Descubrir productos nuevos -y pequeños elaboradores-, es una actividad que me encanta. En esta ocasión hemos podido conocer distintas zonas de la geografía española a través de sus sabores. Una iniciativa de Barbireando y Las Chicas del Séptimo, en un evento que han organizado en Madrid y que han denominado La Ruta de los Sabores.
Barbierando, es el proyecto de Bárbara Martínez consultora especializada en selección, formación, desarrollo, gestión del talento y coaching en los sectores de hostelería y restauración. No hay un producto, que merezca la pena ser conocido, que se le escape a Bárbara. Viajera incansable, recorre España como consultora, especializada en poner en relieve destinos turísticos y gastronómicos.
Busca experiencias y sabores para todos nosotros. Ella prueba, aconseja, recomienda y posiciona productos gastronómicos. Desde una carne, a productos de la huerta, bollería artesana o los mejores vinos. Pequeños productores que buscan la excelencia en su trabajo.
Las Chicas del Séptimo, son expertas en organización de eventos y en generar sinergias entre emprendedores de distintos ámbitos.
Estáis deseando conocer La Ruta de los Sabores que han organizado ¿verdad? Pues seguid leyendo que se os va a hacer la boca agua.
La Ruta de los Sabores
Una experiencia gastronómica que recorre distintas zonas de España y que nos descubre sus tesoros culinarios. Os voy a contar los productos que más me han sorprendido de esta Ruta de los Sabores ¿me acompañas?
Extremadura
El recorrido ha empezado con un brindis de cava de Almendralejo de Bodegas Occidente, que está tan de moda. Un producto que ha ido ganando cuota de mercado y que nos ha conquistado a todos.
Alcalá de Xivert – Alcossebre
Espectaculares los Tomates de colgar (tomata de penjar). Un producto típico de la localidad de Alcalà de Xivert, diferenciado por su gran calidad y larga duración, de casi 6 meses. Pero lo más curioso, es su forma de conservación, cosidos con hilo y unidos en ristra. Hemos probado unos ricos Tomata de penjar Herrera con unas gotas de aceite de oliva virgen extra de Aceites Xivert.
Castelló
De esta provincia nos llegan a la Ruta de los Sabores unas mermeladas de autor de Magistratus. Elaboradas con frutas de proximidad y de temporada. Filosofía de kilómetro cero y slow food. Tienen además de las mermeladas tradicionales de frutas, otras más atrevidas. Por ejemplo, de Alcachofa, de Higos al cava o de Cebolla con Moscatel.
La Mancha
De La Mancha hemos probado los quesos artesanos de La Torre de Roda. Quesos muy ricos de cabra y de oveja, elaborados con leche recién ordeñada de ganaderos locales.
El maravilloso mundo del azafrán ha estado representado por Azafranes Desbrin que además de traer los frascos de azafrán han elabordo deliciosos bizcochos y repostería con él.
Y para terminar uno de los dulces míticos, los Miguelitos de La Roda. En mi casa son muy apreciados y cada vez que alguno de mis hermanos viaja por la zona, tiene la obligación de traer Miguelitos Ruíz de la Roda para toda la familia. Aquí los he probado en versión mini, que no los conocía.
Murcia
La parte líquida ha estado representada por dos productores murcianos. Hemos tomado unas cervezas artesanas de Estrella Levante. Y si querías tomarte un vino podías hacerlo de la bodega Madrid Romero de Jumilla, que han estado hace poco en Madrid en el Salón de Vinos de Jumilla.
Guadalajara
Desde allí nos llega el producto gourmet por excelencia, la Trufa Negra, la trufa tuber melanosporum y elaboraciones realizadas con ella de la empresa Trufa Zero.
Madrid
No podíamos finalizar esta Ruta de los Sabores sin acordarnos de Madrid y sus productores. Empezamos por carne de la sierra, Carne de Miraflores Cuerda Larga, que hemos probado en formato hamburguesa.
