Hacer turismo en la provincia de Girona es un viaje cargado de experiencias y sensaciones. Descubre Girona: Costa Brava y Pirineos, una iniciativa para disfrutar de un destino que lo tiene todo: mar, montaña, cultura, vino y una gastronomía sobresaliente.
Porque esta provincia al norte de Cataluña lo tiene todo. El mar con esa maravillosa Costa Brava llena de calas singulares; el Pirineo de Girona en el que los amantes de la naturaleza no se cansarán de hacer rutas de montaña.
La propia ciudad de Girona está cargada de historia y de arte. Su provincia es un paraíso para recorrerla y disfrutar de patrimonio cultural y sus preciosos pueblos medievales como Besalú y su puente medieval; Pals, Peratallada o Monells.
Recorrer los caminos de ronda de la Costa Brava, pedalear por las vías verdes, degustar los vinos de la D. O. Empordà, saltar en paracaídas sobre la bahía de Roses, visitar los museos de Dalí, gozar de la gastronomía, vivir los festivales de música…son algunas de las experiencias más auténticas que ofrece la Costa Brava al visitante.
Descubre Girona: Costa Brava y Pirineos
Costa Brava de Girona
Las playas y las pequeñas calas de aguas transparentes, son pequeños paraísos que vas a encontrar en la Costa Brava. Los pinares llegan hasta la orilla de la playa formando paisajes idílicos, poco masificados, dónde darte un buen chapuzón y disfrutar de la naturaleza.
Los pueblos de pescadores conservan a día de hoy todo su encanto, como Cadaqués o Calella de Palafrugell, dos de los más conocidos y también dos de los más visitados. Pueblos, en general, dónde puedes llegar a la playa caminando, dónde no es necesario el coche.
Paisaje y luz mediterránea en sus 245 playas de arena dorada y sus pequeñas calas de acantilados rocosos, que se extienden desde Portbou hasta Blanes a lo largo de 220 km de costa.
Las principales ciudades como destinos vacacionales de la costa Brava son Roses, Sant Pere Pescador, Torroella de Montgrí-l’Estartit, Calonge i Sant Antoni, Castell-Platja d’Aro, Sant Feliu de Guíxols, Lloret de Mar y Blanes.
Pirineo de Girona
El Pirineo de Girona es una zona de contrastes con cumbres de más de 3.000 metros y tranquilos valles como la Cerdanya, Camprodon o el Vall de Núria con su famoso tren cremallera para subir. Toda una aventura.
Zonas de escalada y vías ferratas están esperando a los más aventureros. Los amantes del cicloturismo podrán hacer muchos kilómetros de rutas por antiguos trazados ferroviarios (vías verdes), perfectas para hacer en familia con niños y propuestas de BTT para los que prefieran un poco más de caña.
Imprescindible visitar el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, es el mejor paisaje volcánico de la península Ibérica, con más de 40 volcanes y más de 20 coladas de lava y el impresionante hayedo de En Jordà.
Gastronomía en la provincia de Girona
Esta provincia catalana destaca por su gran dinamismo culinario. Por una parte, está representada la cocina más tradicional, ligada al producto autóctono y a los pequeños productores artesanales y por otra parte la cocina más vanguardista representada por los hermanos Roca.
La gastronomía gerundense es un referente internacional con El Celler de Can Roca, considerado durante muchos años el mejor restaurante del mundo. En él los hermanos Roca desarrollan una cocina innovadora y compleja en la que brillan sus tres Estrellas Michelin. Siendo uno de 10 restaurantes de España que cuenta con esa distinción en la guía francesa.
Otro restaurante muy destacado y que puedes descubrir en Girona es Les Cols de Fina Puigdevall en Olot. Fusiona la tradición y la modernidad para crear unos platos con productos de Km 0, muchos de ellos cultivados en el propio huerto de la masía dónde está el restaurante.
Jordi Cruz sorprende por su cocina atrevida y fuera de normas con Atempo Restaurant. Y por citar alguno más dentro de la larga lista de buenos restaurantes destaca Toc Al Mar en Begur, Compartir en Cadaqués o Mos en Llançà.
