Caldo de verdurasPuedes utilizar un caldo ya preparado o hacerlo casero. Para ello, pon a cocer en 1,5 litros de agua durante 1 hora, pimiento, cebolla, zanahoria, apio, tomate, puerro, etc. Las verduras que tengas en casa. Cuela después y ya tendrás un caldo casero de verduras. Si utilizas caldo de verduras preparado ponlo a calentar. Ha de estar muy caliente para echarlo al risotto de coliflor morada. Risotto de Coliflor morada Paso a Paso
|
Trucos y Consejos
Vigila las verduras para que queden al dente antes de añadir el arroz.
Una vez servido en los platos el Risotto de Coliflor morada puedes añadirle más queso, según tu gusto. Tendrás listo un plato muy fácil, colorido y que te va a sorprender. En casa lo preparamos mucho y siempre nos encanta.

25 comentarios
Un plato muy colorido y sanote! Gracias por compartirlo
Sí, está muy bien para los propósitos de Año Nuevo
Que platazo más original que te has marcado. Nos encanta tu receta e intentaremos hacerla en breve.
Es súper fácil, con las verduras que tengáis por casa. A nosotros nos encantó y eso que en mi casa (salvo a mí que ne encanta), no triunfa
Me ha gustado mucho la receta.
Creo que debe quedar crujiente y muy sabrosa
Sí, si dejas las verduras al dente, queda deliciosa
Que colorido te ha quedado ese risotto con coliflor morada, seguro que estaba en su punto y delicioso, tengo que probar a hacerlo
Sofía, sale riquísimo. Dejas las verduras al dente y queda espectacular
Oh, por favor, qué plato tan bonitísimo. Está claro que comemos por los ojos también: no tengo ninguna duda de que me encantaría porque adoro la coliflor y el risotto, pero es que, además, es precioso, enhorabuena.
Entonces este es tu plato. A mí me pasa lo mismo con la coliflor. Pero ya no la cuezo, intento cocinarla en crudo, queda infinitamente mejor
Me encanta, se ve que ha quedado muy rico y súper colorido
Sí, también lo hago con romanescu y queda muy rico, pero no tan colorido
Nunca he probado la coliflor morada pero la receta tiene buenísima pinta. Como me encanta el risotto, a lo mejor la pruebo este finde
Es súper fácil y si en tu casa no les va mucho la coliflor, con esta receta no protestan
No la había visto nunca, tengo que encontrar esa coliflor,
Me parece que es un plato rico y además es que queda tan bonito…
Es una pasada de bonito, tiene un aspecto fenomenal, seguro que además estaba delicioso.
Un abrazo
Concha
Sí, está delicioso. Hoy he cambiado la coliflor morada por romanescu y queda también muy rico
qué interesante, desconocía esta información. La verdad es que se aprende mucho de recetas nuevas leyendo los post. Muchas gracias, un saludo. Celeste
La verdad es que sí, se aprende mucho sobre recetas, buscando otros blogs. Yo consulto muchos
Coincido con el resto de comentarios de que se trata de un arroz muy vistoso. Tengo una amiga que las cultiva todas las variedades y me sorprendí cuando me dijo que es una flor y que en realidad la blanca o de color crema, es de color verde, ya que mientras crece, se tapa con sus propias hojas para mantenerla a oscuras y que no produzca clorofila.
La de color naranja también tiene un color precioso. Y tu receta es ideal y para darle un toque diferente. Gracias por la recomendación.
Sí, queda una receta colorida y preciosa y además muy rica. A mí no deja de sorprenderme el color que tiene, tan morado y tan vivo
Como cambia el plato con la coliflor morada. Es que los colores que se ven también influyen mucho en la comida, se le da un toque diferente
Sí, la crómatica influye mucho en los platos. En este caso le da un toque muy atractivo.
Qué colorida receta, me encanta el rissoto pero nunca lo he preparado así, tengo que hacerlo con tu permiso, tiene que estar buenísimo,mmmmmm.
Un bsote María
Sí, ya verás que rico queda. Está buenísimo