La Shakshuka, un plato tradicional que ha conquistado paladares de todo el mundo con su combinación de verduras y especias. Una receta muy fácil, muy saludable y con un sabor delicioso. Nada hay más rico que un plato de verduras hechas a fuego lento con chup chup y rematadas con huevos.

La Shakshuka, originaria del norte de África y popularizada en Oriente Medio, es un plato que ha sido transmitido de generación en generación, convirtiéndose en un auténtico tesoro culinario. Su historia se remonta a siglos atrás, cuando los inmigrantes judíos y beréberes llevaron consigo sus tradiciones culinarias a nuevas tierras.

A lo largo de los años, la receta se ha ido adaptando y fusionando con influencias locales, dando como resultado una mezcla única de ingredientes y sabores. Así en México se llaman Huevos rancheros y se toman para desayunar y es una receta muy parecida a nuestro pisto.

La Shakshuka es tan versátil que cada cocinero le da su toque personal enriqueciendo esta deliciosa preparación con ingredientes como berenjenas, espinacas, queso feta o aceitunas.

La combinación de los sabores de las verduras, la acidez del tomate y el aroma especiado de las hierbas convierten a la Shakshuka en una auténtica explosión de sabores. Además, su presentación en una sartén o cazuela servida directamente en la mesa, añade un encanto especial y una sensación de comunidad y de buenos momentos en torno a una mesa.

Es muy importante hacer  la receta en una buena sartén o cazuela con tapa. Yo he utilizado la nueva línea de menaje de aluminio de Ballarini Salina de la empresa Zwilling. Una cazuela con tapa con un recubrimiento antiadherente en el que no se te pegará nada. Para esta receta es fundamental disponer de una cazuela con tapa, pues el último paso de la receta se realiza solamente con el calor residual de la cazuela.

Receta de Shakshuka o Huevos rancheros

Shakshuka Ingredientes

Ingredientes

Verduras

      • 1 cebolla grande
      • 1 pimiento rojo
      • 1 pimiento verde italiano
      • 1 diente de ajo
      • 3 tomates grandes
      • 2 hojas de laurel
      • 6 Hojas de albahaca fresca
      • Aceite de oliva virgen extra
      • Sal

Especias

      • 1 cucharada pequeña de tomillo seco
      • 1 cucharada pequeña de comino molido
      • 1 cucharada pequeña de canela molida
      • 1 cucharada grande de pimentón de la Vera picante


Shakshuka. Paso a paso

Shakshuka paso a paso

  1. En la cazuela de Zwilling poner aceite de oliva virgen extra a calentar
  2. Picar todas las verduras en trozos pequeños y añadir a la cazuela, empezando por la cebolla y cuando esté un poco ponchada, añadir el pimiento rojo y el pimiento verde, el diente de ajo y remover. Echar sal al gusto.
  3. Añadir las hojas de laurel y después las especias, acabando con el pimentón de la Vera picante.
  4. Cuando las verduras estén totalmente rehogadas, a fuego lento y con un rato de chup chup cascar los huevos y añadirlos de uno en uno para que se cuajen
  5. Apagar el fuego y tapar la cazuela para que se acaben de hacer los huevos con el calor residual y la yema quede blandita
  6. Añadir las hojas de albahaca frescas al final, para decorar, antes de sacarlo a la mesa

Huevos rancheros

Trucos y consejos

Si quieres darle un toque más picante añade 2 cayenas a las verduras, pero acuérdate de sacarlas antes de servir el plato.

He utilizado tomillo, comino, canela y pimentón picante, pero admite otras especias como cilantro molido, cúrcuma… las que más te gusten.

He decorado con hojas de albahaca, pero también puedes utilizar cilantro o perejil fresco.

Prepara un buen pan para disfrutar más de este plato mojando las yemas.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Gastroactivity by Eva Garcinuño (@gastroactivity)

Shakshuka
Shakshuka
La receta de huevos camperos a base de verduras, especias y huevos escalfados que se cocina en todo el mundo