Hoy en día hay tantos tipos de yogures como consumidores. Con frutas, sin lactosa, con mermelada, cremosos, bajos en calorías, enriquecidos con proteínas… La base de todos ellos es el yogur natural. ¿Sabes qué es muy fácil hacer yogur natural en casa? Con esta receta te voy a mostrar cómo hacer yogur casero sin yogurtera en muy pocos minutos.
Los yogures se caracterizan por su fácil digestión, el aporte de calcio, vitaminas, minerales y sobre todo que ayudan a proteger y regular la flora intestinal. Es muy fácil encontrarlos en los supermercados, pero ¿por qué no hacerlos en casa? Es una receta muy fácil y muy sana.
Si te gusta cuidar tu alimentación y huyes de los alimentos azucarados, esta es tu receta. Los yogures de los supermercados son pequeños pero matones. Para lo reducido de su tamaño, algunos (en realidad muchos) llevan hasta 14 gramos de azúcar por 100 gramos de producto.
Nada mejor que aprender a hacer yogur casero sin yogurtera, para evitar esta cantidad de azúcares. Ya verás, cuando te acostumbres a tener un recipiente con yogur en tu nevera, lo usarás para todo. Para hacer salsas, para aliñar ensaladas y sobre todo para desayunar y merendar.
A continuación, te explico cómo hacer yogur casero sin yogurtera. O cómo decimos en casa “Cómo hacer yogur casero con una manta”. Sigue leyendo que lo vas a entender perfectamente.
Receta de Yogur casero sin yogurtera
Ingredientes
|
Cómo hacer yogur casero sin yogurteraCalentamos la leche
Preparamos el táper, el yogur y la manta
|
Trucos y Consejos
- Puedes mezclar la leche y utilizar leche entera y semidesnatada o entera y desnatada. Pero solo con leche desnatada sale muy líquido.
- Con leche de soja y yogur natural se cuaja, pero leche de soja más yogur de soja, no fermenta.
- Puedes utilizar yogur natural normal o desnatado, pero con el que mejor sale es con el yogur natural de bífidus.
- Es casi una receta infinita, es decir, cuando te quede muy poco en el tapper, puedes volver a hacer yogur otra vez. Es por tanto, una receta muy barata. Con un único yogur puedes hacer muchos. Cuando has utilizado la misma mezcla varias veces, se pone muy ácido y has de comprar otro yogur natural.
- Puedes utilizar también un tupper de plástico. Funciona perfectamente la receta, pero se conserva mejor en cristal.
- Yo utilizo una manta fina de forro polar, que una vez doblada ocupa muy poco. También puedes utilizar una toalla grande.
- Un buen horario para hacerlo es por la noche. Lo envuelves en la manta y a la mañana siguiente, ya tienes el yogur casero sin yogurtera
listo. - Y por último, si lo haces por la mañana y no quieres tener el tapper envuelto en la manta en medio de la cocina, mételo en el horno (apagado, por supuesto) y lo sacas por la noche.
Estoy empezando a publicar recetas sencillas y resultonas para gente que no quiere estar mucho tiempo en la cocina. ¿Has echado un vistazo a la de Fajitas de ternera?

28 comentarios
Nunca me había planteado hacer yogur. Interesante a la vez que instructivo.
Te animo a que lo hagas porque sale buenísimo
Me ha encantado esta receta, la voy a preparar seguro y ya te contaré
Sí, sí, ya verás como te gusta. Además en un tupper de cristal, dura mucho, hasta que se te acabe, y luego con la última parte vuelves a hacer
Me ha hecho gracia lo de la manta, no suelo hacer yogur en casa aunque tengo yogurtera, pero cualquier día pruebo a hacer tu receta
Jaja, va a ser el yogur de la manta…. mis hijos de broma lo llaman así
Yo lo hacía así hace muchos años, después lo hacía en yogurtera y hace tiempo que no hago. Siempre compro naturales desnatados y sin azúcar y me compensa más porque solo estamos 2.
La verdad es que para dos personas no merece la pena. Siempre puedes bajar las cantidades y hacer menos, pero es más práctico los yogures individuales. Nostros somos 4 y nos encanta a todos.
Oye pues es bien fácil, a ver si me animo!
Tan fácil como pone en la receta. De verdad, anímate. A mí nunca me falta yogur sano en casa, los del supermercado tienen mucho azúcar
Que rico debe estar. Me llamo Rocio del canal de Youtube Rocio Cocina en Casa, suelo pasar mucho por vuestra web ya que me gusta estar informad. Enhorabuena por vuestro trabajo se ve delicioso todos los platos.
Hola Rocío, muchas gracias. Me paso ahora mismo por tu canal de a ver tus recetas 🙂
Me ha encantado tu receta Eva! Fácil, sencilla y nutritiva y para estos días que estamos pasando, ideal si te faltan yogures en la nevera. Gracias
Sí, es ideal para tener siempre yogur en casa, además de barato y sano porque te quitas todos los azúcares de los del supermercado
Pero que delicia, nos encanta el yogur así hecho en casa.
Yo soy una enamorada de los yogures caseros. En casa siempre tenemos
Muy buen truco, sobre todo en estos días si no se quiere bajar a la calle. Un abrazo. Celeste
Sí, yo lo llevo haciendo años en casa, pero es un buen truco para tener yogur en casa durante el confinamiento
Nunca había oido lo de hacerlas con una manta!!…lo que aprende una así de repente… Pues me viene muy bien la receta porque no tengo yogurtera
Es infalible la receta y sale un yogur buenísimo y muy sano
Pero te ha quedado de maravilla!!!! Y qué idea acompañarlo de frutas. Pues te diré que de pequeña, en casa, teníamos yogurtera y mi madre cada vez que lo hacía era una fiesta ji ji.
Cuando yo era pequeña en casa también teníamos yogurtera, pero con la manta, no hace ninguna falta jaja 🙂
Gracias por la receta, queremos probar en casa con los pequeños para que conozcan el proceso de elaboración de yogur
Sale muy rico el yogur con esta receta. Ya me dirás como te ha quedado, yo siempre tengo en casa. Nos resuelve las meriendas, con frutos secos o con fruta picaday te libras del azúcar de los del súper
Tiene que ser obligatoriamente un taper de cristal¿?
Buenos días Lula, no. No tiene que ser en un taper de cristal, pero se conserva mejor. Yo lo hago indistintamente en taper de cristal o de plástico y sale perfecto. Utiliza el tuper que tengas en casa y si es de plástico, va a salir igual.
Gracias por tu comentario
Me gustaría hacer recetas sencillas. Pues no soy Buen cocinero.
Hola, esta receta es infalible. Con dos ingredientes y las instrucciones de la receta tendrás un yogur muy rico. Gracias por tu comentario