Viajar a Oporto es un destino ideal para hacer una escapada de pocos días. Está cerca de Madrid y de Galicia y tiene mucho que ofrecer al visitante. Su historia, sus callejuelas, sus azulejos, el río Duero, su rica gastronomía y sus vinos de Oporto suman muchos atractivos.
Si estás pensando organizar unas vacaciones o un fin de semana largo, Oporto es el destino ideal. Es una ciudad del norte de Portugal recorrida por el río Duero. ¿Sabías que la ciudad tiene 7 puentes que la atraviesan? Por eso se le llama la Ciudad de los Puentes.
He ido varias veces en los últimos meses y os voy a contar las cosas que más me han gustado de Oporto, los platos que tienes que probar, dónde están los mejores pasteles de nata y que vinos tienes que pedir.
Viajar a Oporto, lo qué tienes que visitar
La ciudad tiene un tamaño muy asequible para recorrerla andando. No hace falta coger ningún transporte. Eso sí, hay que prepararse para sus cuestas… porque tiene unas cuantas. Puedes coger el tranvía, para hacer un paseo turístico.
Si empezamos por la parte baja de la ciudad, por Ribeira hay que acercarse al famoso puente Don Luis I y cruzarlo. Os recomiendo cruzarlo por la parte más alta, al final de la tarde. Las vistas sobre el río y la ciudad son preciosas.
Cuando cruzas el puente llegas al Jardim de Morro, un lugar muy concurrido por jóvenes haciendo picnic o tomando algo en el césped. Hay gente tocando música en directo y un ambiente festivo muy chulo. Un mirador perfecto y exclusivo para ver el atardecer.
Hay una calle que no puedes perderte para tomar los mejores pasteles de nata (pasteis de nata) de la ciudad, los de Manteigaria de la Rua dos Clerigos 37. Es el dulce típico de Portugal y los de este obrador son los mejores sin ninguna duda de la Oporto.
Desde esa calle, sigues subiendo hasta la Torre de los Clérigos y debes subir a lo alto de la torre para divisar toda la ciudad. A pocos metros está la famosa Libreria Lello e Irmão en la que se inspiró J. K. Rowling para escribir la saga de Harry Potter. Hay que hacer cola, pero merece la pena. El interior es espectacular y la escalera de madera fabulosa.
Si sigues en la parte alta de la ciudad debes visitar el magnífico claustro de la Catedral e ir bajando hasta el río por el encantador Barrio Do Barredo, recurriendo sus callejuelas.
Si quieres ver los azulejos típicos de la ciudad, tienes que acercarte acercarte a la Estación de tren de Sao Bento, con 20.000 azulejos que representan batallas y momentos históricos de Portugal. Y desde allí coger la Rua das Flores, muy típica, llena de tiendas de artesanía y terrazas.
Gastronomía en Oporto
A la hora de comer en Oporto prevalencen las opciones tradicionales. Dentro de ellas hay un plato típico de Oporto: las francesinhas, un sándwich relleno de distintos embutidos, bañado en salsa picante, recubierto de queso gratinado y con un huevo frito encima… ¿muy ligero, verdad?
La mejor francesiña de la ciudad es la del restaurante Brasao Cervejaria Aliados, muy cerca de la Plaza de la Libertad, donde están las instagrameables letras de la ciudad de Porto, dónde todos nos hacemos una foto. Allí mismo en la plaza está el que dicen es el McDonald’s más bonito del mundo.
El bacalhau (bacalo) en sus múltiples recetas es obligatorio para comer en Oporto, al menos uno de los días del viaje. Lo tienen prácticamente en todos los restaurantes de la ciudad.
Portugal es el mayor consumidor de bacalao del mundo.
Uno de los restaurantes tradicionales más recomendados de Oporto es Adega Vila Mea en Rua dos Caldeireiros 62, en el barrio de Ribeira. Decoración con azulejos, vino verde de la casa, varios guisos de bacalao…. Todo un clásico.
En muchos bares puedes tomar otro de los platos típicos, el Pastel de Bacalhau, deliciosas croquetas de bacalao y patata. Sigue leyendo, porque luego te diré un sitio típico dónde puedes ir a probarlas.
Restaurante gastronómico Forno Velho
Si quieres probar cocina contemporánea, te recomiendo el restaurante Forno Velho en el Hotel Carris Porto Ribeira. Tiene entrada desde la calle y el comedor tiene unos espectaculares arcos de piedra.
Elaboran un Menú Degustación que cambian cada mes compuesto por varios platos a elegir. He estado en enero y se llamaba Menú de Invierno. El precio es de 29 euros por persona, sin bodega.
Entre los entrantes, Crema de castañas con granada. Una deliciosa crema de castañas, ligera, decorada con granos de granada. Una Ensalada con distintos tipos de lechugas, muy bien aderezada o Brocheta de Higos con queso Ricota.
Cuatro posibilidades para los platos principales: Linguini negro con chocos y pesto. Costillas de cordero con puré de aceitunas. Curry de gambas con arroz basmati que fue mi elección. Estaba perfecto de punto del arroz y el curry contundente.
