ACTUALIZACIÓN: Lamento comunicar que este restaurante ha cerrado

Sasha Boom es el nuevo restaurante del chef Jaime Renedo y su socio François Poplawsky. Después del éxito de Pink Monkey cambian de barrio, para traer a Chamberí lo mejor de la fusión asiática peruana.

Sasha Boom fusion asiatica peruana

Un local desenfadado y muy amplio con una zona de barra con taburetes altos. Un gran comedor y otro lateral más pequeño y una mesa privilegiada situada entre dos ventanales. Un espacio Informal y agradable, con un equilibrio muy conseguido entre decoración y propuesta gastronómica.

PLATOS DE SASHA BOOM

Una carta no muy larga, llena de platos que fusionan sabores y texturas de Asia y Sudamérica. Se han añadido, además, algunos platos con influencias de países de Oriente Próximo y del Mediterráneo como la Pizzeta Libanesa o el Carpaccio de Magret de pato con cuajada marroquí.

Influencias de varias cocinas para crear una propia, original y muy apetitosa. Con platos muy ricos e ingredientes de primera calidad.

Platos pensados para compartir como estos Mejillones NAM JIM elaborados con la tradicional salsa tailandesa Nam Jim y crujiente por encima. Un bocado muy refrescante y muy rico.

Mejillones NAM JIM Sasha Boom fusion asiatica peruana

Ha llegado después el Ceviche Criollo, de corvina, ají amarillo, maíz y algas. Sensacional. Pescado de calidad y equilibrio en la leche de tigre. Uno de los mejores ceviches que he tomado últimamente. Imprescindible en Sasha Boom.

Ceviche Criollo Sasha Boom fusion asiatica peruana

El Mediterráneo también llega a nuestra mesa con la Pizzeta Libanesa, la versión de la pizza de Sasha Boom. La masa se elabora a partir de una masa de chapati. Va rellena de queso Halloumi, aceituna Kalamata, mató, tomates confitados y hierbabuena.

Pizzeta Libanesa Sasha Boom fusion asiatica peruana

Probamos además los Bao de Soft Shell Crab, tan de moda en las cartas de los restaurantes madrileños. Elaborados con pan casero al vapor de origen Taiwanés. Rellenos de Soft Shell Crab, salsa XO, lima y spicy mayo. Unos baos de calidad, ricos y sabrosos.

Uno de los platos estrella de Sasha Boom, es el Pulpo al fuego vivo. Un plato de inspiración peruana aunque elaborado con pulpo gallego. Combina la salsa causa y el anticucho para ofrecer un plato jugoso, con mucho sabor, que me ha encantado.

Pulpo al fuego vivo Sasha Boom fusion asiatica peruana

POSTRES Y CÓCTELES EN SASHA BOOM

Hemos maridado nuestros platos durante la comida con cócteles. Otro de los atractivos de Sasha Boom: su coctelería de autor. A cargo de los bartenders Igor Lameiras y Alexis Cárdenas Rodríguez, que preparan estupendos cócteles sin alcohol como el Exotic Framboise. Una delicia de frambuesa, coco, mango y piña. O el molón Jurassic, servido en un vaso con forma de cáscara de huevo, con majado de pepino sandia y jengibre, sirope de sandía, lima, vodka de maíz y fruta de la pasión.

Y para terminar hemos pedido de postre: Mochi de mango, tamarindo y chile. Mochi casero hecho con arroz glutinoso, mango, tamarindo y chile. Acompañado de un sorbete de coco y lima, espuma de mango y bizcocho de yogur y té.

Mochi de mango, tamarindo y chile Sasha Boom fusion asiatica peruana En Sasha Boom, vas a encontrar platos de fusión asiática, muy bien elaborados, muy ricos y con ingredientes de calidad. Un ticket medio de 30 – 35 euros, a escasos metros de la calle Ponzano, un hervidero de propuestas y tendencias gastronómicas en Madrid.

SASHA BOOM

Raimundo Fernández Villaverde 26. Madrid

Teléfono: 91 1995010

Precio medio por persona: 35 euros

pagina-en-mantenimiento