En verano, cuando el calor aprieta y buscamos comidas más frescas y ligeras, también cambia la forma en la que disfrutamos del vino. Los mejores vinos para esta época del año suelen ser aquellos que refrescan, que acompañan bien platos estivales como pescados, ensaladas o mariscos, y que resultan amables al paladar incluso en una comida al aire libre. A continuación, te dejamos una lista con 7 vinos de verano que nos encantan por sus características. Son perfectos para todo el año pero ideales para el verano.

Vas a encontrar una recopilación de 7 vinos para disfrutar el verano, que incluye tintos– sí, porque también son para el verano-, blancos y rosados. Un recorrido por distintas denominaciones de origen e incluso un vino creado específicamente para consumir con hielo.

botellas de vinos de verano

 

Figuero 2022 un tinto para tomar en verano – Bodegas Figuero

Vinos de verano bodegas Figuero

El vino tinto también es para el verano y la familia Figuero de Bodegas Figuero nos lo recuerda y nos da las claves para disfrutarlo adecuadamente. A la temperatura correcta, incluso los días más calurosos del verano, vas a poder deleitarte con una copa de vino tinto. Si lo enfrías demasiado perderá sus aromas y si está demasiado caliente, el alcohol dominará el sabor.

Solo tienes que poner atención a estas 5 claves para cuidar tu tinto en verano:

      • ¡¡¡SÍ A LA CUBITERA!!! Es imprescindible para mantener el vino fresco y compensar la graduación alcohólica que aumenta con el calor.
      • UN PAR DE GRADOS MENOS. Si habitualmente se sirve entre 14 y 16ºC, en verano hazlo entre 12 y 14ºC, el calor se encargará de que alcance la temperatura ideal en copa.
      • SÍRVELO POCO A POCO. El vino se conserva mejor en la botella que en la copa. Sirve poca cantidad más veces, así evitarás que se caliente.
      • FRESCO, PERO SIN PASARSE. No te cargues los aromas del vino, no debe alcanzar nunca las temperaturas de un blanco o espumoso.
      • COPA POR EL TALLO, SIEMPRE. No calientes el vino al coger la copa. Agárrala siempre por el tallo para mantener su frescura por más tiempo.

Figuero 2022, una añada marcada por las escasas precipitaciones, altas temperaturas y una vendimia muy temprana. Ha dado un vino estructurado y complejo aromáticamente de color púrpura intenso, muy frutal -destaca la fresa y la zarzamora- y las especias como la canela. Un tanino pulido que invita a seguir bebiendo y disfrutando de este gran vino. Un monovarietal 100% Tinto Fino con uvas procedentes de un viñedo la La Horra y Roa en Burgos plantado entre 1965 y 1995. Con crianza de 12 meses en barricas nuevas de roble francés.

La familia García Figuero ya formaba parte de la historia de la DO Ribera del Duero antes de crear su bodega familiar en 2001 con dos protagonistas: José María García y su esposa Milagros Figuero, viticultores de toda la vida, que en esa fecha pasaron de viticultores a bodegueros en La Horra. Trabajan el viñedo de forma manual, con productos ecológicos, respetando el legado que han recibido creando vinos que emocionan, transmiten y acompañan. Una bodega excepcional de Ribera del Duero. ¡Y recuerda: ahora en verano, mételo en la cubitera!

Vino tinto

DO Ribera del Duero

PVP: 21,00 euros

Uno de los vinos de verano por excelencia: el Chardonnay – Bodega Sommos

Vinos de verano Bodega Sommos

Uno de los vinos de verano, desde siempre, ha sido el elaborado con uva Chardonnay por su frescura. Estos vinos además maridan muy bien con los platos más ligeros del verano, ensaladas y platos fríos lo que les hace irresistibles en los meses estivales. En bodega Sommos lo saben muy bien y por eso nos recomiendan para las sobremesas eternas y las largas tardes de verano su monovarietal Sommos Chardonnay 2024. Un vino elegante y delicado que expresa las virtudes del Chardonnay cultivado en el Somontano. Cuando la fermentación ha terminando se trasiega el vino a barricas de roble francés. De color amarillo pálido y con presencia de frutas tropicales como la piña, que tanto apetecen en verano, acompañado también de notas cítricas y notas de crianza que a frutos secos como avellana o almendra tostada.

