La Academia Madrileña de Gastronomía ha entregado ayer los Premios de Gastronomía 2018 a destacados profesionales de la Comunidad de Madrid. Es ya la tercera edición y un reconocimiento a los logros y a las carreras de los grandes restauradores que trabajan en la capital.
La Real Casa de Correos ha sido el lugar elegido para entregar los III Premios Academia Madrileña de Gastronomía 2018. Un galardón que rinde homenaje a la gastronomía global de la ciudad y que ha sido creado por la Academia Madrileña de Gastronomía en colaboración con la Comunidad de Madrid.
Reconoce el esfuerzo de profesionales y empresas relacionados con la gastronomía madrileña. Está dividido en varias catergorias: Toda Una Vida, Mención Honorífica, Mención Especial, Bar, Restaurante, Bares y Tragos, Sala, Plato más Castizo, Producto de Madrid, Proyecto innovador, Vinos y Licores
Premios Academia Madrileña de Gastronomía 2018
Premio al Restaurante
Con dos estrellas Michelin, el restaurante Santceloni ha ganado el premio al mejor restaurante de Madrid. Con Óscar Velasco en la cocina, Abel Valverde como jefe de sala y David Robledo al frente de la bodega ha conseguido «un nivel de excelencia al alcalde de pocos», destacan los académicos.
Premio a la Sala
Mónica Fernandez directora de la cadena 99 Sushi Bar ha sido la galardonada. Ser excelente en la dirección de sala de un restaurante no es fácil, ser excelente como sumiller tampoco es fácil. Mónica Fernández lo ha conseguido en las dos facetas: Premio Nacional de Gastronomía a la Dirección de Sala y Premio a la mejor Sumiller concedido por la Academia Internacional de Gastronomía.
Premio al Bar
Bar Nájera Comenzó siendo un bar de barrio en 1959 y hoy, casi 60 años después, se puede considerar como uno de los lugares más tradicionales de Madrid. Desde que en lo años 80 Florencio Hidalgo compró el local, la misma familia sigue ofreciendo los mejores niveles de calidad.
Premio al Plato Castizo
Este año el plato más castizo han sido los escabeches. Porque encontar un buen escabeche no es tan fácil. Comparten el premio Casa Pedro y Taberna Verdejo.
Hoy, rebautizada como Casa Pedro desde 1940, la antigua venta es un restaurante de cocina tradicional, que con Pedro Guiñales al frente y con su hija Irene sigue funcionando en el mismo local.
Taberna Verdejo. Marian Reguera, tras muchos años de experiencia junto a dos grandes cocineros de Madrid , Iñaki Camba y Jesús Santos, se animó a abrir Taberna Verdejo junto a su socia Carmen.
Premio a Vinos y Licores
Han resultado premiados los Vinos de Madrid. Recoge el premio el presidente del Consejo Regulador de la DO Vinos de Madrid,
Premio al producto de Madrid
Quesos La Cabezuela ha sido reconocido como el producto de Madrid. Un queso sano, justo, sostenible y tradicional. Elaborado por la familia Royuela-Campos que han conseguido, desde la Sierra de Guadarrama, el reconocimiento internacional a un magnífico producto.
Premio a la Propuesta más Innovadora
El Corral de la Morería gana el Premio de la Academia Madrileña de Gastronomía 2018 a la propuesta más innovadora. Blanca Ávila Molina, de nombre artístico Blanca del Rey y su hijo Juanma del Rey, con la colaboración del chef David García, han conseguido que, el considerado mejor tablao flamenco del mundo, sea también uno de los restaurantes más apreciados por los aficionados. Uno de los 1.000 lugares que visitar antes de morir por el New York Times
Premio Bares y Tragos
Diego Cabrera de Salmón Gurú gana el premio Bares y Tragos. Empresario, fanático de la música, viajero y, por encima de todo, bartender. Ha conseguido que el prestigioso ranking World 50 Best Bars sitúe su coctelería Salmón Gurú en uno de los mejores 50 bares del mundo.
