Enero, el mes de la gastronomía en Madrid, está marcado en el calendario como el mes más foodie de la ciudad. Madrid está on Fire. Llega enero y al habitual bullicio gastronómico de la capital se suman esperados congresos y rutas gastronómicas.
Todos los eventos de los que vamos a hablar, -muy diferentes entre sí-, coinciden al menos en los 3 días que dura Madrid Fusión. Los mejores chefs nacionales e internacionales se dan cita esos 3 días en la ciudad. Convirtiendo a Madrid en el epicentro de la gastronomía mundial.
Madrid Fusión 2017
En primer lugar está la XV Edición de la Cumbre Internacional Madrid Fusión. ‘Códigos compartidos con la alta cocina. Caminos del futuro’ es el nombre esta nueva edición del congreso más internacional de todos: Madrid Fusión, un referente a nivel mundial, que agota siempre sus entradas.
El país invitado este año es Argentina, ya que allí se está gestando una nueva cocina, plural y moderna, mucho más allá de los asados a la parrilla que todos conocemos. Una cocina cosmopolita que une raíces criollas e indígenas con especialidades, italianas, españolas y judías.
Un programa ambicioso y repleto de actividades en el que participan más de 100 cocineros de 15 países. Hay más de 70 demostraciones técnicas. Con 24 talleres formativos para diferentes tipos de públicos. 10 concursos, subastas y premios, entre ellos el más esperado el de Cocinero Revelación que vista la trayectoria de premiados anteriores, les catapulta al firmamento estrellado.
MADRID FUSIÓN
Palacio Municipal de Congresos, Campo de las Naciones. Madrid. Se necesita entrada
23, 24 y 25 de enero
Gastrofestival 2017
Gastrofestival es la cita gastronómica anual más importante para el gran público de Madrid. Llega siempre en paralelo a Madrid Fusión.
Si Madrid Fusión está enfocada para profesionales del sector. Gastrofestival es un programa repleto de actividades culinarias, para todos los ciudadanos y visitantes de Madrid. Abarca todos los ámbitos: arte, cine, moda o literatura. Más de 400 establecimientos – entre restaurantes, escuelas de cocina, tiendas gourmet, coctelerías, galerías de arte y museos- se suman a las propuestas de cada año.
La idea de estas propuestas es “poner en valor la gastronomía madrileña”, que hace muy poco ha recogido el periódico norteamericano The New York Times, “la gastronomía como la Principal razón para visitar Madrid», ciudad elegida como uno de los 52 lugares del globo a los que hay que viajar durante este 2017. Madrid ocupa el destino número 34.
En la sección de Cocinas españolas de Gastrofestival, una de mis favoritas, tienes todos los Menús que han preparado las mejores barras y restaurantes de la ciudad a precios especiales. 120 opciones para elegir, organizadas por restaurantes y por barrios, con el menú detallado de cada uno y su precio.
GASTROFESTIVAL
Establecimientos por toda la ciudad de Madrid
21 de enero al 5 de febrero
III Ruta de la Fabada
Otro gran evento gastronómico que acoge Madrid estos días es la III Ruta de la Fabada. Esta es su tercera edición y ha venido para quedarse.
La fabada es un plato asturiano, emblema del Principado de Asturias y ampliamente conocido por todos. Los madrileños somos unos enamorados de Asturias y de su cocina y por supuesto de la fabada.
20 restaurantes asturianos de la capital que representan la mejor asturianía, sus valores culinarios y sus tradiciones, han elaborado Menús especiales a un precio cerrado. Por supuesto el plato principal es la fabada. Cada menú lleva además aperitivos o un primero- el plato principal de fabada-, y un postre.
Durante dos semanas podremos hincarle el diente a uno de los platos favoritos de cuchara: la fabada. Realizada con maestría en los restaurantes participantes con las mejores fabes asturianas y el compango tradicional.
RUTA DE LA FABADA
20 restaurantes asturianos de Madrid
20 de enero a 5 de febrero
Chinataste
Coincidiendo con la llegada del Año Nuevo Chino, Madrid se vuelca con los ciudadanos de este país, tan numerosos en la ciudad. Y organiza junto con la Embajada de la República Polpular China: el evento Chinataste 2017. Enero, el mes de la gastronomía en Madrid, nos ofrece este evento con una duración bastante larga, un mes completo para disfrutar de los platos y eventos que ha organizado la comunidad china en Madrid.
Un festival gastronómico, en el que a través de la Alta Cocina China, quieren transmitirnos sus valores y su cultura. Los mejores restaurantes chinos de la capital elaboran Menús especiales con los platos -de verdad- tradicionales chinos. Olvídate de populares y baratos restaurantes chinos de barrio.
En Chinataste, estamos hablando de otra cosa. Platos sofisticados, de alta cocina, con los mejores ingredientes y un esmerado emplatado. Echadle un vistazo a los restaurantes que participan y saldréis de dudas.
CHINATASTE
18 restaurantes chinos de Madrid
13 de enero a 12 de febrero
I Jornadas del Ramen
La fiebre por la comida japonesa lleva mucho tiempo desatada en Madrid. Hay una verdadera legión de #JaponLovers que se conocen todos los restaurantes japoneses de la ciudad, y están siempre pendientes de las nuevas aperturas.
Uno de los platos más conocidos del país del sol naciente es el Ramen, la deliciosa sopa japonesa, que se sirve en un bol grande como plato único. Lleva fideos de pasta fresca en la base del bol y un montón de ingredientes en el caldo. Desde pollo, bacon, algas, brotes de soja, maíz…. Cada región de Japón tiene su propio ramen con unos ingredientes determinados.
Finaliza este listado de eventos de Enero, el mes de la Gastronomía en Madrid con unas jornadas basadas en un plato internacional. Se estrenan este año y participan 2 restaurantes japoneses de la capital. Se han unido para organizar las I Jornadas de Ramen. Se puedes disfrutar hasta 10 tipos distintos de ramen por 10,50 euros.
I JORNADAS DEL RAMEN
Oribú Gastrobar y Ninja Ramen
20 al 29 de enero
¡Ya sabes, Madrid está on Fire, disfrútalo!