Poco a poco se va asentando y reconociendo el papel de las mujeres en el mundo del vino. Van ocupando puestos de dirección, y muchas bodegas cuentan ya, afortunadamente, con enólogas como máximas responsables de todos los vinos que elaboran y son numerosas las directoras de bodegas.

Mujeres en el mundo del vino

Vamos a fijarnos en la trayectoria de 3 mujeres de reconocido prestigio profesional, que han jugado un papel clave en las mejores bodegas. Han sabido mantener la tradición y el legado familiar, revolucionando los métodos que dan como resultado los mejores vinos.

Inquietas, incombustibles, creativas y minuciosas, estas tres mujeres nunca dejan de asumir nuevos retos y desafíos profesionales. Su objetivo: seguir aprendiendo y difundiendo la cultura del vino. Para ello, le dedican gran parte de su tiempo poniendo en esta labor toda la pasión y el cariño. Son ingredientes imprescindibles para conseguir los mejores vinos y poder llegar a ofrecernos los mejores aromas.

Tres mujeres que desarrollan su pasión por la enología y que ponen su toque personal a cada vino que elaboran. Viven rodeadas de viñedos y son capaces de adaptarse a las circunstancias cambiantes del entorno, desarrollando una carrera profesional no exenta de sacrificio y pasión. Aman lo que hacen y esa pasión se transmite a través de sus vinos.

Mujeres en el mundo del vino

Tres mujeres con trayectorias muy diferentes unidas por la pasión de elaborar grandes vinos desde puestos de responsabilidad. Referentes que van abriendo el camino a toda la legión de mujeres del vino que viene detrás, enólogas, directoras de bodegas, sumilleres, comunicadoras del mundo del vino, etc.

Tengo el gusto de haber conocido a las tres, a estas mujeres del mundo del vino, cuando he visitado las bodegas en las que trabajan. Desde aquí mi ¡Enhorabuena y reconocimiento a su trabajo!

Mujeres en el mundo del vino Clara Canals

Clara Canals – Ysios (D.O. Ca. Rioja)

Clara nació en Tarragona, pero de pequeña se trasladó a Logroño donde creció. Licenciada en Biología y Bioquímica por la Universidad de Navarra, cursó posteriormente un Máster Europeo en Enología y Viticultura en Montpellier. Impulsada por la curiosidad y el deseo de conocer de manera práctica el proceso de elaboración del vino, Clara llegó a los viñedos de la región de Marlborough, en Nueva Zelanda, donde completó su trabajo de fin de máster.

Tras esta inmersión en el mundo del vino se unió al equipo de Campo Viejo durante 8 años, donde adquirió mayor experiencia y conocimientos en la elaboración de vinos extraordinarios. Posteriormente, se une a la familia Ysios como enóloga jefe, donde lleva la marca a nuevos horizontes.

Para Clara es un gran placer formar parte de la Bodega Ysios, ejemplo del buen hacer y el respeto por el legado vitivinícola de La Rioja. Aporta una visión vanguardista para descubrir nuevas posibilidades y seguir desarrollando su carrera en una de las bodegas más prometedoras, donde se apuesta por una atención al detalle exquisita en el proceso de elaboración, desde el viñedo.

Mujeres en el mundo del vino Teresa Rodriguez

Teresa Rodríguez – Tarsus (D.O. Ribera del Duero)

Nació en Madrid, en octubre, en plena época de vendimia, ella cuenta que su futuro nacía ya marcado. Técnico especialista en Viticultura y Enología por la Escuela y Museo de la Vid y del Vino de Madrid. Posee un Máster en Viticultura, Enología y Marketing del vino por The International Social Science Council. Pertenece al Comité de Cata de la Denominación de Origen Rueda y al de Vinos de la Tierra de Castilla y León.

Desde hace más de una década, es la responsable de Bodegas Tarsus, donde con especial mimo elabora la selecta fama de vinos de la bodega, unos vinos de gran personalidad y elegancia.

Su filosofía está basada en la dedicación exclusiva a la elaboración de vino de alta expresión y orientada a alcanzar la máxima excelencia en el resultado.

Mujeres en el mundo del vino Elena Adell

Elena Adell – Azpilicueta (D.O. Ca. Rioja)

Enóloga Riojana, su afición por la agricultura proviene de niña, cuando ayudaba a su abuelo en las labores del campo. Licenciada en Ingeniería Agrónoma, se especializó en viticultura y enología, incorporándose al grupo bodeguero en 1985.

En 1998 se convirtió en la Directora Técnica de Campo Viejo, lo que le permitió participar en los planes de diseño de la nueva bodega desde sus primeras fases. Elena creó las condiciones ideales para prolongar su historia de amor con la uva tempranillo. “Esta fabulosa bodega me suministra la plataforma ideal para tomar como punto de partida los valores que han convertido nuestros vinos en referente del mundo”. También es directora de la estrategia de la Bodegas en RR SS (a nivel nacional e internacional).

Elena es una mujer entusiasta, que disfruta jugando con las posibilidades que le ofrecen los cientos de hectáreas de viñedo de las que dispone Azpilicueta, con las variedades de uva, con las distintas expresiones que ofrece un fruto crecido en una tierra cambiante en su composición, altitud y orientación. Desde esa diversidad, Elena ensambla variedades, combina, aprende y elabora vinos que emocionen y provoquen la curiosidad del consumidor, sin perder la esencia del vino riojano.

? Si quieres estar informado de todo lo que se cuece y ver mis recetas en video, sígueme en INSTAGRAM

Como trabajar en el mundo del vino bodega

 

 

Mujeres en el mundo del vino
Mujeres en el mundo del vino
La presencia de mujeres en el mundo del vino crece y muchos vinos de nuestro país ya tienen firma de mujer. Pioneras en el mundo del vino
pagina-en-mantenimiento