Tips para hacer la compra en el supermercado durante la pandemia

En el Supermercado

  • LLeva guantes y mascarilla
  • Lleva hecha la lista de la compra
  • Coge y toca solo lo que vayas a comprar
  • Respeta la distancia de seguridad en los pasillos y en la caja
  • Lleva tus bolsas de casa

En casa

  • Lava los alimentos frescos con unas gotas de lejía diluidas en agua.
  • Limpia los envases de los alimentos antes de guardarlos en los armarios con la solución de lejía diluida.
  • Limpia también las bolsas antes de guardarlas

Ante el cierre de bares, restaurantes y tabernas los ciudadanos podemos asegurarnos los alimentos por tres medios: ir al supermercado, hacer la compra online de productos frescos o pedir comida a domicilio. Comer en Estado de Alarma nos va a obligar a utilizar e estas vías, pues toda la restauración está cerrada.

Comprar alimentos en Estado de Alarma

Se decreta el Estado de Alarma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras un Consejo de Ministros extraordinario, ha anunciado las medidas del decreto por el que toda España entra en Estado de Alarma, durante las próximas dos semanas- y esperemos que nos sean más- para combatir el avance y el contagio del coronavirus.

El Estado de Alarma, limitará el movimiento de los ciudadanos, que podrán salir de casa solo para ir al trabajo, al médico, a cuidar a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, ir al banco a la farmacio y hacer la compra.

¿Qué podemos comprar durante el Estado de Alarma?

Las compras se limitan solo a productos de primera necesidad. Alimentos y productos farmacéuticos, el resto de establecimientos permanecen cerrados. El propio decreto prohíbe específicamente el comercio minorista que no sea esencial.

queso manchego

Comer en Estado de Alarma: cómo comprar

De todos los establecimientos abiertos, voy a centrarme en las tiendas de alimentación. ¿Cómo tenemos que ir a la compra mientras dure el Estado de Alarma? ¿Qué medidas tenemos que adoptar?

¿Cómo comprar alimentos en los supermercados en Estado de Alarma?

Se podrá solamente salir a la calle de forma individual (salvo que se acompañe a personas con discapacidad), esto afecta a la hora de ir a la compra. Al supermercado tenemos que ir solos. Mi recomendación personal es que si algún miembro de la familia tiene que ir a trabajar (no tiene teletrabajo o su profesión es presencial) sea él el encargado de hacer la compra, así el resto de la familia no se mueve de casa.

Supermercados comprar en Estado de Alarma

Hay que evitar aglomeraciones entre los propios consumidores que vayan a la tienda y el personal de la misma hay que mantener la distancia de seguridad de al menos un metro.

Como ejemplo de buena praxis os diré que ayer he ido a mi farmacia de siempre y lo habían organizado muy bien. Habían dibujado en el suelo unas flechas para hacer dos pasillos, uno de entrada y otro de salida separados por paneles de productos y en el suelo habían dibujado líneas rojas cada metro y te tenías que poner en tu línea y avanzar solo cuando saliese una persona de la farmacia. Mi felicitación a todos los comercios que se han adaptado en tiempo récord a las peticiones de las autoridades sanitarias y gubernamentales.

Una vez dentro del supermercado y si no los llevas de casa, ve a ponerte los guantes de plástico que hay en la zona de frutería. No te los quites, coge toda la comida con esos guantes, aunque no sean productos frescos.

Lleva tu bolsa de casa. Evita en la medida de lo posible utilizar los carros del supermercado. Si vas a hacer compra muy grande, coje primero unos guantes dónde la fruta y ve a por el carro.

Fruta comer en Estado de Alarma

Coge solamente los alimentos que vayas a comprar, y no toquetees y devuelvas alimentos a los estantes. Cuanto menos los toquemos mejor para todos.

Al llegar a casa, lava los alimentos frescos y guárdalos limpios. Tampoco está de más hacer una limpieza en casa de los alimentos envasados antes de guardarlos en la despensa o almacenarlos en los armarios.

Son medidas de sentido común, que pueden ayudarnos mucho a comprar y comer mientras dure el Estado de Alarma.

  • Usa guantes. Yo salgo con ellos puestos de casa
  • Usa mascarilla. También salgo con ella puesta de casa
  • Lleva la lista de la compra hecha y ve directamente a por cada producto. No remolonees por el súpermercado.
  • Coge y toca solo lo que vayas a comprar
  • Respeta la distancia de seguridad de 1 m entre los clientes en los pasillos y a la hora de pagar en la caja
  • Lleva tu bolsa de casa
  • Al llegar a casa lava los alimentos frescos con unas gotas de lejía diluidas en agua.
  • Limpia los envases de los alimentos antes de guardarlos en casa con la solución de lejía diluida.
  • Limpia también la bolsa antes de guardarla

Alimentos empaquetados

Pedir comida a domicilio durante el Estado de Alarma

Esta es la segunda opción que tenemos para alimentarnos mientras dure en confinamiento en los hogares: pedir comida a domicilio. Muchos restaurantes, aunque permanecen cerrados al público cumpliendo con las directrices del gobierno, están prestando servicio de envío de comida a domicilio a través de las plataformas habituales.

Take Away en Estado de Alarma

¿Se contagia el coronavirus a través de los alimentos?

No existe ninguna evidencia científica que demuestre que el coronavius puede transmitirse a través de los alimentos. Entonces ¿por qué han cerrado los restaurantes? Por contagio social, por cercanía de unos comensales a otros y al personal.

Según afirma EFSA (European Food Safety Authority), están “realizando un seguimiento estrecho de la situación en relación con el brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), que está afectando a un gran número de países de todo el mundo. En la actualidad no hay pruebas de que los alimentos puedan ser una fuente o una vía de transmisión probable del virus”. A día de hoy no se ha informado de un solo caso de propagación del coronavirus a través de alimentos.

No hay pruebas de que los alimentos sean una fuente o una vía de transmisión del coronavirus. EFSA (European Food Safety Authority).

Todas las empresas de comida de reparto a domicilio han extremado las medidas de higiene y seguridad al máximo.

Otras iniciativas para comprar comida en tiempos de coronavirus

  • Los Mercados Municipales permanecen abiertos. Han establecido los mismas medidas que los supermercados y medidas de aforo. Algunos de ellos solo van a abrir por las mañanas.
  • Joselito´s Velázquez de Jamón Joselito ha creado un servicio de reparto a domicilio. Pedidos: 917 274 762
  • La Finca de Jiménez Barbero ha abierto tienda online para vender su carne de las «vacas felices».
  • Muchos cocineros desde sus cuentas de Instagram están compartiendo recetas, para que cocinemos en casa. Algunos de ellos son Íñigo Arozarena de Restaurante 5 Sentidos que las cuelga en Instagram.
  • Muchos restaurantes han abierto servicio de delivery: Miss Chen en Valdebebas o Bowlers entre otros muchos. 
  • La panadería artesana La Miguiña, sigue abierta, pero acorta su horario. Estarán de 9:30 a 14:·30 h. Lo mismo hacen los de Pan.Delirio, acortan el horario, solo abrirán por la mañana.
  • Qava de Quesos, cierra su tienda, pero atiende online desde su web, por correo [email protected] y en el teléfono: 637 931 969.
  • Lavinia cierra sus tiendas físicas, pero continúa la venta de vino en su tienda online.

Y recuerda: #yomequedoencasa

Comer en Estado de Alarma
Comer en Estado de Alarma
Consejos para hacer la compra en el supermercado en tiempos de coronavirus. Pedir comida a domicilio y seguridad alimentaria