La crema de setas es uno de esos platos de otoño que, con solo olerlos, anuncian que la Navidad está cerca. Su aroma profundo, su textura suave y su sabor reconfortante la convierten en una elección ideal para abrir un menú navideño. En estas fechas en las que buscamos sorprender a nuestros invitados sin renunciar a los sabores tradicionales, esta receta destaca por su sencillez y su capacidad de transformar ingredientes naturales en un primer plato lleno de matices.
Perfecta para una cena íntima o para una celebración familiar más extensa, la crema de setas aporta ese toque cálido que invita a disfrutar lentamente de la mesa. Con una presentación cuidada ya tienes resuelto el primer plato de estas navidades. ¿Listo para descubrir cómo preparar una crema de setas que enamore desde la primera cucharada?
Esta receta la he preparado en colaboración con ASOMAFRUT la Asociación de Mayoristas de frutas y hortalizas de Madrid que nos proveen de frutas y verduras en los mercados municipales y en las fruterías. Desde aquí puedes ver muchas más recetas de frutas, verduras y legumbres.
Receta de Crema de Setas

Ingredientes
- 150 g de champiñones
- 150 g de Portobello (los champiñones grandes)
- 150 g de setas shiitake
- 150 g de setas cultivadas ostra (las que son enteras blancas)
- 150 g de setas shimeji marrón (las pequeñitas que vienen todas juntas)
- 1 l de caldo de verduras
- 1 cebolleta grande
- 80 g de mantequilla
- 100 ml de nata de cocinar
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- Tomillo fresco
Crema de Setas. Paso a paso


- Lamina todas las setas y divídelas en 2 partes.
- Parte el cebollino en trocitos pequeños y póchalo. Añade la mitad de las setas y dóralas 5 min. Salpimienta y añade el caldo de verduras. Deja cocer 40 min.
- Pon aceite de oliva virgen extra en una sartén y cuando esté caliente añade la mantequilla hasta que se derrita y añade el resto de setas. Dóralas hasta que estén de color tostado, unos 15 minutos.
- Sácalas a un papel absorbente y reserva unas pocas para decorar.
- Corta ramitas pequeñas de tomillo y trocea otras.
- Retira la cazuela de las setas del fuego y bate con una batidora de mano o un procesador.
- Añade las setas que has preparado antes. Remueve y añade la nata. Mezcla y pon al fuego hasta llevar a ebullición. Retirar del fuego.
- Sirve en un bol o plato hondo y decora con las setas, unas ramitas de tomillo y un poquito de tomillo picado.

Elaboración
- Lamina todas las setas y divídelas en 2 partes
- Parte el cebollino en trocitos pequeños y póchalo. Añade la mitad de las setas y dóralas 5 min. Salpimenta y añade el caldo de verduras. Deja cocer 40 min.
- Pon aceite de oliva virgen extra en una sartén y cuando esté caliente añade la mantequilla hasta que se derrita y añade el resto de setas. Dóralas hasta que estén de color tostado, unos 15 minutos.
- Sácalas a un papel absorbente y reserva unas pocas para decorar.
- Corta ramitas pequeñas de tomillo y trocea hojitas del tomillo muy pequeñas.
- Retira la cazuela de las setas del fuego y bate con una batidora de mano o un procesador.
- Añade allí las setas que has preparado antes y están en el papel absorbente. Remueve y añade la nata. Mezcla y pon al fuego hasta llevar a ebullición. Deja un par de minutos hirviendo. Retira del fuego.
- Sirve en un bol o plato hondo y decora con las setas, clava unas ramitas de tomillo y un poquito de tomillo picado.

Trucos y consejos
Puedes hacerla el día anterior y así evitarás estrés en la cocina en las fiestas navideñas
Si quieres darle un toque muy premium ralla trufa fresca en cada plato a la hora de servirlo
Utiliza varios tipos de setas, las que más te gusten. Las cultivadas ya están todo el año disponibles. Dale un punto premium y utiliza boletus. En las recetas de Navidad, todos queremos poner lo mejor en nuestras mesas.

Ver esta publicación en Instagram





