La sidra de hielo es una bebida relativamente nueva que tiene su origen la ciudad canadiense de Quebec. En Asturias, la cuna de la sidra, también elaboran esta bebida. Una de las más galardonadas es la sidra de hielo Valverán 20 manzanas.Sidra de hielo Valveran 20 manzanas

Asturias esconde muchos tesoros gastronómicos y naturales. Desde sus maravillosas casas de comidas tradicionales como Casa Generosa o Casa Emburria hasta restaurantes con estrellas Michelin

Productos alabados por todos como la sidra, los quesos o la mítica fabada asturiana. Hoy os hablo de un producto tal vez menos conocido, pero igual de exquisito. 

¿Qué es la sidra de hielo?

Una bebida que nació en Canadá, a principios de los años noventa. La provincia de Quebec siempre ha sido una gran productora de sidra. Las temperaturas extremas que se producen allí en invierno son la clave de la elaboración de la sidra de hielo. Esas bajas temperaturas son indispensables para que las manzanas consigan una alta concentración en azúcares.

La sidra de hielo se elabora también desde hace varios años en Asturias. Una bebida de color amarillo dorado, obtenida a través de la fermentación alcohólica del zumo de manzanas heladas.

Sidra de hielo Valverán 20 manzanas

Os voy a hablar de mi sidra de hielo favorita. Es es la Sidra de hielo Valverán 20 manzanas. Se llama así porque se necesitan 20 manzanas como mínimo para la elaboración de cada botella de 37,5 cl. Pueden usarse hasta 28 según la añada.

Para lograr este exclusivo producto, inspirado en la sidra canadiense, se necesitó el carácter visionario de José Masaveu, director general de Bodegas Masaveu. Unido a la investigación de más de diez años de ensayos hasta conseguir la sidra deseada.Sidra de hielo botella Valveran 20 manzanas

Elaboración Valverán 20 manzanas

Las manzanas proceden de la finca El Rebollar ubicada en Sariego, Asturias. Dispone de 35 hectáreas de 20.000 manzanos de 11 variedades diferentes (Blanquina, Xuanina, Regona, Raxao, Fuentes, Collaos, De la Riega, Verdialona, Perico, Durona de Tresali y San Roqueña) que permiten elaborar 18.000 botellas anuales de sidra de hielo.

Las manzanas son escogidas a mano, recogidas en cajas, lavadas y examinadas por segunda vez en la mesa de selección. Una vez seleccionadas, se trituran y se prensan, y el mosto obtenido se decanta en depósitos de acero inoxidable mediante aplicación de frío.

botella Valveran 20 manzanas

Se inicia con un complejo proceso de congelación a 20º C bajo cero, una posterior fermentación durante 10 meses y una crianza sobre lías finas de 12 meses.

Una vez clarificado se procede a su congelación, recreando en el llagar los efectos de las heladas, y concentrando de esta manera los azúcares de la manzana de forma natural.

El periodo completo de elaboración ronda los dos años desde que se recogen las manzanas hasta que llegan al consumidor.

Cómo maridar la sidra de hielo

Es una bebida con un equilibrio entre dulce y ácido. De color brillante. En nariz recuerda a membrillo, manzana madura y cáscara de naranja.

Marida muy bien en el aperitivo con foie de pato o micuit, con quesos grasos o maduros. Pero mi maridaje favorito es en el postre con dulces. Está muy rica con tarta de manzana, pastelitos de crema y nata y bombones de chocolate.

Sidra de hielo Valveran 20 manzanas

Si quieres sorprender a tus invitados con un maridaje atrevido, prepara carrilleras o algún plato de caza

Una botella de sidra de hielo Valverán 20 manzanas es un detalle perfecto para llevar de invitado a una celebración. Vas a quedar muy bien, te lo digo por experiencia. Quien no conoce el producto se queda maravillado.

Web: www.llagaresvalveran.com

Sidra de hielo
Sidra de hielo
Sidra de hielo, la bebida asturiana perfecta para maridar con aperitivos y postres. Equilibrio perfecto entre dulzor y acidez muy sorprendente