Las conservas han estado representadas por Conservas Nudistas, con unos ricos mejillones y unas deliciosas alcachofas al natural que se deshacían en la boca. El Jardín de las Delicias, una empresa de catering que además vende productos artesanos nos ha traído un foie casero espectacular. El aperitivo más castizo lo ha puesto Frutos Secos Ortiz.
Y en el apartado de destilados, me ha sorprendido la Ginebra Monti, elaborada con agua de la sierra de Guadarrama y 15 botánicos. Perfecta, para despedir la velada con unos cócteles.
32 comentarios
Que maravilla, me apunto a esta ruta sin dudar
A mí me encantan estas iniciativas se descubren productos muy buenos
He probado el cava de Almendralejo porque tengo un compañero extremeño!! Muy bueno estaba!
Sí, a mí también me gusta mucho el cava de Almendralejo, van ganando mercado y calidad
Que evento más genial. Te da la posibilidad de conocer y comerte lo mejor de España sin hacer kilómetros.
Así es, estas iniciativas acercan a pequeños productores con el consumidor final
muy buena iniciativa, realmente soy muy fan de los pequeños productores, además de ser defensora y consumidora. Han recuperado la manera tradicional y artesana, algo que valoro mucho.
A mí me pasa lo mismo. Me encantan los pequeños productores. Como consumidora utilizo sus productos
Debió ser una presentación espectacular por lo que veo!
Sí, una selección de productos muy buena. Todo lo que probé me gustó mucho
¡Una gran cita para descubrir nuevos productos locales y conocer gente! Este tipo de eventos me encantan
A mí también. Disfruto mucho, se descubren nuevos productos y se conoce a los prodcutores que hay detrás de cada uno de ellos
Me pareció una iniciativa buenísima para poder descubrir pequeños productores que tienen productos espectaculares. Disfruté mucho, espero que hagan más
Sí, a mí también me gustó mucho. Espero que hagan más ediciones
Qué recorrido tan delicioso por toda nuestra gastronomía. Me encanta el proyecto!
Sí son proyectos de difusión que ayudan a las pequeñas empresas a darse a conocer
Fijate que tenía pensado ir, pero al final me surgio otra cosa y tuve que decidir, una iniciativa muy interesante para poner en contacto con productores un evento muy chulo
Sí, el evento estuvo muy bien organizado y los productos muy buenos. Me gustaron muchos los de Alcossebre.
Una buena iniciativa para dar a conocer los productos que tenemos muchas veces de lo más cerca y no utilizamos.
Exacto, hay muchos productores muy buenos que no conocemos. Con este tipo de eventos se dan a conocer
Es importante dar a conocer los pequeños productores o no tan pequeños, con mucho que ofrecer. Una selección importante.
Algunos los conozco y son extraordinarios.
Me alegro que confirmes que son de calidad, los que conoces. Entre todos les ayudaremos a dar a conocer sus productos
Con este tipo de productos da gusto!
Sí, se disfruta mucho y se aprende mucho con estos eventos
¡qué planazo! seguro que descubristeis un montón de productores nuevos e interesantes 🙂
Sí, me encantó el Azafrán Desbrin, los queso de La Roda y la ginebra Monti
Un evento genial. Lo debisteis pasar en grande. Me han encantado los productos,muy buena selección. Enhorabuena a la organizadora.
Sí, estuvo muy bien organizado y conocí muchos productos interesantes. Me encantó, a ver si hacen otra edición pronto
Conozco ya alguno de los productos por la cercanía que tengo a ellos y me parece una ruta perfecta la que nos recomiendan.
Bea, me alegro que te gusten los productos que presentaron. Yo muchos no los conocía y me encantaron
Qué gran ruta! Me encanta! Además soy super fan de las chicas del séptimo.
Es genial tener todas estar recomendaciones al viajar, muchas gracias!
Un abrazo
Yo las conocí en este evento y me ha gustado mucho. Deseando que organicen más cosas