Asistir a una cata de queso es una de las formas más divertidas de disfrutar de este alimento. Vas a probar una selección de quesos en su punto óptimo de afinado acompañados siempre por otro producto. En Poncelet Cheese Bar no dejan de sorprendernos con sus originales catas de queso, la próxima Quesos y Cócteles.
Con una trayectoria consolidada de más de 10 años dedicados a la cultura quesera, Poncelet Cheese Bar nos propone acercarnos a este delicioso producto de una forma lúdica y disfrutona. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que organizando Catas de queso innovadoras y diferentes cada vez?
Uno de los protagonistas de estas experiencias gastronómicas, ya sabemos que va a ser el queso, pero el otro, es siempre un misterio. En Poncelet Cheese Bar quieren sorprendernos con propuestas arriesgadas y maridajes insólitos.
Catas de queso en Poncelet Cheese Bar
Este verano ya se han celebrado varias, una de ellas a la que he asistido ha sido: “Quesos franceses y vinos de La Rioja”. Suena bien ¿Verdad? Pues ahora te cuento cómo están organizadas las catas, la duración y el precio.
Se llevan a cabo en el restaurante Poncelet Cheese Bar situado en la Calle de José Abascal, 61 de Madrid. Se trata de un espacio vanguardista, muy agradable con una gran cava de quesos al fondo y una barra de degustación en la que ves como preparan cada tabla de quesos, el plato fuerte del restaurante, pero además hay un montón de opciones de platos en los que está presente el queso, siendo el protagonista o el acompañante del plato.
Las catas de queso están dirigidas por Isabel Fernández, la maestra quesera de Poncelet. Una mujer joven apasionada del queso. Ella es la encargada de controlar el proceso de maduración de los quesos, la temperatura, la humedad, el volteo, el cepillado, el lavado de las cortezas, etc. En definitiva, todos los quesos que vas a probar han pasado por sus manos y ella es la encargada de seleccionar el grupo de quesos que se probarán en cada cata.
Se celebran los sábados por la mañana, de 11 a 13 horas. En la primera parte de la cata, Isabel hace una introducción muy amena, sobre los tipos de queso, la elaboración, el moldeado, el prensado, los tipos de leche, la maduración, etc. Una parte muy interesante es saber cómo se clasifican los quesos y qué parámetros se tienen en cuenta, como tipo de corteza, tipo de cocción, aspecto interior y textura. Desde luego vas a aprender un montón de cosas.
Pasamos después al maridaje, hablan del otro producto que va a acompañar al queso. Como quieren ofrecer cosas nuevas al público, están organizando para final de mes, el día 24 de julio una Cata de Quesos con Cócteles. Muy novedosa. ¡Yo me apunto! Y nos os digo la que están organizando para la vuelta de verano: Cata de Quesos con Chocolate, pero además el chocolate se va a hacer allí en directo con una maestra chocolatera de prestigio internacional. Estad muy atentos a las redes sociales y a la página web de Poncelet, porque lo anunciarán.
El precio de las catas es de 35 euros por persona. Incluye el curso de introducción al mundo quesero, la degustación de queso y maridaje. Se prueban 6 variedades de queso y 3 bebidas.
Cata de quesos franceses y vinos de La Rioja
Ha así ha sido la cata. Una selección estupenda de quesos franceses en los que se empieza siempre por los más suaves, para ir subiendo en intensidad a medida que te acercas al último queso. Igual pasa con el vino, siempre acompaña al queso para potenciarlo. El maridaje está muy estudiado para que ambos productos se vean realzados.
Hemos empezado por un queso de oveja de pasta húmeda del País Vasco Francés. Un Ossau Iraty de pasta lisa y gomosa que sabe a mantequilla. Seguimos con un queso de cabra pastoso y graso, que huele a establo. Un Galletout con poca maduración. Estos quesos se han maridado con un vino ecológico: Ijalba Maturana Blanca, elaborado 100% con uvas de esa variedad.
La siguiente pareja de quesos franceses ha sido el queso de pasta dura más popular de Francia el Comte Grand Affinage, un queso de vaca de color muy amarillo que sabe a hierba, mantequilla y zumo de piña. Después ha llegado un queso muy cremoso, un Brie de Meaux de leche de vaca, perfecto para tomar en tostadas. El vino que ha acompañado estos dos quesos ha sido un vino tinto crianza D.O. Ca Rioja: La Montesa en el que se aprecia muy bien el suelo y el terreno de la viña
Terminamos subiendo la intensidad con los dos últimos quesos; el primero de vaca un Munster que ya se elaboraba en la Edad Media por los monjes benedictinos. Un queso fuerte que sabe a establo y el último también de vaca es un Fourme D’Ambert un queso azul intenso, que huele a cueva y con un punto salino muy alto. Hemos acompañado estos quesos con el vino tinto equilibrado con mucho volumen y grasa: Culto, de Fincas Azabache.
Próxima Cata de Quesos con Cócteles
Os dejo un adelanto de la Cata de queso con cócteles que se celebrará el 24 de julio. Desde aquí puedes ver la información. He tenido la oportunidad de probar la tabla de quesos, esta vez con quesos internacionales y dos de los cócteles que se servirán ese día. Es una experiencia top en Poncelet Cheese Bar, perfecta para hacer un plan de verano distinto y para disfrutar con amigos o en familia.
Os diré que entre los quesos internacionales he probado quesos españoles, italianos y suizos. Los dos cócteles que he probado uno está hecho con base de Oloroso y el otro con Bourbon. ¡Id reservando que las plazas son limitadas!
Poncelet Cheese Bar mucho más que Catas de queso
Aparte de estas catas dirigidas, puedes ir al restaurante en cualquier momento a disfrutar de una Tabla de quesos. Puedes elegir tú los quesos o bien puedes optar por las sugerencias que te van a proponer. Y por supuesto, puedes acompañarlos de maridaje; elegir tú el vino o pedir un cóctel. Siempre hay una buena ocasión para acercarse a Poncelet Cheese Bar y disfrutar del queso. No hace falta que vayas a comer o cenar, tienen una barra de degustación de queso.
Pero también en su tienda Poncelet Quesos Cheese Shop situada en Calle de Argensola, 27 puedes comprar las mejores piezas o porciones de queso, nacionales o internacionales. Así como en su tienda online desde la que sirven una gran selección de quesos a cualquier punto de España.

13 comentarios
Me encanta el queso así que me parece un plan fantástico
Magnifica cata,en mi casa son muy queseros,yo muy poco, aún así me gusta ver y oír cuando se ponen a probar los diferentes que solemos tener.
Jo, con lo rico que está el queso, es una pena que no seas quesera. Hay tantas variedades que se disfruta muchísimo
Me encanta poncelet desde el primer día que abrieron
A mí también, y las tablas de quesos que preparan son top
¡Qué buena idea, por favor! Sobre todo para los muy amantes del queso, como yo 😉 Gracias por la información.
Es un restaurante muy recomendable por todo, por los quesos por supuesto, pero el local y el servicio son muy amables también
Un planazo ideal para cheeselovers como nosotros
Pues apuntáos a alguna de las catas porque están fenomenal
Me encanta Poncelet es un referente del mundo del queso, siempre he disfrutado muchísimo cuando los he visitado, siempre estoy deseando repetir.
Un abrazo
Concha
Complentamente de acuerdo, es un referente en el mundo del queso y se disfruta siempre mucho allí
Mira que me gusta el queso, así que me apunto este planazo, para disfrutar y sorprender.
Sí, es un planazo estupendo