Cada parcela la vinifican por separado respetando el potencial de cada terroir. El viñedo está en la parcela de Torresalas con la orientación adecuada para favorecer la maduración lenta y obtener así un Chardonnay de perfil más fresco. La vendimia la realizan por la noche cuando la temperatura es baja para que el fruto llegue con sus propiedades intactas. Además el traslado a la bodega lo hacen en remolques isotérmicos cubiertos con una capa de nieve carbónica que impide el inicio de la fermentación. Así consiguen preservar la calidad máxima de la uva que tanto han mimado durante el año.

La bodega Sommos con su arquitectura de vanguardia destaca en el paisaje del Somontano. Un juego geométrico de cubos que se entrelazan construidos con acero y vidrio. La nave de elaboración, con una altura de 27 metros, ha sido diseñada para poder emplear la gravedad para el movimiento de las uvas; mostos y vino; de esta forma evitan el uso de bombas.

La vanguardia va unida a a tecnología y a la innovación, siendo aspectos que marcan el punto diferencial de esta bodega. Todo el viñedo es en propiedad y cuenta con 355 hectáreas cultivadas en cepas de bajo rendimiento, primando la calidad a la producción.

Vino blanco

DOP SOMONTANO

PVP: 6,75 euros

iWine, el primer Rías Baixas pensado para servirse con hielo – Bodega Paco & Lola

Vinos de verano Paco Y Lola

iWine, nacido del hielo, para beberlo con hielo. Paco & Lola lanza la propuesta más refrescante y atrevida de la temporada: iWine, el primer Rías Baixas pensado para servirse con hielo.

Conscientes de que rozar los límites del frío con un Rías Baixas no es la mejor opción para degustarlos, en Paco & Lola se han trasladado al inicio del proceso de elaboración para resolver de la mejor manera esto: elaborar un vino pensado para ser consumido con hielo, sin sacrificar sus características.

El resultado está en poder tomar un Rías Baixas fresco que conserve su capacidad aromática en su máxima expresión y su carácter varietal, incluso a temperaturas más bajas. Comienza esta nueva etapa de Paco & Lola, innovando y adaptándose a las tendencias, siendo siempre fieles a los procesos tradicionales de elaboración mientras se exploran nuevas formas de disfrutar el vino. ¿Se le puede echar hielo al vino? Al iWine SÍ, así lo expresan en su botella: “Drink on Ice”.

Este nuevo vino nace con el propósito de ofrecer una experiencia única y refrescante, combinando lo mejor de la tradición vitivinícola de la Denominación de Origen Rías Baixas con una innovación que resalta su frescura y capacidad aromática. ¡Prepara hielo, una buena copa y una botella de iWine, y disfruta de los vinos de verano!

Paco & Lola está formada por más de 430 familias, lo que la convierte en la cooperativa con mayor número de integrantes dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas. La bodega gestiona más de 2.000 parcelas características del minifundio del Val do Salnés y se distingue por su enfoque innovador en todos los aspectos del proceso vitivinícola. Paco & Lola apuesta por la investigación y la aplicación de tecnologías avanzadas, lo que le ha permitido posicionarse como una de las bodegas más dinámicas y vanguardistas de la región.