Platos típicos y productos para descubrir en la Costa Brava y los pirineos gerundenses
- Anchoas de L’Escala. Es el producto más típico de la gastronomía gerundense. Tienen fama internacional. Son las mejores anchoas del Mediterráneo.
- La Butifarra dulce que puede ser blanca o negra. Se diferencia de las butifarras de otras zonas en su toque dulce, que se consigue añadiendo un poco de azúcar a la carne de cerdo.
- La Manzana de Girona, conocida también como Poma de Girona, está reconocida con el sello de I.G.P. Hay 4 variedades y sus especiales características se deben a las zonas dónde se cultivan: próximas al Mediterráneo y a los Pirineos.
- La Escudella, un plato muy completo que se toma en otoño e invierno. Se compone de carne, verduras y legumbres. Podríamos decir que equivale al cocido madrileño.
- Y por último, no puedes conocer la gastronomía de esta zona si no te tomas un Xuixo de Crema. Se trata de unos bollos rellenos de crema que se fríen ligeramente en la sartén y a los que se espolvorea azúcar por encima. Están deliciosos.
D.O. Empordà, vino y enoturismo en Girona
L’Empordà es una región única en la que el mar Mediterráneo se une con las montañas de los Pirineos dando una fuerza y matiz propios a sus vinos. Los viñedos están asentados sobre suelos arenosos, graníticos y de pizarra.
La Denominación de Origen D.O. Empordà, está formada por 50 bodegas. Muchas de ellas abiertas al público para disfrutar del enoturismo.
Elaboran una gran variedad de vinos ampurdaneses. Los tintos son de mucha calidad y muy valorados en el mercado. Los vinos blancos son frescos y sabrosos, elaborados con variedades autóctonas. También hay vinos rosados llenos de personalidad.
Los vinos singulares de la zona es la Garnatxa de l’Empordà, un vino con el sabor propio de la uva madura, cálido y sedoso. Se convierte de esta forma en un vino para tomar con el postre, excepcional, junto con el otro vino dulce propio de la zona, el Moscatell de l’Empordà.
Algunas de las bodegas más destacadas de esta D. O. Empordà son Masia Serra, Castell de Peralada, Terra Remota o Celler Can Sais.
“Locos por volver a vernos” la campaña de Costa Brava y Pirineo de Girona
Con esta campaña “Locos por volver a vernos” El Patronat de Turisme Costa Brava Girona de la Diputació de Girona impulsa una campaña de publicidad de la Costa Brava y el Pirineo de Girona. Dirigida al mercado turístico nacional para reactivar el sector turístico de la demarcación de Girona a raíz de la pandemia por COVID-19.
Se ha realizado una presentación en Madrid, en el restaurante Bosco de Lobos en el que hemos conocido de primera mano la campaña y los atractivos turísticos, culturales y gastronómicos de esta provincia catalana.
Hemos degustado una cena con los platos típicos de la zona y con ingredientes gerundenses. Todos ellos maridados con diferentes vinos de la D.O. Empordà.
Presentación Gastromusical Costa Brava y Pirineo de Girona
- Ensalada verde variada con queso El Marí de Mas Marcè con vino Solista 9 2018 de Bodega Mas Geli.
- Calamares encebollados con sofrito de Quim Matas y vino Caminito 2019 de Bodega Terra Remota,
- Mar y montaña de arroz Molí de Pals con gamba y costilla de cerdo, con vino Gneis 2015 de Bodega Masia Serra,
- Xuixo de crema de Can Castelló con vino dulce de Bodega Torre de Campmany.
«Locos por volver a vernos» #InCostaBrava #InPyrenees
Toda la info: www.costabrava.org | www.pirineugirona.org

28 comentarios
Las playas de Gerona son geniales si te gusta recibir una de cal otra de arena. Por la mañana sol por la tarde lluvia. ?
Yo soy muy poco de playa. Y la de Girona no la conozco mucho, pero sí he estado varias veces en pirineos gerundenses y me encanta
Unos sitios estupendos y una gran gastronomía y enologia.
