La Lubina a la sal es uno de los platos de pescado que más me gusta preparar. Es muy sencillo y saca todo el sabor del pescado. Preparas una guarnición rica y tienes un plato estupendo. Si utilizas lubina salvaje subes a otro nivel, el sabor es excepcional.La lubina salvaje procede de la empresa gallega Mariskito de Vigo (Pontevedra) que sirve a domicilio el mejor pescado y marisco fresco de las principales lonjas gallegas. La calidad y la frescura con la que el pescado llega a casa son inigualables. Lo recibes limpio y envasado al vacío, para cocinar directamente o para congelar.

5 Trucos para que la Lubina a la sal te quede perfecta
- Añade a la sal de horno 2 claras de huevo y medio vaso de agua y mezcla bien. Esto hará que la sal gane humedad y se manipule mejor para cubrir la lubina. La clara, hará que se compacte la capa de sal cuando esté en el horno
- Cuando la cubras de sal, deja al descubierto el ojo y la cola, pues serán los testigos que te indiquen cuando está hecha. El ojo se pondrá blanco y tirando de la cola, cuando esté horneada, si se desprende con facilidad es que ya está cocinada.
- Una vez cubierta de sal, haz unos cortes en la sal con un cuchillo siguiendo el borde del pescado. Esto permitirá sacar la costra de sal de una pieza y te facilitará mucho la limpieza de la lubina una vez cocinada.
- Rellena la barriga de la lubina con rodajas de limón, la carne quedará más jugosa y de dará un toque cítrico muy rico.
- Prepara primero la guarnición y métela al horno antes de empezar la receta, porque la lubina no necesita mucho tiempo de horno. Puedes acompañarla de tomates cherrys o de patatas asadas.
Tabla de tiempos de horno según el peso de la lubina
- Lubina de 500 g – 20 min de horneado
- Lubina de 700 g – 25 min de horneado
- Lubina de 1 kilo – 30 min de horneado
- Lubina de 2 kilos – 40 min de horneado
- Lubina de 3 kilos – 50 min de horneado
Receta de Lubina a la sal al horno

Ingredientes
- 1 lubina salvaje (1.400 g) de Mariskito
- Sal para hornear (2,5 kg)
- 2 huevos
- 200 g de tomates Cherries
- Orégano
- Hojas de rúcula para decorar
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración de la Lubina a la sal al horno. Paso a Paso

Preparación de los tomates Cherry
- Precalentamos el horno a 200ºC.
- Hacemos un pequeño corte a los tomates cherries y los ponemos en una fuente de horno y añadimos el orégano, la sal y un chorro de aceite de oliva virgen extra y metemos al horno.
Preparación de la Lubina salvaje
- Mezclamos la sal con 2 claras de huevo y medio vaso de agua, removemos bien hasta integrar.
- Forramos una bandeja grande de horno con papel de aluminio y encima ponemos papel de horno. Preparamos un lecho de sal para apoyar encima la lubina. No hace falta cubrir toda la bandeja, con hacer la forma del pescado es suficiente.
- Ponemos encima la lubina salvaje y la cubrimos poco a poco con la sal, dejando la cola y la cabeza sin cubrir.
- Cortamos con un cuchillo la sal, marcando la siluete de la lubina. Esto permitirá retirar la sal de una vez, sacando una placa.
- Metemos al horno a 200 grados durante 50 min (mira la tabla de los pesos para ver cuanto tiempo tienes que meter la lubina salvaje). Cuando la cola de la lubina se desprenda muy fácilmente y el ojo esté blanco ya estará en su punto.
- Sacamos la lubina del horno y retiramos toda la sal. Quitamos la cabeza y la cola y la ponemos en una fuente.
- La abrimos por la mitad en libro y quitamos la espina central. La rodeamos con hojas de rúcula para llevarla a la mesa.
- Sacamos los tomates Cherries del horno que necesitan mucho tiempo para hacerse.

Emplatado
Poner un trozo de lubina, con una guarnición de tomates Cherrys, regar con la salsa de los Cherries y poner una ramita de perejil de adorno.

Trucos y consejos
Utiliza sal humedecida (ya la venden así) para cubrir la lubina, aunque te recomiendo que también eches las claras de huevo y el agua.
Los tomates cherries al horno admiten desde una sola especia (orégano) hasta una mezcla de ellas. Ponla las que más te gusten o las que tengas por casa. Añádelas de una en una o ya mezcladas.
Ver esta publicación en Instagram






Impresionante cómo queda el pescado así, el truco del ojo me lo quedo, saludos
Yo hago el truco del ojo y es infalible
A mi me encanta prepararla, pero no termino de que me salga entera la capa de sal, tú cómo lo haces?
EL trunco es antes de meterla en el horno, marcar la silueta del pescado sobre la sal con un cuchillo, luego sale la costra entera
El método «a la sal» sublima los pescados de carne delicada
Es mi receta favorita para hacer lubina. Le he pillado el truco a la sal y me salen divinas.
¡Menuda lubina rica!
Sin duda a la sal es la mejor manera de disfrutarla, a m´í es una técnica que me encanta.
A mí me pasa lo mismo, es mi técnica favorita para cocinar lubina
Que rica!!! Nosotros siempre hacemos la lubina y la dorada a la sal. Sale buenísima y no tiene ninguna complicación.
Exacto, nosotros también, con preparara una buena guarnición, resuelves una comida
Suelo hacer mucho lubina a la sal, porque en casa nos gusta mucho, pero nunca le había puesto clara de huevo, curioso, la próxima vez que lo haga lo probare.
Nosotros, unas veces lo hacemos con clara de huevo y otras no y nos sale bien. Con la clara de huevo se une más la sal y luego se separa mejor
Me gusta mucho la guarnición de cherrys, le va perfecta a la lubina, una pareja de primera. Un plato delicioso.
un abrazo
Concha
Estoy contigo, es una pareja de primera. El tomate con el pescado va genial
Estoy contigo, la lubina a la sal es un plato perfecto para disfrutar de todo el sabor de un buen pescado y con Acuanaria la materia prima ya tienes la calidad asegurada.
La verdad es que a la sal es cómo mejor sacas el sabor del pescado y si es de la calidad de Aquanaria, éxito asegurado
La lubina a la sal es una buena y sana forma de comer este pescado tan delicado.
Podemos disfrutar de su sabor natural, y el acompañamiento de los tomates cherrys le va muy bien.
Es verdad, que además de rica es una receta muy sana
Para mi, el pescado cuantas menos técnicas tenga, mucho mejor para poder saborear el producto en su esencia. Un chorrito de AOVE del rico y un pelín de sal y para mi, un regalazo
Estoy contigo, es un auténtico regalazao comer el pescado con toda su esencia, un buen AOVE y a disfrutar
Amo las lubinas de Aquanaria! Y así a la sal tiene que quedar de vicio, en casa las he hecho al horno con patatas y a la plancha, tengo que probar a hacerla a la sal, me viene genial tu receta.
Un abrazo, Iris Fogones
A la sal queda fabulosa. Yo voy a hacerla con tus recetas que también queda de lujo
es que con esa materia prima es normal que te queden platos tan nutritivos y deliciosos. un abrazo. Celeste
Así es, es una lubina premium y quedan unos platos espectaculares
Qué manera más deliciosa de disfrutar de una lubina de tanta calidad como esta, me encanta. Yo no sabía eso de poner una clara de huevo a la sal, me lo apunto para la próxima. Gracias
Un bsote María
Yo unas veces lo pongo y otras no. Los expertos lo recomiendan, pero sin ella también sale bien