El segundo local de Vinology inaugurado en junio de 2024 en la calle Zurbano, tiene un enfoque claro en que la propuesta gastronómica esté a la altura de la propuesta líquida. Estrena nuevos platos para consolidarse como un referente entre los Wine Bar de Madrid con buena cocina.
Desde la apertura en 2021 de su primer local en Conde de Aranda 11, Vinology se ha distinguido en los bares de vinos de Madrid con un propósito claro de «promover el valor cultural del vino artesano y fomentar su apreciación, haciéndolo más cercano y accesible» como nos contó Pilar Oltra, la propietaria y mentora de ambos establecimientos.
Pilar Oltra ligada desde su infancia al mundo del vino, nació en Mendoza (Argentina) se formó después en Francia en Sumillería y en mil cursos más de enología, para después de 15 años dedicada a dirigir departamentos de exportación de bodegas, ser directora de marketing y consultora siempre en el ámbito del vino, arrancó su primer emprendimiento con Vinology.
Ambos espacios están dotados con su estilo personal, por algo quiso ser arquitecta, pero sus genes la llevaron por el mundo de la vid. Locales muy cálidos, con luces indirectas, mucho ladrillo y mucha madera, que te atrapan al traspasar la puerta. Una anfitriona de lujo que cuida cada detalle y que es feliz hablando de vino y compartiendo una buena comida.
¿Quién debe ir a Vinology Wine Bar?
Absolutamente todo el mundo. Vinology está concebido para todos los públicos -que incluye a expertos como a neófitos en el disfrute del vino-. Te va a atender un equipo profesional de sumilleres que te van a aconsejar acorde a tus gustos y muy importante, a tu bolsillo. Pilar, nos cuenta que nos da mucho reparo como clientes hablar de cuanto nos queremos gastar en un vino, pero para ellos, los profesionales, es una ayuda inestimable, para acertar con la horquilla de precios en la que queremos movernos.

La parte de restauración está tan cuidada como la parte líquida, por lo que además de beber muy bien, vas a comer muy bien. Si tu interés no es tanto el vino si no la gastronomía, Vinology también te va a gustar mucho.
La gran cocina de Vinology Wine Bar
Coincidiendo con el estreno del local de la calle Zurbano, Pilar Oltra sumó a su equipo al reconocido chef Javier Goya (Triciclo) como asesor culinario de ambos locales. Una apuesta firme por complementar la experiencia vinícola con una propuesta gastronómica de altura.
Desde entonces, la cocina de Vinology ha crecido, con una carta de platos que ponen el foco en la excelencia de la materia prima, el producto de temporada y unas recetas trabajadas y llenas de sabor.
«Una cocina concebida en función del vino», apunta Goya. Para esta primavera, la carta de Vinology incorpora nuevos platos, que se
suman a los «clásicos» de la casa, completando una oferta de indudable atractivo. Casi todos los platos tienen presencia de algún vino de una forma u otra en su receta.

Así la gamba roja al ajillo lleva manzanilla de Sanlúcar y las cabezas se presentan a la brasa. Gambas excelentes para chupar las cabezas que vienen ya separadas del cuerpo.

Me ha encantado la carnosidad de los Pimientos asados al sarmiento, con tomate y sardina marinada en vinagre de Jerez.
La Anchoa sobre pan brioche, mantequilla ahumada y papada ibérica es un mar y montaña innovador que funciona muy bien. La mantequilla la ahúman en Vinologý y no puede estar más rica. Te la ponen además como aperitivo en la mesa al inicio del servicio. ¡Prepárate a untar pan!

Un Steak tartar, muy original que sirven con un tuétano lleno de jugo de carne que han reducido con vino de Jerez. Tienes que mezclar la carne con el jugo del tuétano y sobre tostas de pan montar esa mezcla y añadirle los encurtidos. Queda una tosta sabrosa y fresca de excelente sabor.

El plato estrella para mí ha sido el Rabo de Vaca guisado a baja temperatura, que cocinan entero, de una pieza y te desmenuzan en la mesa. Pero además tiene una sorpresa final, porque te sirven un croissant ya abierto para que lo rellenes con la carne, quedando un bocado delicioso.
El pescado también está representado en esta nueva carta con la Lubina salvaje con salsa de vino tinto y verduras.
Y de postre, un Bizcocho borracho con amontillado, cremoso de chocolate y naranja caramelizada. Se han esforzado en que sea un postre ligero y lo es, el bizcocho es etéreo.
Una gastronomía de altos vuelos, con platos y productos de calidad que maridan perfectamente con la calidad de los vinos y el excelente servicio que ofrecen. Un lugar que os recomiendo porque confluyen estas tres variables que no son tan fáciles de encontrar.
Vinos artesanos de pequeños productores
La bodega de Vinology alberga 500 referencias y –60 vinos por copa que se cambian en su totalidad cada 3 meses- para asegurar un amplio abanico de opciones. La selección abarca vinos de todas la tipologías, estilos diversos y perfiles para todos los gustos y caprichos, incluyendo las etiquetas más prestigiosas y buscadas.
El vino español es el protagonista con representación de todas las Denominaciones de Origen, aunque también están incluidas otras nacionalidades como los vinos argentinos o los franceses, pero su propuesta está enfocada a descubrir a pequeños elaboradores españoles.

Promover la cultura del vino es otro de sus objetivos para ellos cuenta con un nutrido programa de actividades formativas –como el Taller de Introducción a la Cultura del Vino, que se lleva a cabo de manera quincenal–, así como catas, talleres y experiencias protagonizadas por viticultores, bodegueros, sumilleres y demás expertos, que cada semana permiten conocer a una figura representativa del mundo vinícola y profundizar en su trabajo. Toda la información la encontraréis en su página web, que actualizan constantemente con las experiencias mensuales.
Además de poder tomar vino, podemos comprarlo. Cualquiera de sus referencias pueden adquirirse para llevar a precio de tienda y pronto se pondrá en marcha un exclusivo Club por suscripción. Lo que confirma que Vinology evoluciona y es mucho más que un wine bar al uso.
Los vinos que hemos tomado:
- Recaredo Terrers Brut Nature Gran Reserva 2019. Bodega Recaredo
- La Escribana Vino de Pasto 2023, Palomino Fino. Bodega Luis Pérez
- Proyecto Las Compuertas 2023. Bodega Durigutti
- Verónica Ortega VO Versión Original 2021. Bodega Verónica Ortega
- Els Brotons Gran Fondillón 1970. DO Alicante
VINOLOGY WINE BAR
Dirección: Zurbano, 13. Madrid
Teléfono: 916 917 238
Fecha de la visita: Marzo 2025
Precio medio por persona: 60€/pax (con vinos de rango medio-bajo) + bodega
Ver esta publicación en Instagram