La última opción era Pechuga de pollo con crumble de ajo y batata asada con hierbas. Como las aves me encantan lo pedí, y tenía un sabor a ajo muy matizado y agradable.
Postres
Los postres muy elaborados, bastante alejados de los tradicionales portugueses Baba de Camelo (Baba de camello), muy dulce, a base de leche condensada, o la Bola de Berlim, gigantes buñuelos rellenos de crema.
En Forno Velho hemos tomado un Pudding de Chía, mango y leche de almendra, delicioso. Sorprende lo bien integrada que está la chía en el postre y el sabor tan delicado que aporta.
Si la Tarta de Queso es tu fuerte, era otra de las opciones y por último un Parfait de granada y frutos silvestres, muy bien presentado y muy rico.
Una oferta gastronómica, menos frecuente en la ciudad que me ha encantado probar. Una propuesta más cosmopolita, con buena técnica de cocina y emplatados cuidados, lejos del folclore y decoración tradicional de muchos restaurantes.
Viajar a Oporto, sus vinos imprescindibles
Los vinos de Oporto, tan característicos por su dulzor, son un referente mundial y se les conoce directamente como Oportos. Es un vino dulce perfecto para empezar o terminar una comida.
No puedes viajar a Oporto y no probar alguno de sus vinos. Nosotros para iniciar la comida en el restaurante Forno Velho, hemos tomado un Oporto Burmester y un aperitivo.
Bodegas Grupo Carrís – Socalcos da Carrís
Pero Portugal tiene además otros vinos muy interesantes. Los vinos del Duero; DOC Douro (Denominación de Origen Controlada Duero). Una zona geográfica a ambos lados del río Duero al norte del país.
La zona dónde se asientan los viñedos ha creado un espectacular paisaje en terrazas, intacto desde hace siglos y con un gran valor cultural. Es una zona protegida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Es esa localización están las bodegas del Grupo Carrís, llamadas Socalcos da Carrís (terrazas del Carrís) y de ellas proceden los cuatro vinos con los que hemos maridado la comida.
Maridaje en Forno Velho
Los dos primeros han sido vinos blancos, Carrís Blanco Cosecha 2018, y Carrís Blanco reserva 2017. Son vinos de color amarillo limón brillante, con finales ligeramente amargos que hemos tomados con los platos del inicio.
Sin embargo, los platos principales los hemos maridado con tintos. Carrís Tinto Cosecha 2017, y Carrís Tinto reserva 2016. Son vinos frescos y ligeros, con matices de madera y un final en boca muy agradable.
Mi favorito ha sido Carrís Blanco reserva 2017, con un sabor fresco y mineral.
Alojamiento en Oporto – Hotel Carris Porto Ribeira
En otras ocasiones en las que hemos viajado a Oporto nos hemos alojado en apartamentos en la parte alta de la ciudad, pero esta última vez decidimos hacerlo en la zona de Ribeira, al lado del río.
Con una ubicación inmejorable muy cerca del puente Don Luis I está el Hotel Carris Porto Ribeira. Un cuatro estrellas, desde el que se contempla la belleza del río Duero y el puente icono de la ciudad.
Desde nuestra habitación, un duplex en la última planta del hotel, las vistas a primera hora de la mañana y por la noche, del río y del puente eran fabulosas.
Habitaciones amplias y cómodas en un hotel nuevo con una preciosa arquitectura, que conserva grandes arcos de piedra.
Además de la ubicación, tiene interesantes ventajas, si reservas directamente en la web del hotel www.carrisportoribeira.com. Minibar gratuito durante toda la estancia, café y té de cortesía en la habitación, early check in o late check out también gratuitos (bajo disponibilidad).
Y si quieres tomarte un copa en un local de diseño con un ambiente muy cool, no tienes más que ir Nomadik Lounge Bar, el bar del hotel de estilo vanguardista.
Vila Nova de Gaia
Otra razón para elegir el Hotel Carris Porto Ribeira, antes de viajar a Oporto, es la cercanía a Vila Nova de Gaia, la zona dónde están las bodegas en las que se hace el vino de Oporto.
Aunque parezca que Vila Nova de Gaia forma parte de Oporto, se trata de una ciudad diferente. El margen derecho del río es Oporto y el margen izquierdo es Vila Nova de Gaia.
Además de las bodegas hay dos lugares que os recomiendo en Gaia. Uno es muy curioso, una especia de biblioteca de época. Es la Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau, turístico pero merece la pena. Es para ir a tomar Pastel de Bacalhau y una copa de Oporto. De hecho es lo únic que tienen mientras están tocando en directo música con un órgano.

Foto: Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau
Y el segundo sitio, perfecto para ir a cenar en Oporto, de picoteo es el Mercado Municipal de Gaia, lleno de puestos de comida y bebida. Del estilo de los mercados gastronómicos que hay en muchas ciudades, como el Mercado de San Miguel en Madrid o el Mercato Centrale de Roma. Conceptos cosmopolitas que me encanta visitar en las ciudades.

