Arranca una nueva ruta gastronómica, la Ruta del Paquito, el bocadillo de cordero con nombre propio. Desde el 28 de abril cerca de 200 establecimientos hosteleros de Madrid, Valencia y Barcelona ofrecerán su particular versión del Paquito, el bocadillo más sabroso, saludable y sostenible cuyo ingrediente principal es la carne de cordero
El 28 de abril arranca, por quinto año consecutivo en Madrid, cuarto en Valencia y tercero en Barcelona, la Ruta del Paquito. Una iniciativa de INTEROVIC (Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne) que tiene como objetivo fomentar el consumo de cordero, especialmente entre el público más joven, y mostrar la versatilidad de esta carne, excepcionalmente tierna y sabrosa.
Ruta del Paquito, más de 600 versiones de bocadillos de cordero
En mollete, chapata, baguette, pan de molde, focaccia o brioche. Sobre una tosta de hogaza, un finísimo pan de cristal o un taco de maíz; al estilo americano tipo hamburguesa o hot dog. Un bocata en el que la imaginación del cocinero lo es todo. Puede añadirle notas picantes, agridulces o de frescor mediterráneo. Ponerle especias mexicanas, japonesas o de inspiración moruna. Todo está permitido, con recetas tradicionales o de vanguardia, sencillas o sofisticadas. Lo importante es sacarle todo el partido a esta carne.
Durante todo un mes, cerca de 600 establecimientos de Madrid, Barcelona y Valencia (unos 200 en cada ciudad) ofrecerán su particular versión de un bocadillo que ya compite en popularidad con el clásico madrileño de calamares o el bikini catalán.
Los únicos requisitos: que pueda comerse con las manos y que tenga como ingrediente principal el filete de pierna de cordero, una pieza particularmente tierna, jugosa, versátil y fácil de preparar que forma parte de los nuevos cortes que propone INTEROVIC para potenciar los usos culinarios de la carne de cordero.
Restaurantes participantes en Madrid
Algunas de las principales direcciones de la Ruta del Paquito:
- Avileña
- Barmitón
- Café Comercial
- Dis Tinto
- Fismuler
- Killo
- La Falda de Lavapiés
- Lunática
- Marzeah Taberna
- Materia Prima
- Menudeo
- Penthouse
- Restaurante Fijo
- Salino
- Sand Wich
- Taberna Puerto Lagasca
- Terracotta
- Terzio
- Tres por Cuatro
El listado completo de locales participantes, con la dirección de cada uno y la receta detallada de su Paquito, la puedes consultar en la web oficial www.buscandoapaquito.com.
Ruta del Paquito, una opción asequible, divertida y sostenible
Esta iniciativa de INTEROVIC forma parte del programa europeo “Carne de lechal, cordero y cabrito. Sabrosa y Sostenible, elige el origen europeo” y tiene como objetivo rejuvenecer y reactivar el consumo de cordero a través de un formato fresco e informal, asequible para todos los públicos (no hay bocado más democrático que el bocadillo) y, sobre todo, sostenible. Como asegura Raúl Muñiz, presidente de INTEROVIC, «el Paquito no sólo es una opción de consumo divertida y deliciosa si no también una apuesta por la sostenibilidad del territorio y una manera de apoyar a la figura del pastor que mantiene el campo y da vida a nuestros pueblos».
Y es que, de una calidad extraordinaria y producida en ganadería extensiva, la carne de cordero tiene una importancia sustancial para el medio rural tanto desde el punto de vista ecológico como social.
Por un lado, el pastoreo y la trashumancia, prácticas con más de 3.000 años de tradición en nuestro país, fomentan la biodiversidad, contribuyen a la captura del carbono, favorecen la polinización y ayudan a la prevención de los incendios gracias al consumo de pasto por parte del ganado. Por otro, el pastoreo de ovino y caprino se concentra principalmente en la llamada ‘España vaciada’, en zonas rurales, por lo que contribuye a retener población. No en vano, España cuenta con la mayor red de vías pecuarias del mundo, con más de 25.000 kilómetros, y se estima que las cerca de 150.000 explotaciones de ovino y caprino que existen en la actualidad dan empleo a más de 250.000 familias.
Datos de Interés
Lugar: 600 restaurantes repartidos entre Madrid, Barcelona, Valencia y otras ciudades
Fecha: Del 28 abril al 28 mayo de 2023
Precio: el precio habitual de los platos de cada restaurante

14 comentarios
Muy buena ruta me encanta el «Paquito»
Esta tarde voy a la presentación y probaré alguno. Nunca los he probado
A mí el cordero me gusta más en este tipo de preparaciones que de manera tradicional. Gracias por compartirlo.
Probé distintos Paquitos, muchos en una versión muy moderna y actualizada de comer cordero
Conesa pintaza que tiene no te puedes imaginar el antojazo que nos has creado de ir a probarlo.
Hay muchísima variedad a al hora de hacerlos, seguro que encontráis vuestro favorito
Ohhh qué iniciativa tan buena, el cordero es una carne que aquí en Ibiza se consume bastante, con la de cerdo, me lo anoto por si pudiera todavía visitar algún establecimiento. Muchas gracias!
Los Paquitos son un enfoque diferente a la hora de servir carne de cordero
me encantan los paquitos, están buenísimos , me lo anoto para ir a tomarnos alguno, gracias por compartir.
Ya verás qué ricos los preparan
Me encantan los paquitos y los pepitos, unos bocatas castizos que están de lujo.
Un abrazo
Concha
A mí también. Además los preparan muy jugosos y están muy ricos
No sabía de ese bocadillo, aunque el cordero me encanta
Buena información.
Este año es la cuarta edición. Cada vez se conoce más