Sí solo con los hermanos Roca, ya merece una visita, pero además tienen los pirineos que a nosotros nos encanta la montaña y hemos ido varias veces
Yo he pasado muchos veranos de mi vida en la Costa Brava, tiene rincones preciosos.
Un abrazo
Concha
Yo la costa la conozco menos, pero pirineos lo conozco bastante. Y la gastronomía es top. Me encantan sus embutidos y la combinaciones que hacen con ellos en las ensaladas
Girona tiene grandes tesoros para disfrutar. Puedes ir al mar o a la montaña y además enamorarte de sus vinos y de su rica gastronomía.
La verdad es que la campaña lo dice, lo tiene todo mar y montaña… y así es y la gastronomía es una pasada
Sin duda una zona con un encanto espectacular. Este año toca quedarse en España y es una opción buenísima.
Un abrazo,
Iris Fogones
Es una opción estupenda, pues tienes muchísimos planes para hacer, independientemente de el plan en el que vayas. Vas a encontrar lo que buscas
He veraneado durante muchos años en Palamós y en San Antonio de Calonge y doy fe que es una zona muy bonita de España, sus aguas son limpias y se disfruta mucho, además de también ser muy tranquilo, tienes los dos extremos, dependiendo a donde vayas, PLaya de Aro es donde hay más alboroto, pero yo prefiero la tranquilidad, además en Palamós puedes disfrutar de una estupenda gamba roja que puedes comprar en la misma lonja, cuando llegan los pescadores de faenar.
Cierto, yo los pueblos de costa los conozco menos, conozco más los de interior y de la gamba de Palamós, que voy a decirte qué es una maravilla
Estuve en el evento y la verdad es que se me pusieron los dientes largos!! Qué maravilla de paisajes y gastronomía…Ganas de hacer una escapada en breve!!
No coincidimos, yo fui por la noche. Yo conozco bastante el pirineo y es una maravilla, la costa la conozco muy poco
No sólo la ciudad, sino la provincia de Girona, tal y como describes en este post increíble es una pasada. Lo tienes todo: gastronomía, cultura, calidez, cercanía, vistas, playas increíbles … Una zona a descubrir siempre.
Me queda la costa, el interior y pirineos sí lo conozco (no en profundidad) pero algunos viajes hemos hecho. A ver si nos podemos acercar este verano
Me encanta este post! He estado un par de veces en Girona y tengo que decir que me dejó impresionada. Súper recomendable visitar. Tiene unos pueblos preciosos, unas playas increíbles y una gastronomía espectacular. Muchísimas gracias por todas las recomendaciones!
Muchas gracias, me alegro que te guste el post. Es una provincia llena de encanto. Yo conozco las zonas de pirineos, y su gastronomía y me encantan. De la costa conozco algo, pero me falta la zona norte
Que viaje tan apetecible Eva
Sí es un viaje que tengo muchas ganas de hacer sobre todo a la Costa Brava. Ahora, un buen chapuzón que bien sentaría.
eh hola? esos colores azules me han enamorado, voy a tener que ir pero ya!!
Sí, la Costa Brava es preciosa. Conozco la zona sur, LLoret de Mar y por ahí, me falta el norte, Roses, Figueres
Tengo súper pendiente viajar por esa zona!! Siento que está tan lejos.. pero la tengo en mi lista!! Espero poder ir pronto, se ve paradisíaco!! Un abrazo!! Karime
La verdad que es un paraíso y lo tiene todo
Ohhh! este era mi destino de vacaciones este año pero por embarazo y pandemia no ha podido ser. Sin embargo, me guardo las recomendaciones para el año que viene. ¡Gracias por compartir!
Pues el año que viene vais con el bebé, porque tiene muchos planes para familias con niños
Anda, qué cosas, justo tengo un Post también de Gerona y este viernes nos volvemos a ir, que zona tan maravillosa. Un abrazo
Pues disfruta mucho de la zona, yo quiero ir en otoño