Una de las joyas gastronómicas de nuestro país es el aceite de oliva. Es un icono de nuestra cultura y un ingrediente extraordinario. Elegir un buen aceite para restaurantes es fácil. Has de tener algunas cosas en cuenta y tus comensales te lo agradecerán.

aceite para restaurantes de maxima calidad

Cada vez es más frecuente en los restaurantes gastronómicos ofrecer una pequeña degustación de aceites de oliva a modo de aperitivo. Es una forma estupenda de empezar una comida. 

En los restaurantes de alta cocina, en muchos casos, se ha convertido directamente en el aperitivo.

Para los que sentimos devoción por el aceite de oliva, nada hay más placentero que hacer una pequeña cata de aceites antes de que empiecen a llegar los platos.

Aceite para restauración, un poderoso aliado

Hoy en día los comensales no van a los restaurantes a saciarse, quieren disfrutar de un día especial. Van a vivir una experiencia. Depende del restaurante ofrecerles el mejor momento posible.

Los aperitivos son la carta de presentación de los restaurantes. Y ofrecer aceite de oliva virgen extra puede convertirse en tu gran aliado.

Hay muchos tipos de aceite de oliva. El de máxima calidad es el aceite de oliva virgen extra. Y es el que debes ofrecer en tu restaurante. Es zumo de aceituna exclusivamente y se ha obtenido únicamente mediante procedimientos mecánicos de prensado.

Mantiene todas sus propiedades organolépticas intactas y posee el mayor grado de pureza. No tiene por tanto defectos físico-químicos, ni sensoriales, por eso es virgen extra.

El mundo del aceite

Al igual que en el vino el aceite es una experiencia hedonista. Si el vino se clasifica según su tipo de uva, el aceite lo hace según el tipo de aceituna. Todos los aceites de oliva virgen extra en su etiqueta especifican el tipo de aceituna utilizada.

aceitunas aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen extra también tiene Denominación de Origen. Y la calidad final depende del tipo de aceitunas que se empleen. Y como pasa con el vino dependiendo de la variedad tendremos unas características diferentes.

Las variedades de aceituna más utilizadas en España son Picual, Hojiblanca, Cornicabra y Arbequina. Con cualquiera de ellas puedes ofrecer un buen aceite para restaurantes.

Otro término que también utilizan del mundo del vino es el Coupage. La mezcla de varios tipos de aceituna para obtener un perfil más complejo.

Cómo elegir un buen aceite para restaurantes

Varios factores cuentan para que un comensal quede encantado con el aceite de un restaurante:

  • Calidad. Ofrece un aceite de máxima calidad: un Aceite de Oliva Virgen Extra para satisfacer a los paladares más sibaritas. Sírvelo en platitos individuales para cada comensal.
  • Variedad. Es buena idea ofrecer al menos dos aceites elaborados con distintos tipos de olivas. Así se apreciarán mejor las diferencias. Se disfruta mucho comparando los matices de varios aceites. Sirve en primer lugar el más suave.
  • Presentación en la mesa. Ahí juega un gran papel el diseño de la botella. Ahora hay verdaderas obras de arte, ideales para lucir en las mesas de los mejores restaurantes. Elige botellas elegantes que creen una buena sensación incluso antes de abrirlas.
  • Tamaño de la botella. Utiliza botellas pequeñas para que el aceite se consuma lo antes posible. Y cierra bien la botella para evitar la oxidación del aceite. El tamaño de 250 ml, es perfecto para las degustaciones gourmet.
  • Cuenta la historia del aceite. El comensal quiere vivir una experiencia,  crea una liturgia entorno al aceite. Cuéntale una historia sobre su procedencia, el tipo de aceituna, la zona, la Denominación de Origen. Hazle que participe, que elija él las variedades.
  • Pan artesano. Acompaña el aceite de oliva virgen extra con un pan de calidad. Nada está más rico que un buen aceite con un buen pan. Cuida este aspecto, porque un mal servicio de pan puede arruinar el mejor aceite.

pan para aceite de oliva virgen extra

Aceite de oliva para restauración
Aceite de oliva para restauración
Qué debes tener en cuenta para elegir un buen aceite para restaurantes, Lo más importante la calidad del aceite, la variedad, el envase, el tipo de aceituna, la liturgia al servirlo