Vino blanco

DO Rías Baixas

PVP: 21 euros

Sauvignon Blanc sobre lías, el premiado vino de para este verano – Bodegas Pandora

Vinos de verano Bodega Pandora

Bodegas Pandora está feliz disfrutando de los dos premios que ha ganado en la última edición de los premios Zarcillo 2025 con su vino Sauvignon Blanc sobre lías. Ha sido galardonada con dos de los máximos reconocimientos: por un lado el Zarcillo Gran Oro y por otro el Premio VINOFED, que lo acredita como el mejor vino blanco del concurso entre más de 1.400 muestras procedentes de 25 países, un logro excepcional para esta joven bodega fundada en 2019.

La bodega está situada muy cerca de Rueda en Valladolid rodeada de viñedos. Las instalaciones se han construido enfocadas a la elaboración de vinos de máxima calidad dotándola de los medios técnicos necesarios. En apenas 6 años están recorriendo un camino firme con elaboraciones cuidadas y premiadas en el mercado. Además ofrece una interesante propuesta de enoturismo.

Su Sauvignon Blanc criado sobre lías ya ha conquistado al jurado internacional de los premios y se va a convertir en uno de nuestros vinos favoritos de este verano, pero además suma otro premio la Medalla de Oro en el Concours Mondial de Bruxeles 2025, siendo el único Sauvignon Blanc español en recibir Medalla de Oro.

Este monovarietal de la Denominación de Origen Rueda procede de dos viñedos de Nueva Villa de las Torres, uno con suelo arenoso y otro arcilloso que después ensamblan para conseguir este vino tan fresco y vivo que ha pasado 6 meses sobre lías finas.

Un vino muy expresivo: la entrada en boca es una explosión con notas de frutas tropicales. Amplio, fresco y sabroso con sensaciones a pera de agua, lichis y limón. Un color amarillo pajizo brillante y un punto de acidez muy agradable que lo convierte en un vino gastronómico que marida a la perfección con quesos cremosos, foie y con cebiches. Prepara una tabla de quesos brie, camembert y feta y sirve el vino bien frío ¡Ya verás qué velada tan agradable te espera!

Vino blanco

DO Rueda

PVP: 14 euros

La Gioconda, la nueva etiqueta de este verano – Bodega Dominio de Tares

La Sonrisa Dominio de Tares

El famoso cuadro de Leonardo da Vinci, La Gioconda, ha sido la acertada elección de la Bodega Dominio de Tares para su vino blanco Sonrisa. Esta nueva etiqueta de la añada 2024 une vino y arte en este godello que nos va a dibujar una sonrisa a todos.

La bodega de El Bierzo, Dominio de Tares -una de las más antiguas de la zona- da un cambio radical a la imagen de su godello y, mediante un guiño sorprendente, convierte su vino en una imagen memorable y reconocible en todo el mundo. El retrato de Mona Lisa que dibujó Leonardo da Vinci a principios del siglo XVI se ha convertido en el protagonista del vino Sonrisa de Tares.

Esta etiqueta rompedora y elegante quiere rendir homenaje a la variedad Godello, histórica en la cuenca del río Sil, y a la vez tan refinada y moderna, que ha irrumpido vertiginosamente en los mercados de todo el mundo por su frescura y elegancia. Una década después La Sonrisa de Tares, uno de los godellos más conocidos de España.

Godello 100% de color brillante limón con destellos dorados. En nariz destacan las flores blancas, los cítricos y la nectarina y un complejo fondo balsámico y mineral que resalta el inconfundible carácter de la variedad godello. Una acidez refrescante que lo hace estar en esta lista de los mejores vinos de verano.

La bodega nace en el año 2000 con el objetivo de elaborar vinos de guarda que expresen el máximo potencial de los suelos y microclimas del Bierzo. Los viñedos son centenarios con el tradicional porte ‘rastrero’ de esta zona.

