ACTUALIZACIÓN: Lamenteo comunicar que el restaurante Zalacaín ha cerrado
Las patatas fritas, ese plato universal que a todos nos gusta, también tienen su día. El 20 de agosto se celebra el Día de las Patatas Fritas. Acompañan a cualquier plato o son un plato en sí mismas. Hay muchas formas de prepararlas, pero las patatas soufflé son las más codiciadas y las más difíciles de elaborar.
Día de las patatas fritas
El origen de este día no está claro. Pero siendo uno de los alimentos más conocidos y consumidos a nivel mundial, merecían tener un día de celebración.
La patata frita, la reivindican como propia dos países, Francia y Bélgica. Los historiadores no se ponen de acuerdo sobre su origen, pero lo importante es que es un alimento que ha traspasado fronteras y su consumo es global.
¿Verdad que estás pensando que Estados Unidos es el país que más patatas consume? Pues no, es Alemania, que llega a consumir 67 kilos de patatas por habitante y año.
Hay muchas formas de preparar patatas fritas. Un tubérculo que da mucho de sí. En bastones, onduladas, paja, en dados, en gajos, chips y cómo no, las más difíciles de preparar las patatas soufflé.
Origen de las Patatas Soufflé
Las patatas soufflé suelen tener forma rectangular y son crujientes por fuera y huecas por dentro. Una auténtica delicia gastronómica.
Nacen fruto de un error del cocinero francés Jean Louis François Collinet. El 25 de agosto de 1837 preparaba un menú en la estación de ferrocarril con motivo de la inauguración de la línea París – Saint Germain. El tren se retrasaba y el cocinero que preparaba entrecot con patatas fritas retiró las patatas del fuego a medio hacer. Cuando los reyes se sentaron en la mesa con mucho miedo volvió a poner las patatas, que ya estaban frías, en la sartén con el aceite muy fuerte. Así las patatas con esa segunda fritura se hincharon. Ante el resultado crujiente y ligero el cocinero fue felicitado por el gran plato hasta por el rey Luis Felipe I de Orleans.
Receta de Patatas Soufflé de Zalacaín para el Día de las Patatas Fritas
Hacer patatas soufflé es un reto, es el terror de muchos cocineros. No son fáciles de elaborar y es frecuente que solo te salgan bien tres o cuatro.
Julio Miralles, chef ejecutivo del restaurante Zalacaín, templo de las patatas soufflé en Madrid quiere celebrar el Día de las Patatas Fritas y nos da su receta.
Elaboración de la receta Patatas Soufflé:
- Se pelan las patatas de variedad agria y se cortan en forma rectangular.
- El segundo paso consiste en laminarlas con unos tres milímetros de grosor aproximadamente. Una mandolina nos facilitará mucho esta tarea para que salgan uniformes.
- Necesitamos dos sartenes hondas. En la primera ponemos aceite de oliva suave a 120 grados de temperatura -que mediremos con un termómetro- y en la otra ponemos aceite a 180 grados.
- Se echan las patatas en la primera sartén una a una y se mueve la sartén como si estuviéramos preparando un bacalao al pil-pil.
- Pasados cinco minutos, cuando se han confitado y comienzan a tomar color dorado, se pasan a la segunda sartén. Ahí es donde se inflan o suflan.
- Al sacarlas es importante poner un papel para retirar el exceso de aceite y ya en el plato se salan al gusto. ¡A disfrutar!
Si os parece demasiado complicada la receta, siempre podéis ir a probarlas al restaurante Zalacaín. Todos los platos de carne los sirven con patatas soufflé.
¿Cuáles son vuestras patatas fritas favoritas? Yo me quedo con la sofisticación de las soufflé, pero me gustan todas. Y no puedo olvidarme de uno de mis platos favoritos la tortilla de patatas, que también habría que buscarle una fecha de celebración ¿no os parece?

14 comentarios
Que receta más genial!
La verdad es que no parecen tan difíciles… yo ni lo intento
Yo casi siempre las frío así, en dos veces, pero también depende del tipo de patatas el que salgan mejor.
Una valiente que se atreve a hacerlas. Yo nunca lo he intentado
Me encantan esas patatas pero no creo que sea capaz de que me salgan así…pero bueno, lo intentaré! ?
Tu eres buena cocinera, seguro que te salen bien
Jamás he intentado hacerlas
Pues tú que eres buena cocinera, deberías intentarlo. Seguro que te salen bien 🙂
Es una técnica de lo más compleja pero que seguro que cuando le coges el truco te salen a la primera!
Yo desde luego, no lo he intentado. De momento la cosa va a seguir así 🙂
Wow!! Lo voy a intentar, aunque desde luego que me parece muy complicado!!
Un abrazo,
Karime
Pues ya me dirás como te han salido. Yo las veo muy difíciles de conseguir
Y el día de las patatas fritas, con huevo fritos y jamón ?? ?
Exacto, con huevos fritos y jamón son brutales