Las Coronas de la Almudena son un dulce típico madrileño creado por el Gremio de Pasteleros para honrar a la patrona de Madrid, la Almudena, que es al mismo tiempo la patrona de su gremio. Aquí tienes una seleccion de las mejores Coronas de la Almudena, dónde comprarlas y su precio.
Es un postre creado en 1978 por el Gremio de Pasteleros, que decidió organizar un concurso para elaborar un dulce en su honor. Es una pieza de masa de bollería fermentada, que a diferencia del roscón de reyes no lleva en sus ingredientes ni agua de azahar, ni frutas escarchadas, aunque algunos obradores le ponen un toque de agua de azahar.l
Puede presentarse de tres formas; de forma circular, parecida al roscón; de forma circular pero trenzada y por último hay pasteleros que a la propia masa, le dan unos pellizcos hacia arriba, haciendo las puntas de la corona, pero no es lo más habitual.
Se decora generalmente con crema, haciendo una estrella con la crema, o un cordón circular. Admite otras decoraciones a gusto de la pastelería como azúcar, almendra fileteada o incluso pequeños trozos de frutas confitadas. La apariencia es muy parecida a la del roscón, pero la decoración es diferente y no lleva figurita.
Cada vez se consumen más Coronas de la Almudena y el Gremio de Pasteleros calcula que este año se servirán más de 350.000 piezas, un número que crece cada año.
Aquí puedes ver un Reel con las coronas de la Almudena que he probado.
Receta e Ingredientes de la Corona de la Almudena
Los ingredientes, son muy sencillos y los habituales de este tipo de bollería: harina de fuerza, agua, mantequilla, azúcar, huevos, licor (generalmente de naranja), ralladura de naranja, sal, levadura y masa madre
Aquí podéis ver un vídeo con la elaboración de la receta.
Una vez horneada y decorada la Corona de la Almudena, puede consumirse directamente o puede rellenarse de nata, crema o trufa de chocolate con leche principalmente. Es un dulce estacional que suele hacerse unos días antes y unos después de la festividad de la Almudena que es el 9 de noviembre.
Las Mejores Coronas de la Almudena artesanas de Madrid
Aquí tienes un listado de las mejores Coronas de La Almudena de Madrid. Elaboradas a mano, de forma artesanal y con ingredientes de primera calidad. ¡Están buenísimas!
Las hay de distintos tamaños y con distintos rellenos. Son perfectas para celebrar la festividad de la patrona de Madrid, acompañadas de un café o un chocolate caliente.
PAN.DELIRIO.
Además de sus deliciosas elaboraciones dulces y saladas, destacan en el panorama madrileño por haber montado una escuela de panaderos, en la que imparten formación tanto a profesionales como a amateurs. Utilizan siempre ingredientes de máxima calidad y sus elaboraciones son exquisitas como el roscón de reyes, uno de los mejores de Madrid. La Corona de la Almudena la hacen con una masa de brioche enriquecida con leche, huevos camperos, mantequilla artesana, ron, miel cruda eco de azahar, masa madre y zumo de naranja. Va relleno de dos capas, la primera una capa muy fina de crema delirio (elaborada con la misma leche infusionada de las torrijas) que se quema al estilo de la “crême brûlée” (o crema catalana) y la segunda de nata fresca montada. Es una corona muy fresca y muy jugosa ¡Simplemente deliciosa!
Precio: 45€. El peso aproximado es de 1 kilo y tiene 8-10 raciones.
Dirección: Calle Juan Bravo 21. Madrid (y más tiendas) | Web
VANILLE BAKERY LAB
Se definen como un horno laboratorio especializado en panadería 100% de masa madre, bollería gourmet y alta pastelería. En la sección de pastelería elaboran productos muy cuidados de gran calidad, como las torrijas o los roscones. Su Corona de la Almudena es muy grande, con una masa muy jugosa y una decoración completísima en la que no falta un cordón de crema rodeado de almendras fileteadas, azúcar perlado y trocitos de naranja confitada. ¿Su secreto? las vainas de vainilla bourbon de Madagascar.
Precio: 26€ rellena de nata o de trufa de chocolate y tiene 10-12 raciones.
Dirección: Calle Donoso Cortés, 8. Madrid (y más tiendas) | Web
PASTELERÍA MALLORCA
Una de las pastelerías más antiguas de Madrid, que llevan endulzándonos el paladar desde 1931, elabora la versión trenzada de la Corona de la Almudena. Elaboran la masa de la corona al estilo tradicional y la dividen en 3 partes, (hacen 3 churros largos con ella y la trenzan). Una vez trenzada en forma de corona la hornean. Me encanta el aspecto que tiene. No le ponen decoración para resaltar la forma de la trenza, simplemente huevo batido por encima para que quede muy dorada. Las rellenan con nata y con trufa de chocolate y el bollo está muy jugoso. Elaboran además coronas de tamaño ración lisas y las rellenan también con nata o con trufa.
