El tupinambo, es un tubérculo, de la familia de la patata pero que no tiene almidón. No es muy conocida en nuestras cocinas pero merece la pena añadirlo a nuestra dieta porque tiene muchas propiedades saludables. Con esta receta de Crema de tupinambo y zanahorias podrás probar, si aún no lo conoces, este delicioso tubérculo.

Receta de crema de tupinambo

Hoy te propongo esta crema, perfecta para estos días, con un ingrediente principal poco frecuente, pero que tiene muchas propiedades interesantes y un delicioso sabor. Incluso, se puede comer crudo. Lo más habitual es tomarlo en cremas o asado como guarnición de carnes.

Qué es el tupinambo

También llamado topinambur, alcachofa de Jerusalén, castaña de tierra o batata de caña, criadilla de agua, batata tupinamba o aguaturma. Es un delicioso y ligero tubérculo parecido al gengibre y con sabor a alcachofa. Tiene cierto dulzor y menor consistencia que la patata.

Tupinambo

Propiedades del tupinambo

Es rico en hierro y potasio, además de contener una buena cantidad de vitamina B1 y vitamina A. También encontramos vitamina H. La presencia de estos nutrientes hace de la alcachofa de Jerusalén un alimento ideal para recuperar energía después de la actividad física, por ejemplo. Tiene sobretodo un alto contenido en insulina, que ayuda a regular el azúcar en sangre en pacientes con diabetes.

Receta de crema de verduras con tupinambo

Receta de Crema de tupinambo con zanahorias

Ingredientes

  • 1/2 kilos de tupinanmbos de La Huerta de Aranjuez
  • 2 zanahorias
  • 2 puerros
  • 1/2 cebolla
  • 2 patatas pequeñas
  • 2 hojas de laurel
  • Pistachos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

crema de tupinambo con zanahoria

Elaboración de la Crema de tupinambo y zanahorias. Paso a paso

  1. Lavamos, pelamos y troceamos todas las verduras.
  2. En una olla con muy poquito aceite de oliva virgen extra sofreímos la cebolla picada. Cuando esté un poco dorada añadimos los puerros y sofreímos.
  3. Añadimos después las zanahorias, las patatas y los tupinambos y removemos todo durante 3 minutos. 
  4. Incorporamos agua a la olla hasta que cubra las verduras, salamos y ponemos las dos hojas de laurel y lo dejaremos hervir hasta que la verdura esté tierna. 10 min en la olla súper rápida o 30 min en una cazuela.
  5. Retiramos las hojas de laurel y batimos con la batidora.
  6. Si utilizas pistachos enteros, pela un puñado y pártelos en trozos pequeños.
  7. Sirve la crema en un cuenco con un chorrito de aceite de oliva virgen extra de mucha calidad y trozos de pistachos. Ya verás que rica está la Crema de tupinambo.

crema de tupinambo receta

Trucos y consejos

Puedes conseguir los tupinambos en la frutería online La Huerta de Aranjuez, que ya tienen reparto en toda España.

Los pistachos le aportan un toque crujiente y delicioso a la crema, pero puedes sustituirlos por picatostes de pan frito, pipas de calabaza, cebollino picado, avellanas. Lo que tengas a mano en casa. Lo importante es darle un toque de color y un toque crunchy.

Crema de tupinambo y zanahorias
Crema de tupinambo y zanahorias
Una receta de verduras muy fácil para descubrir el delicioso sabor de la Alcachofa de Jerusalén
pagina-en-mantenimiento