Vino blanco

DO Bierzo

PVP: 11,90 euros

Rosa fresa para darle color a los días de verano – Bodega Arrayán

Arrayan rosado

Expresivo, envolvente, auténtico y fresco…son algunos de los rasgos que definen la nueva añada de Arrayán Selección Rosado 2024 de bodegas Arrayán. Un vino que este año está elaborado exclusivamente con garnacha y syrah.  Para Maite Sánchez, enóloga de la bodega “en esta ocasión hemos querido aumentar la presencia de la garnacha para tener mayor tipicidad. Apostamos por las variedades minoritarias y por trasladar de la manera más fiable el paisaje, el suelo y el clima de nuestra zona”.

Arrayán Selección Rosado 2024 está elaborado con 60% syrah y 40% garnacha, procedentes de las viñas que la bodega posee en la Finca La Verdosa, situada en el noroeste de la provincia de Toledo, en el término municipal de Santa Cruz del Retamar. Una zona arbolada, con primacía de encinas centenarias y abundante romero, tomillo, jara y lavanda y en donde el viñedo está plantado en un suelo arenoso a 510 metros sobre el nivel del mar.

Arrayán, que tiene la certificación ecológica desde 2016, ha tenido desde sus comienzos un objetivo claro: lograr que la viña manifieste con rotundidad la expresión de cada terruño, practicando una viticultura respetuosa con el medio ambiente y favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio

Tras la vendimia, cada variedad se somete al sangrado por separado para después fermentar espontáneamente a 15 grados en depósitos de acero inoxidable durante veinte días aproximadamente. El resultado es un vino rosa fresa donde destacan los aromas a moras, guindas y violetas. En boca es expresivo, envolvente, fresco, aromático, largo y con una gran acidez. ¡Sírvelo frío y disfruta del color los días de verano!

Vino rosado

DO Méntrida

PVP: 9,90 euros

MiraGe 2024, la magia de la Garnacha peluda – Bodega Edetària

Vino rosado Mirage Edetaria

Seductor, fresco, elegante, hipnótico… Así se presenta MiraGe 2024, el nuevo rosado de edición limitada de Edetària. Una creación que captura la esencia más sorprendente de la Garnacha peluda y la transforma en una experiencia sensorial cautivadora. Un vino de autor de referencia de la DO Terra Alta y de edición limitada solo a 4.000 botellas.

MiraGe significa ilusión, espejismo. Y con esa inspiración nace este vino tan singular, que juega con la percepción y las emociones. Un rosado cien por cien de Garnacha peluda de viñas viejas.

Tras una vendimia manual en pequeñas cajas, se prensa en frío la uva entera utilizando solamente el mosto flor. Su crianza se realiza en tinas de hormigón durante tres meses, con la aportación de las lías seleccionadas de Garnacha blanca, lo que le aporta más cremosidad al resultado final.

MiraGe 2024 es un rosado puramente mediterráneo que cuenta con matices de fruta y hierbas silvestres. En boca es salino, mineral, especiado, equilibrado, amplio, profundo, fresco y con gran sapidez. Un vino lleno de ilusión y magia, perfecto para acompañar un verano prometedor.

En estos más de 20 años de existencia la bodega de Edetària se ha convertido en la bodega de referencia de la DO Terra Alta. Está ubicada es un edificio singular, sencillo y con un aire de modernidad, rodeado de cepas viejas. Solo elabora vino de viñas propias de sus 70 hectáreas de viñedo en cultivo ecológico. La vendimia es manual y vinifican las parcelas por separado.

Vino Rosado

DO Terra Alta

PVP: 15,50 euros

En verano, el vino debe ser sinónimo de disfrute, frescura y ligereza. Blancos vibrantes, rosados delicados y algunos tintos jóvenes ligeramente frescos se convierten en aliados perfectos para los días de sol y las noches al aire libre. La clave está en escoger el vino adecuado, servirlo a la temperatura óptima y acompañarlo de buena compañía y platos estivales.

¿Brindamos por el verano?

Vinos de verano:
Vinos de verano:
Tintos, blancos y rosados de 7 Denominaciones de Origen. Nuestra selección de vinos para el verano 2025