Mención Especial
A una empresa que representa la integración de la gastronomía internacional en el panorama madrileño: Negrini.
Es la empresa más importante de productos italianos con sede central en Madrid. Liderada por una mujer polifacética y emprendedora Nicoletta Negrini, que llegó a España en 1990. Empresaria generosa y comprometida con la gastronomía madrileña, ha sido galardonada entre otros por las autoridades italianas por su empeño en la divulgación de la gastronomía italiana
Premio a Toda Una Vida
Categoría que reconoce la trayectoria de esas personas que, durante toda una vida, se han ganado el cariño y el respeto de los profesionales y de los aficionados a la Gastronomía y a los que, desde la Academia Madrileña de Gastronomía queremos agradecer todo su trabajo.
Compartido por Clara Mª González de la Escuela Alambique y por Carmelo Pérez del restaurante Zalacaín.
Clara Mª González. Historiadora culinaria, cocinera, profesora, escritora y miembro de la Academia Española de Gastronomía; embajadora del aceite español y fundadora de la reconocida escuela Alambique, Clara María es la Gran Dama de la Gastronomía en nuestro país.
Carmelo Pérez. Hablar de Carmelo Pérez es muy fácil, solo hay que repasar su trayectoria Palace, Ritz, Club 31, La Meridiana (Marbella), Jockey y Director de Zalacaín donde acabó su carrera profesional.
Mención honorífica Premios Academia Madrileña de Gastronomía 2018
A personas relevantes de la gastronomía madrileña que han fallecido en el último año. Recae el premio en Cristino Álvarez “Caius Apicius”. Periodista gastronómico. Desde enero de 1981 hasta su fallecimiento el pasado 19 de enero a los 70 años, Cristino Álvarez -más conocido como Caius Apicius- escribió semanalmente sus artículos sobre gastronomía, que se publicaron en más de un centenar de medios de todo el mundo. Considerado uno de los más importantes informadores gastronómicos del país, era miembro de número de la Real Academia de Gastronomía.
15 comentarios
Un evento extraordinario en donde conocimos estos premios otorgados por la Comunidad de mMadrid.
Un saludo
Amanda
Hola,
Así fue, un evento para conocer a los premiados y para saludar a mucha gente del sector.
Un saludo,
Los premios siempre son un reconocimiento a una labor bien hecha. Enhorabuena a todos y gracias por mantenernos al día.
Exacto, un reconocimiento a los que más destacan en el sector gastronómico.
Un saludo,
Es estupendo que desde las instituciones se reconozca el trabajo bien hecho.
Esto es la actualidad al instante, muchas gracias por tu velocidad en transmitir todo lo acontecido en este evento.
Exacto, jaja, los entregaron anoche. Unos premios muy merecidos a los restauradores y empresas madrileñas que más destacan.
Un saludo,
Enhorabuena a todos esos grandes y encima he tenido el lujo de visitar alguno de estos templos como es Salmón Gurú
Hola,
Yo le tengo muchas ganas a Salmón Gurú. Ya te preguntaré.
Gracias por tu comentario.
Cuánto buen nombre. Amo los quesos La Cabezuela y los cocktails de Diego Cabrera. Con el bar Nájera no tuve tanta suerte, fue uno de los peores servicios que he recibido en la vida.
Un beso
Cris Opositora
Hola, estoy de acuerdo contigo, quesos La Cabezuela, buenísimos. Diego Cabrera un crack, pero el Bar Nájera no lo conozco, no te puedo decir.
Un saludo
Muy buen artículo al igual que los premios. Gracias por la info.
Muchas gracias. Unos premios que reconocen la excelente labor de todos ellos.
Un saludo
Gracias por la información y ¡enhorabuena a [email protected] [email protected] [email protected]!
Un abrazo.
Celeste
Unos premios estupendos. Premios merecidos por todos los profesionales gastronómicos.
Un saludo,