El sábado 25 y el domingo 26 de octubre se ha celebrado en Madrid, la segunda edición del Mercado de Productores, una iniciativa que ha reunido a 70 agricultores, ganaderos y elaboradores de productos agroalimentarios de la Comunidad de Madrid.
El evento ha tenido lugar en la plaza de Matadero Madrid. Nosotros hemos ido el primer día, el sábado y hemos notado menor afluencia de gente que en la primera edición, que tuvo una asistencia de público altísima.
En el Mercado de Productores se pueden comprar y degustar muchos productos, todos ellos ecológicos y producidos o cultivados en la región madrileña: verduras, pan artesano, quesos, aceitunas, carnes de la Sierra de Guadarrama, frutas, cervezas, vino, embutidos, bollería, helados, huevos, croquetas, miel, flores, patatas fritas, vermut, lácteos, croquetas, empanadas, miel, flores comestibles, salazones, ahumados, conservas y plantas.
Existen zonas de degustación, con sillas y mesas para que los visitantes puedan tomarse los productos que acaban de comprar o tomarse una cerveza, un vino o un vermut de los que venden en los puestos.
Lo que pretende este mercado, que se celebrará el último fin de semana de cada mes, es potenciar y dar a conocer la gastronomía madrileña, recuperar la producción y alimentación de productos frescos de proximidad, la difusión de la cultura gastronómica, impulso al turismo y creación de empleo.
Como ya habíamos probado varios productos durante la Primera edición de Mercado de Productores, ahora nos hemos centrado en otros, para hablaros del mayor número posible de ellos.
Alimentos de Mercado de Productores
Esta vez hemos empezado por las frutas y las verduras de Nuestras Huertas, que es un proyecto de distribución y producción coordinada entre huertas de la Comunidada de Madrid y otras regiones, con el objetivo de hacer llegar al consumidor, productos frescos y artesanos de origen natural sin agroquímicos.
Después nos hemos tomado un cóctel ecológico en la Zumería Amores Berros, que estaba llena de gente. Es una frutería ecológica/zumería con una gran variedad de frutas y verduras ecológicas de temporada. Los productos de la huerta son de pequeños productores de la comunidad de Madrid y las frutas proceden de cooperativas de agricultores de la península, todos con certificado ecológico.
Las patatas fritas de Marisa, fue nuestra siguiente visita. Se trata de una empresa de patatas fritas de Villanueva del Padillo, que ofrece muchas variedades: patatas fritas con pimentón, con orégano, cortezas de cerdo, cebolla frita, molinillos con especias y lo que nos llamó la atención fue la gran variedad de escamas de sal de distintos sabores que venden. Según nos contó la propia Marisa, ellos compran las escamas de sal y solamente la envasan. Compramos un montón de bolsas de distintos productos y escamas de sal natural.
Los panes artesanos de El horno de Leña, llamaban la atención, por su variedad y su aspecto natural. Tienen un montón de tipos de pan: con semillas de lino, con semillas de sésamo, con semillas de amapola, con pasas, con pipas de calabaza. Tenían degustación de muchos de ellos, que estaban riquísimos. El que más nos gustó, el de pipas de calabaza, que es el que llevamos para casa. Tienen además muchas pastas, bollería, frutos secos, conservas y una larga lista de productos que podéis ver en su web.
Excelentes las ensaimadas de Formentor, jugosas, tiernas, con un hojaldre fino y crujiente, ligeramente dulces; ricas de verdad. Hechas en Madrid, pero con toda la esencia mallorquina. Probamos también los croissants, igualmente deliciosos. Tienen además otras especialidades como cocas, empanadas, pasteles, todo con una pinta muy tentadora.
Teníamos pendiente la visita a Ahumados Fish Gourmet, que no pudimos realizar adecuadamente en la primera edición. Dese la fundación de la empresa, han sido pioneros en la elaboración de sardina ahumada de formar artesanal. Las sardinas poseen el equilibrio perfecto entre calidad, sabor y textura. Son realmente extraordinarias. Venden envases de varios tamaños, nosotros compramos el de 350 gr y lo disfrutamos en una comida con amigos, y todos quedaron maravillados de la calidad y el sabor de las sardinas. Un producto Premium con un montón de merecidos galardones. También tienen salmón ahumado, que dejaremos para nuestra siguiente visita.
Carnes de Miraflores, era otra visita pendiente, pues agotaron existencias en la primera edición y nos quedamos con las ganas de probar sus carnes de vacuno. La explotación, situada en Miraflores de la Sierra, cuenta entre sus profesionales con ingenieros agrónomos, veterinarios y personal cualificado, que controlan todo el proceso productivo, ofreciendo como resultado final una deliciosa carne de vacuno 100% natural, que cumple rigurosos controles de calidad: provee el máximo bienestar a sus animales, los alimenta exclusivamente de forrajes, cereales y leguminosas, madura la carne lentamente y la envasa al vacío para preservar todos sus atributos, ofreciendo al consumidor una excelente carne que vacuno. Compramos diferentes tipos de carne según la pieza de procedencia; todas han resultado tiernas y deliciosas, pero el lomo es excepcional, sabroso, jugoso, tierno y con un sabor exquisito.
Aunque la afluencia de público ha sido menor que en la primera edición, los productores estaban contentos, pues decían que la jornada no había ido mal, que habían cumplido sus expectativas.
La calidad de los productos es muy alta y el precio razonable, sin intermediarios, directamente del productor, lo que hace que siga siendo muy atractivo venir a estos mercados a comprar y descubrir nuevos productos. La tercera edición del Mercado de Productores, se celebrará el 29 y 30 de noviembre, una fecha estupenda para empezar a llenar las neveras de cara a las navidades. ¡Nos vemos allí!