El kiwi es una de mis frutas favoritas, nunca falta en mis desayunos. Me encanta su sabor y lo rico que está mezclado con el yogurt, pero además es una fuente de vitaminas espectacular y tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestro tránsito intestinal.comer kiwi con una cuchara

Me gusta mucho la fruta. Es más, no hay ninguna que me disguste. Si pienso en mis favoritas, aparece siempre el kiwi. Me encanta tomarlo maduro. Cortarlo por la mitad e ir extrayendo la carne lentamente con una cucharita y dejar la piel transparente sin nada de carne.

Otra forma de comerlo que requiere destreza, es cortarlo en rodajas gruesas con piel e irlas pelando sin destrozar la carne y sacar una circunferencia entera con la piel. Ya veis que me divierto mucho comiendo kiwis.

3 Propiedades fundamentales de los Kiwis

Aparte de mis divertimentos pelando y cortando kiwis. Es una fruta con muchísimas propiedades. Voy a destacar las 3 que más me han llamado la atención, Son útiles en el día a día de todos nosotros.

Favorecen el tránsito intestinal

El tránsito intestinal mejora notablemente gracias a dos de las propiedades del kiwi. Por un lado, aporta fibra alimentaria soluble e insoluble, que favorece el tránsito intestinal y ayuda a mejorar el estreñimiento. Y por otro, su alto contenido en agua. El kiwi es una fruta muy hidratante que aporta mucho líquido cuando la ingerimos y el agua es uno de los grandes aliados en los problemas de estreñimiento.

Beneficios del kiwi vitiamina C

Tomar 2 ó 3 kiwis al día, durante unas pocas semanas ayuda a mejorar los problemas de estreñimiento. Y funcionan mejor si los tomamos en el desayuno.

Ayudan a controlar el peso

Todos tratamos de cuidarnos y de vigilar nuestra dieta. El kiwi es un potente aliado. Es una fruta con un gran contenido de agua, hasta el 80 %, baja en calorías y con mucha fibra que le confiera un poder saciante. Si tomas dos kiwis en el desayuno o a media mañana, llegarás con menos hambre a la comida. Es muy diurético, no tiene demasiado sodio y ayuda además con la retención de líquidos.

Las frutas son siempre grandes apuestas para combatir el colesterol y la bajada de peso. El melocotón es otra gran apuesta.Beneficios del kiwi son saciantes

Ayudan a mejorar la vitalidad y reducen la fatiga

Una alimentación saludable ayuda a reducir el estrés y la fatiga y algunos de sus efectos negativos. Con independencia de que la fuente de estrés sea física o emocional, el organismo reacciona bombeando adrenalina. Esto desencadena una serie de reacciones hormonales que preparan al cuerpo para luchar contra el estrés y la fatiga. Y ahí es donde entra nuestra fruta verde, el kiwi.

Para producir adrenalina, se necesita vitamina C. Cuando los periodos de estrés y fatiga son largos, es necesaria una mayor cantidad de vitamina C en el organismo. Y es necesario consumir alimentos ricos esta vitamina como el kiwi que tiene 98 mg por cada 100 gramos, el doble que las naranjas. El kiwi nos ayuda a mejorar la vitalidad y a reducir la fatiga.

Los kiwis que utilizo habitualmente son los de Zespri, de Nueva Zelanda. Tienen un punto de madurez y de jugosidad que me encanta. Y los que más consumo son la variedad Zespri Green, los verdes, los que todos conocemos.

Ideas y recetas para tomar Kiwis

En el desayuno: trocitos de kiwi con yogur natural griego y copos de avena. Todo mezclado en un bol. Para que este desayuno sea totalmente saludable, le añadimos una loncha de pavo y ya tenemos un desayuno perfecto.

En la merienda: una rebanada de pan de sándwich integral con multicereales, queso untado por encima y rodajas de kiwi.  Aparte de vistoso, está muy rico y es muy sano. Como macedonia con otras frutas es uno de mis postres favoritos.

En la cena: en ensalada. Queda riquísima con mézclum de lechugas, queso de Burgos, varios kiwis, nueces y tacos de jamón york. La aliñas a tu gusto y a disfrutarla.

Kiwis
Kiwis
El kiwi es una fruta con muchas propiedades para mantener y mejorar la salud. Contiene mucha vitamina C, mucha fibra y es diurética