Una de las experiencias gastronómicas y enológicas con las que más he disfrutado últimamente, ha sido la presentación del vino Azpilicueta Selección de Barricas en La Rioja.
Un viaje organizado por Bodegas AGE, bodega originaria de Azpilicueta, con sede en Fuenmayor, La Rioja. Nos ha mostrado varios de los actores que intervienen en el proceso de elaboración del vino.
Hotel Viura, Villanueva de Álava
Una experiencia que ha empezado con una cena en el Hotel Viura, en plena Rioja Alavesa. La estancia en este hotel, muy enológico, por cierto, ya merece una visita a La Rioja. El espíritu viticultor de la zona se respira en cada estancia del hotel. Desde un comedor cuyo techo son barriles de vino, hasta el bar del hotel con el techo tapizado de cajas de vino. Una arquitectura vanguardista y una cocina de categoría, te harán disfrutar mucho de tu estancia.
Cena maridada con vinos Azpilicueta
Una cena en el Hotel Viura maridada con vinos Azpilicueta. Un maridaje elaborado por la enóloga Elena Adell, responsable de la bodega. Elena ha seleccionado 4 platos acompañados de 4 vinos de la casa. El más sorprendente ha sido maridar Jamón Ibérico 5J, con un Azpilicueta Blanco de 2015.
Platos riquísimos, como el de Panceta asada al estragón, hongos y tomillo, crema de croissant y caldo ibérico acompañado de Azpilicueta Rosado 2015. O Merluza a la llama, risotto marino y yema de huevo maridado con Felix Azpilicueta Colección Privada Blanco 2014.
LA INFLUENCIA DE LAS BARRICAS EN EL VINO
Al día siguiente hemos empezado la jornada visitando una tonelería. Uno de los aspectos que no conocía, es cómo se hace una barrica de vino. De la mano de Tonelería Gangutia, en Cenicero, La Rioja hemos conocido todo el proceso. Tradición centenaria, conocimiento exhaustivo de la madera y amor por el vino. Todo esto está detrás de Tonelería Gangutia.
Primero seleccionan la madera, viajando a las mejores zonas madereras de Francia y de Estados Unidos y eligiendo las duelas (cada una de las tablas que forman la barrica). Una vez llegan las duelas en La Rioja, se secan al aire libre durante dos años, para que pierdan toda su humedad. Cuando están listas empieza el proceso de montaje, tostado, lijado, cierre… Paso a paso, explicado al detalle por Teresa Pérez, una de las dueñas de la tonelería y presenciado en directo. Un proceso digno de ver que me ha encantado.
Ensamblaje de vino en Bodegas Azpilicueta
Desde la tonelería nos hemos trasladado a Bodegas AGE para hacer un Taller de ensamblaje de vinos. Otra vivencia que no había experimentado nunca. Cómo su nombre indica, consiste en mezclar diferentes vinos de diferentes uvas y de diferentes barricas, para obtener el tuyo propio. Ensamblaje dirigido por Elena Adell. Acostumbrada a hacerlo a diario en la Bodega de Azpilicueta.
Nos han proporcionado 4 botellas de vino. La primera de uva garnacha envejecida en roble americano de 4 años. La segunda de tempranillo en barricas de Tonelería Gangutia en roble francés de 2 años. La tercera, tempranillo en barricas de Tonelería Murua en roble francés nuevo. Y la última, uva graciano en barricas de Tonelería Martín en roble americano de 1 año. Cada una de las botellas con distintos meses de crianza.
Teníamos que mezclar en la proporción que quisiésemos cada tipo de vino para componer uno nuevo. Ahí es dónde te das cuenta de la cantidad de factores que influyen para elaborar un vino: tipo de uva, tipo de madera de la barrica, la tonelería que ha creado la barrica, la edad de la barrica -no aporta los mismos matices al vino una barrica nueva que una de 5 años- y los meses de crianza.
Combinando todas estas variables se pueden obtener multitud de caldos. La mano experta del enólogo, dirá cuáles de estos vinos son los más viables. En este punto del taller te das cuenta de las infinitas combinaciones que tú puedes hacer con 4 botellas y de la enorme responsabilidad de los enólogos para dar por buena una mezcla. Chapó por todos ellos.
Presentación de Azpilicueta Selección de barricas
Todavía nos faltaba por conocer al invitado estrella de la jornada el vino Azpilicueta Selección de Barricas. Un vino que han querido presentarnos después de conocer cómo se hace un barrica y como se ensambla un vino. Esto nos ha permitido entender mejor su compleja elaboración.
Azpilicueta Selección de Barricas con uva 100% tempranillo y 167 barricas elaboradas en las tonelerías de la zona. Elena Adell, en estrecha colaboración con ellas, ha elegido la madera de roble francés a utilizar. De bosques concretos y específicos (bosques de Halatte, de Vacheresse y del carismático Jupilles). Envejecido durante 18 meses en barrica y 6 en botella.
El resultado es un vino de intenso color a cereza picota, equilibrado y elegante, con mucha fruta y ligero eco a pimienta. El vino ya está a la venta por un PVP recomendado de 9,30 euros.
La experiencia gastronómica terminará con otra excelente comida en la propia bodega con maridaje de Azpilicueta Selección de Barricas en la que no ha faltado una ricas Patatas a la riojana ni cordero asado y una tabla de quesos de postre, para seguir disfrutando de Azpilicueta Selección de Barricas.