Precio: 27,50€ rellena de nata o de trufa de chocolate. Ración para 6 personas. | Corona individual: 5,50€
Dirección: Bravo Murillo, 7. Madrid (y otras tiendas) | Web
EL PANAZO
En El Panazo utilizan los ingredientes de la receta tradicional de la Corona de La Almudena (al pie de la letra y no le ponen agua de azahar) sí le ponen mucha ralladura de naranja y se toman la licencia de añadirle una pequeña porción de ralladura de limón. Utilizan la misma masa madre que emplean para el roscón y el panettone y respetan largos tiempos de fermentado. El bollo está tierno y esponjoso y la decoración es la clásica haciendo una estrella con crema pastelera. Las rellenan generalmente de nata o de crema, el relleno favorito de sus clientes.
Precio: Sin relleno 13,90€ (350 gr). Con relleno: 17,90€ (350 gr)
Dirección: Calle Ferrer del Río, 9. Madrid (y más tiendas) | Web
LA HERMOSITA
La Hermosita ofrece propuestas dulces y saladas con productos naturales respetando la tradición pastelera y adaptándola a los gustos de sus clientes. Elaboran pastelería clásica y productos de temporada como las Coronas de la Almudena que ofrecen en tres variedades. La primera va rellena de trufa y está decorada con almendras fileteadas, hilos de chocolote y azúcar perlado. Otra variedad va rellena de nata y decoradas con pompones de nata además de las almendras y el azúcar y por último, la más clásica lleva crema en su interior y va decorada con la estrella de crema, las almendras fileteadas y el azúcar.
Precio: Con relleno: 15,15 € (250 gr) | Sin relleno: 11,85 €
Dirección: Avenida Manuel Fraga Iribarne, 47, Madrid (y más tiendas) | Web
HORNO DE BABETTE
En el Horno de Babette han invertido mucho tiempo hasta conseguir una miga identificativa para la Corona de la Almudena. Y lo han logrado gracias a una masa a base de mantequilla, ralladura de naranja, levadura y masa madre con una fermentación lenta. Esto hace que sus sabores puros e intensos sean tan característicos. Y eso unido a la crema pastelera, especialidad del equipo repostero, con la que decoran la corona, junto a la naranja confitada en frío y la almendra, da lugar a una corona muy especial. La decoración es muy original en forma de rayos de sol de crema pastelera y trozos de naranja.
Precio: 21,40€ (550 gr)
Dirección: Calle Serrano, 162. Madrid (y más tiendas) | Web
MANACOR
La familia Martín Pérez trabaja, desde hace ocho generaciones, elaborando un amplio catálogo de piezas dulces y saladas. Entre las primeras no faltan los productos de temporada con los que ponen en valor las festividades locales y nacionales. En este caso toca homenajear a la patrona de Madrid y al Gremio de Pasteleros. Hacen una Corona de la Almudena con doble relleno. La capa de abajo la rellenan de nata y la de arriba de trufa de chocolate ¡Así la tentación es doble! La decoran con la clásica estrella de crema y azúcar glass espolvoreado.
Precio: 21,40€
Dirección: Calle Rabanal del camino 15 (Las Tablas). Madrid (y más tiendas) | Web

13 comentarios
Muy buena pinta todas, aunque igual un poco elevadas de precio, últimamente busco pastelerías de barrio que lo hacen muy bien y se ajustan mas al bolsillo
Estoy contigo, el precio es elevado, pero los ingredientes de primera calidad, cuestan mucho dinero. Eso es así
Yo soy fan de las coronas de Nunos! Qué deliciosas!
Las de Nunos las probé hace un par de años
Mira que esta buena La Corona de La Almudena. Muchas gracias por tus recomendaciones.
A mí me chiflan, cada año soy más fan
Menudo antojazo nos has creado. A nosotros nos vuelve locos la de Manacor!
Es un dulce maravilloso y así vamos calentando motores para el roscón de reyes jaja
Un postre delicioso, deseando que llegue la fecha para degustarlo.
Un abrazo
Concha Bernad
Sí, a mí me encanta
No se cual tiene mejor pinta! Que pinta! Muchas gracias por las recomendaciones.
Karime Farcug
La la Pan.Delirio. es brutal
Que pinta! No sabría elegir uno. super buenas recomendaciones.