36 comentarios
He estado en Oporto varias veces. Es la escapada perfecta para disfrutar tanto del encanto de la ciudad como de su gastronomía.
Yo he estado 3 veces en los últimos meses y me ha encantado. Es perfecta para una escapada
Que buen viaje, me encanta Portugal en general, muchísimas gracias por tus recomendaciones de esta maravillosa ciudad
Yo he viajado mucho a Portugal este año y cada vez me gusta más el país
Una ciudad preciosa para disfrutar
Yo fui hace muchos años y quiero volver
Pues ha cambiado y mejorado mucho la ciudad. Han invertido mucho dinero y se nota
Me encanta Portugal, en Oporto solo he estado una vez y tengo pendiente volver para disfrutar en condiciones de sus vinos y gastronomía
Para una escapada es una ciudad perfecta. A mí me faltó visitar una bodega, pero no nos dio tiempo
Un viaje estupendo, con una cocina fabulosa y que decir de un bien Oporto ?
Sí, es un viaje y una ciudad estupenda. La gastronomía es muy variada y se disfruta mucho
Tengo este viaje pendiente hace mucho tiempo y de este año no pasa. Cuánta información útil nos has dado, muchas gracias. Con estas recomendaciones es imposible no disfrutar de la Ciudad de los Puentes. Gracias
Sí, yo he ido varias veces este año y me ha dado tiempo a conocerla bien. Es una ciudad preciosas, muy transitable y muy acogedora. Te la recomiendo sin ninguna duda
Estuve en Oporto hace un par de años y me encantó! Todo su entorno y su gastronomía, me pareció un sitio al que volver muchas veces y siempre seguir disfrutando
Totalmente de acuerdo contigo. Yo ya tengo muchas ganas de volver
Adoro Oporto, sus callejuelas, sus bodegas!!! Es maravilloso!!! Estuve hace años y estoy deseando volver!!!
La ciudad está preciosa, cuidada y su gente es muy acogedora
Una maravilla, sus calles, su gastronomía y como no, sus bodegas. Tuve el placer de disfrutarlos este verano y prometo volver.
Yo tengo que volver a visitar alguna bodega porque no nos dio tiempo, pero vino tomamos bastante, tanto de Oporto como del Duero
Mira que he estado veces en Portugal pero oye, nuca me he atrevido con una francesinha jajjaa
No es el mejor manjar del mundo… las hay muy malas. Yo solo he comido la del restaurante que cito, que nos dijeron que era la mejor de la ciudad y estaba rica, dentro del tipo de plato que es. La salsa estaba rica y los embutidos del relleno eran de calidad. Te animo a que la pruebes. Esta última vez estaba el restaurante en obras, supongo que lo tendrán operativo pronto
Qué viaje tan bonito! Gracias por las sugerencias y las direcciones!
Es un destino muy recomendable y muy asequible.
Gastronomía y vinos. ¡Este siempre es un planazo! Muy interesante las propuestas en Oporto.
Yo lo he disfrutado mucho porque el vino de Oporto me encantan. Y lo puedes tomar en infinidad de sitios.
Es una de las ciudades que tengo pendiente visitar!
Me han encantado las fotos y tomo nota de las recomendaciones que nos dejas
Te la recomiendo totalmente. Puedes ir en coche y los precios de todo, incluido el alojamiento son bastante asequibles
Me ha encantado tu post de Oporto y hay muchas cosas que voy a tener en cuenta en mi próxima visita a esas tierras a las cuales siempre que puedo me doy una escapada
Cualquier cosa que necesites, te digo. Es una ciudad preciosa que merece mucho la pena
Oporto es una ciudad con un punto un poco decadente, pero con muchísimo encanto. Nos apuntamos estas ideas.
Sí, tiene un punto decadente que a mí me gusta. Si no has estado en los últimos tiempos, te diré que ha mejorado mucho
mira que tengo ganas de ir con mi marido, a probar la gastronomía y los vinos. Un abrazo. Celeste
Pues os va a gustar, es una ciudad muy fácil para recorrer y tiene mucho encanto.
Me encanta Portugal, me guardo todas las recomendaciones, que tengo una amiga que se ha ido a vivir allí y en breve iremos a visitarla, me viene genial toda esta info.
Un abrazo
Hay varias personas que me han escrito que han ido a tomar los pasteles de nata y la francesiña al sitio que recomiendo. Si vas, ya me dices si te ha gustado
Hola, teniamos previsto ir a Oporto mi Esposa y Yo, de hecho hemos aplazado el viaje por el covid-19, tenemos previsto viajar el 13 de Diciembre, estamos deseando de ir. Les agradeceria nos informaran la situación en cuanto al confinamiento para viajar.
Hola Manuel,
Muchas gracias por tu comentario. Gastroactivity es una web de Gastronomía. Voy a intentar ayudarte. Esta es la página oficial de Turismo de Portugal
https://www.visitportugal.com/es
y he encontrado este enlace, que van actualizando sobre la situación COVID19 del país.
https://www.visitportugal.com/es/node/421175
Espero que te sirvan y qué podáis hacer el viaje. Oporto es una ciudad preciosa 🙂
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo,