La tercera edición del congreso gastronómico por excelencia de la Comunidad manchega: Culinaria Castilla La Mancha ha tenido lugar en Cuenca los días 7, 8 y 9 de Noviembre. Por allí han pasado los mejores chefs del panorama nacional e internacional. El Restaurante Essentia de Tarancón se llevó el premio a la Mejor Tarta de Queso Manchego de España.
Han sido tres intensos días en los que la gastronomía ha salido a la calle con Pasarela Gastro y en los que se han disfrutado de ponencias y showcookings de altísimo nivel. La fuerte apuesta por la Gastronomía desde la Junta de Castilla La Mancha es un hecho indiscutible.
“Raíz Culinaria es una manera de vivir, es saber compartir y, por supuesto es crecimiento”. Con esta frase inauguraba el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page la tercera edición del Congreso Culinaria CLM.
Cuenca se ha convertido en el epicentro de la gastronomía nacional e internacional. Chefs de reconocido prestigio mundial nos han acercado su cocina: Mauro Colagreco y Rodolfo Guzmán, así como lo mejor de la cocina nacional con Nacho Manzano, Javier Olleros, Pepe Rodríguez, Fran Martínez y Samuel Moreno, entre otros.
El eje del Congreso Culinaria Castilla La Mancha 2021 ha sido la sostenibilidad y el aprovechamiento del territorio. Conceptos muy arraigados en CLM y que tal y como avanzó la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, van a tener mucho más protagonismo. Se está gestando un proyecto innovador en el que la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha y el sector hostelero podrán conseguir certificados de sostenibilidad turística bajo la marca ‘Raíz Culinaria’.
Argentina y Chile, muy presentes en Culinaria Castilla La Mancha
En torno a la sostenibilidad y al aprovechamiento del producto local giraron la mayoría de las ponencias. De este modo el argentino Mauro Colagreco, del Restaurante Mirazur, con tres estrellas Michelin y elegido mejor chef del mundo, preparó el menú degustación que ofrece en su restaurante. Sorprendió a todos contando que ha pasado de tener un “restaurante con huerto” a un «huerto con restaurante”. Para ello utiliza siempre producción km 0. Además, Colagreco explicó a los presentes cómo los sabores de los ingredientes varían según las fases de la luna.
En la misma línea, el chileno Rodolfo Guzmán, del Restaurante Boragó, que aparece en el número 37 de los 50 mejores restaurantes del mundo. El chef chileno mostró la innovadora técnica de asar cordero de la Patagonia durante 16 horas con la cabeza hacia abajo. El «cordero invertido» como él lo llama. Un producto muy relacionado con la cocina castellanomanchega.
Chefs nacionales y castellanomanchegos en Culinaria Castilla La Mancha
Los asistentes también pudieron disfrutar y aprender en las ponencias de chefs como Fran Martínez y Javier Olleros, con 2 Estrellas Michelin cada uno. Ambos hicieron hincapié en dar valor al producto local y prepararon unos platos con una técnica que hicieron las delicias de todos los asistentes.
En la misma línea estuvieron Nacho Manzano y Samuel Moreno, quienes sorprendieron a los asistentes con una ponencia muy creativa. En ella destacaron que de hasta el producto más humilde se pueden sacar grandes platos mirando siempre a las raíces de cada zona.
Premiados en la tercera edición de Culinaria Castilla La Mancha
La tercera edición del congreso gastronómico de la marca Raíz Culinaria ha servido también para reconocer a grandes figuras de la gastronomía regional. En esta edición han sido premiados Manolo de la Osa, premio Culinaria 2021 al primer chef de la región galardonado con una Estrella Michelin. El premio Culinaria Revelación a Javier Sanz y Juan Sahuquillo, de Cañitas Maite, que han llevado a la cocina regional a lo más alto del panorama nacional. Este año se han coronado como revelación nacional en la pasada edición de Madrid Fusión. El premio Sala y Sumillería a Cristina Díaz, del Restaurante Maralba, por su gran labor en el restaurante almanseño. Finalmente el premio al Talento Femenino ha recaído en Rocío Arroyo, por su carácter innovador.
El producto manchego fue el gran protagonista
La caza, el queso manchego, el vino y la trufa tuvieron un papel fundamental en el Congreso Culinaria Castilla La Mancha. Especialistas de la talla de Clara Díez, Ferrán Centelles en quesos y vinos, Marco Antonio García y Juan Alfonso Olivencia en caza y asados. Por último Javier Acedo, experto en trufas, pusieron en valor la calidad del producto manchego y el recorrido y proyección que tiene en la alta gastronomía.
Essentia, ganador del I Concurso Nacional de Tarta de Queso Manchego
El broche de oro del Congreso lo puso el I Concurso Nacional de Tarta de Queso Manchego. Antonio Navarro, del Restaurante Essentia ubicado en Tarancón fue elegido como ganador. El jurado de alto nivel estaba compuesto por Jesús Segura, José Manuel Abascal, Ana Isabel Fernández Samper, Patricia Mateo, Rodolfo Guzmán y Fran Martínez. La decisión del jurado se hizo esperar ya que los seis finalistas Carlos Sierra, de Poncelet (Madrid); Nacho Villanueva, de Recreo Peral (Cuenca); Alejandro Sáez, de Raff San Pedro (Cuenca); Antonio Navarro, de Essentia (Tarancón); Miguel Carretero, del restaurante Santerra (Madrid); y Ricardo Falcón, de Colósimo (Madrid), presentaron unas tartas de queso manchego de altísimo nivel, complicando mucho la elección final.

10 comentarios
Grandes eventos para poner en valor los productos de la zona, me encanta
Son productos menos conocidos que hay que poner en valor
Qué interesante la información y qué cracks 🙂
Me ha encantado el congreso. He aprendido muchísimo
Que interesante, no sabía de este congreso y esa tarta de queso tiene que estar de escandalo
Sí, la pudimos probar y está muy rica. Ahora nos toca ir al restaurante a probar todo el menú
Me dio mucha pena no poder ir al evento, que como he leído fue de lo mas interesante. Gracias por la información.
A mí me encantó el Congreso, muy bien organizado y con unos ponentes muy buenos
De lujo, de lo más interesante. Hay que dar a conocer los productos de nuestras regiones que tenemos cosas maravillosas.
Así es y de Castilla La Mancha, la verdad no sabemos mucho