La cocina peruana tan de moda, nos ha conquistado a todos, con los ceviches y los tiraditos. Platos habituales en muchas cartas, pero que cuando los tomas en un auténtico restaurante peruano, como el Restaurante Piscomar, los matices se multiplican.

Restaurante Piscomar local

[penci_review]

Piscomar es el hermano mayor del Grupo Jhosef Arias, los restaurantes del chef peruano Jhosef Arias, que rodeado de su familia, regenta este restaurante junto con otros dos. Por un lado Capón de cocina Chifa y Nikkei y por otro Callao 24 de comida callejera peruana.

El restaurante ha cambiado de ubicación hace un año y ahora está en el barrio de La Latina. Justo al lado de la Basílica de San Francisco El Grande.

Un espacio muy grande, con varias dependencias y distintos ambientes. Una barra muy grande a la entrada, con mesas altas de picoteo. Un comedor muy soleado en otra de las fachadas, una zona tropical en el comedor de la planta baja. Además cuenta con un espacio gastronómico, Bold Kitchen, dónde imparten cursos de cocina.

Platos del restaurante Piscomar

Hemos empezado por un aperitivo al estilo Perú, con un delicioso Pisco Sour, que preparan a mano, sin batidora. Acompañado de yuca y patata morada frita.

El primer plato que ha llegado a la mesa ha sido el Ceviche Sabe Perú con leche de tigre y crema de ají amarillo. El plato estrella del Restaurante Piscomar. Un sabor delicioso y equilibrado.

Restaurante Piscomar ceviche de corvina

Otro plato imprescindible de la cocina peruana es la Causa. Hemos tomado Causa con Langostinos anticuchero. Con una base de papa amarilla con langostinos encima y distintas salsas, entre ellas la de oliva botija. Un emplatado muy visual y cuidado.

El Patuleko, es otra de las elaboraciones que hemos tomado. Son Croquetas de arroz con pato. Un plato que se toma en el norte de Perú.

Croquetas de arroz con pato

Pasamos después, a tomar Wantan relleno de langostinos y pollo con salsa de tamarindos. Un plato muy rico con una salsa estupenda.

Wantan de langostino y salsa de tamarindo

El Tiradito de pulpo, es otro plato que no puedes perderte. El pulpo se aliña con aceite de oliva con lima y se acompaña salsa de aceituna peruana.

Restaurante Piscomar Tiradito de pulpo

Postres del restaurante Piscomar

Unos postres muy bien presentados y representativos de Perú. En primer lugar la Cheesecake de lúcuma, con tierra de Oreo y frutos rojos. Delicado y sutil el sabor de la lúcuma.

 Cheesecake de lucuma y bizcocho de chocolate con mango

Y como segunda opción te recomiendo, para compartir también como el anterior, el Mangocho: mango con bizcocho de chocolate. un postre muy rico. Sobre un puré de mango, trozos de bizcocho de chocolate. Para repetir una y mil veces. Se nota que me encanta el mango ¿verdad?

Platos muy coloridos, con unos emplatados muy visuales en los que cada bocado sorprende. Una experiencia gastronómica que también puedes disfrutar a través de sus Menús Degustación, por un precio razonable de 37 y 38 euros.

El ticket medio por persona está entre 35 euros. Imprescindibles los Pisco Sour,

RESTAURANTE PISCOMAR

Dirección: Carrera de San Francisco, 15. Madrid

Teléfono: 910 014 597

Precio medio por persona: 35 euros

Web del restaurante Piscomar

Restaurante Piscomar
Restaurante Piscomar
Comida peruana auténtica elaborada por Jhosef Arias, con una vistosa presentación y salsas muy equilibradas. Especializado en pescados y mariscos con unos ceviches y tiraditos muy ricos